Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
JULIO se ha comportado en LOGROÑO , como un mes MUY CÁLIDO respecto a las temperaturas, y MUY SECO respecto a la precipitación, en las estaciones de Meteosojuela en Logroño. Encadenamos de esta forma, 3 meses consecutivos con las mismas características.

De nuevo ha sido el predominio de la dorsal anticilónica y las altas presiones la que ha predominado con la segunda ola de calor más intensa en La Rioja desde que se tienen registros.

Aunque no se haya batido el record de temperatura máxima absoluta , sí que se han batido algunos records como son:


Las únicas precipitaciones producidas fueron las de un episodio tormentoso al inicio de mes, de algo más de entidad, que afecto a La Rioja de forma irregular
Os dejo aquí los datos recogidos por las Estaciónes de Logroño y Sojuela



¿ Y que esperamos para este de mes de AGOSTO ?
Vamos analizar las últimas actualizaciones de los modelos de predicción a medio plazo que utilizamos habitualmente como son el modelo CFS Americano y el modelo ECMWF europeo y lo vamos a dividir por semanas.
Aunque voy con un poco de retraso os analizo los modelos desde inicio de mes, con la primera semana ya CASIcumplida
Podemos observar lo siguiente:
1ª SEMANA DE AGOSTO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas, nos encontramos con Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en el Atlántico, en el entorno de las Islas Británicas extendiéndose hacia Europa, afectando a la península.
Flujo de vientos de WSW

.- Superficie
Asociado a lo que ocurre en capas altas, nos encontraremos ALTAS PRESIONES un poco desplazadas hacia latitudes altas; y BAJAS PRESIONES asociadas al calentamiento diurno
Flujo de vientos de SW/SE

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores SUPERIORES a lo habitual para la época del año

CFS
También preven valores SUPERIORES a lo habitual para la época del año

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones NORMALES o ligeramente INFERIORES

CFS
Modelo Americano, precipitaciones INFERIORES a lo normal

Conclusión: Comenzamos AGOSTO con tiempo relativamente ESTABLE
Estaremos bajo la influencia del Anticiclón Atlántico que se extiende hacia la península. Mientras que persiste la Baja Relativa, asociada al calentamiento diurno, que se puede potenciar con algo de aire frío en capas altas.
Predominarán los cielos poco nubosos, con algunas nieblas matinales y el desarrollo de nubosidad de evolución que algunos días podráin originar tormentas. Estará ello en relación con la presencia pasajera de algo de aire frío en capas altas.
Predominarán las brisas, con tendencia a vientos cálidos de SW en montaña y SE en el valle
Temperaturas altas
2ª SEMANA DE AGOSTO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas, seguiremos con Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable en el entorno de las Islas Británicas extendiéndose de forma debilitada hacia la península y, y Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable Atlántico , al SW de la península

.- Superficie
Asociado a lo que ocurre en capas altas, nos encontraremos las ALTAS PRESIONES en el latitudes altas extendiendose debilitadas la península; y BAJAS PRESIONES en el Sw y RELATIVAS asociadas al calentamiento diurno

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores SUPERIORES , a lo habitual

CFS
También preven temperaturas SUPERIORES a lo habitual

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones SUPERIORES a lo que sería normal para la época

CFS
Modelo Americano, precipitaciones NORMALES para la época

Conclusión: La segunda semana de AGOSTO podría traernos algunos cambios
Si os fijáis aunque en capas altas, seguimos con predominio de la dorsal anticiclónica, nos encontramos alejados de su radio de acción.
Si nos fijamos en superficie, hay un claro ambiente depresionario, seguramente asociado a la influencia de ese embolsamiento de aire frío en altura, y a la propia baja térmica del verano.
Con esta configuración , y fijándonos en las previsiones de precipitación, lo más seguro es que las TORMENTAS tomen protagonismo
Seguramente serán tormentas de tarde, por lo que las primeras partes del día los cielos estarán poco nubosos e iremos notando como crece nubosidad de evolución en montaña, con tormentas que pueden afectar a zonas del valle.
Como bien sabéis son precipitaciones de caracter y distribución irregular ,y que tendremos que seguir en el día a día.
Seguiremos con calor
3ª SEMANA DE AGOSTO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Cambio de patrón. Embolsamiento de aire frío sobre la península que dejará tiempo más frío e inestable.
Flujo de vientos de WSW

.- Superficie
Ambiente claramente depresionario por la presencia de aire frío en capas altas y la baja térmica asociada al calentamiento diurno.
Flujo de vientos de NNW

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores INFERIORES a lo habitual para esta época del año

CFS
Los modelos americanos también preven temperaturas INFERIORES a lo habitual para esta época

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones NORMALES o ligeramente SUPERIORES a lo habitual para esta época

CFS
Modelo Americano, precipitaciones NORMALES para la época

Conclusión: Si se cumplen los pronósticos, esta tercera semana de Agosto nada tendrá que ver con lo vivido hasta ahora.
La presencia de aire frío en capas altas nos traerá un empeoramiento significativo del tiempo, con nubosidad más abundante, tanto en relación con la llegada de algunos frentes atlánticos, como la asociada a la nubosidad de evolución.
Tendremos precipitaciones, de tipo frontal , que dependerán de la actividad del frente; y de tipo tormentoso asociado a la nubosidad de evolución, por lo tanto con carácter y distribución irregular.
Los vientos dominantes serán de NW,más frescos y húmedos y las temperaturas en claro descenso, con valores por debajo de lo habitual
Así que para los que estéis hartos de calor, esta será vuestra semana.
4ª SEMANA DE AGOSTO
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Vuelven las Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable , con centro en el Este de Europa y extendiéndose de forma debilitada hacia la península .

.- Superficie
Altas presiones en Europa y Bajas presiones sobre la península asociadas al calentamiento diurno y a la poca influencia anticiclónica
Vientos del Este

TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores SUPERORES a lo habitual para esta época del año

CFS
Los modelos americanos también preven temperaturas con valores SUPERIORES a lo habitual

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, PRECIPITACIONES NORMALES propias de la época

CFS
Modelo Americano, se inclinan por precipitaciones NORMALES para la época

Conclusión: Durante la última semana de AGOSTO se espera un ambiente algo VARIABLE.
Las temperaturas recuperan el pulso VERANIEGO y el ambiente será MAS CALUROSO
ES probable que vuelvan las TORMENTAS de tarde , debido a las altas temperaturas y a la humedad aportada por los vientos de Levante.
Los cielos estarían poco nubosos por la mañana y se desarrollaría nubosidad de evolución por las tardes, sobre todo en zonas de la Ibérica con tormentas que alcanzarían el valle.
En principio dentro de un tiempo propio del verano
Conclusión Final:
Tiene toda la pinta, que AGOSTO se va a comportar como un mes típicamente VERANIEGO pero, con algunos cambios que ya, pueden hacernos pensar que se acerca el otoño.
El tiempo veraniego y caluroso nos acompañaría sobre todo en los primeros quince días, con posibilidad de tormentas de tarde.
Sería la tercera semana con una incursión fría de NW la que rompería el ciclo veraniego, que se recuperaría en la última semana pero con ambiente más variable, ya que las tormentas podrían ser más relevantes.
Veremos lo que pasa…
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
TODA LA ACTUALIDAD DEL TIEMPO EN NUESTRA REGION EN www.meteosojuela.es
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur
Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela