Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se cumplieron los pronósticos. Viernes primaveral con temperaturas que rozaban los 20ºC de máxima en el valle, y sábado invernal en el que les costaba superar los 10ºC de máxima.
Todo como consecuencia de la llegada de un frente débil tras el cual entraba una masa de aire más frío que el que teníamos

Así podíamos ver el frente desde las webcams de Logroño www.meteosojuela.es
¿Y que se espera para esta semana?
Pues poquita cosa. Aburrimiento meteorológico o «Mas de lo mismo»
Estabilidad solo interrumpida por la llegada de algún frente debilitado.
Seguimos, en capas altas, con una dorsal anticiclóniica responsable de la estabilidad de esta larga situación. Se debilita ,a mediados de semana, permitiendo que una vaguada de aire frío roce el norte penínsular. Ligeramente más inestable. Después vuelve la dorsal.
En superficie, altas presiones dominantes, con ligeros movimientos que permitirán a lo largo de la semana, que frentes debilitados rocen la península y nuestra región. Poca cosa.
Así que días de poca nubosidad y temperaturas altas. por delante.
Excepciión, entre el jueves y el viernes nos rozará un frente que dejará más nubosidad, incluso alguna precipitación, con temperaturas en descenso, con valores más propios de la época.
El resto del fin de semana, volvería el «buen tiempo«…y entrecomillo lo de buen tiempo….que en realidad sería que lloviese y nevase…en fin paciencia..
Así que esta semana…sigue el aburrimiento meteororológico.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, iniciamos la semana bajo la influencia de una dorsal anticiclónica que dejará estabilidad hasta mediados de semana.
Entonces se debilita, y una vaguada de aire fríio e inestable rozará el norte penínsular durante jueves/viernes, días de peor tiempo.
Después vuelve la dorsal y el tiempo estable

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como la situación sigue siendo de auténtico BLOQUEO ANTICICLÓNICO que impide la llegada de borrascas y frentes atlánticos a la península, y nuestra región.
Os comentaba antes que ligeros movimientos del centro de altas presiones favoreceran las llegadas de frentes débiles. Uno que dejará más nubosidad que precipitación durante el lunes, y otro más activo entre jueves y viernes.
Vientos dominanttes de NW

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, DORSAL ANTICICLÓNICA y VAGUADA rozando el norte penínsular
.- En superficie , ALTAS PRESIONES que vienen y van, permitiendo la llegada de algunos frentes.
.- Temperaturas con vaivenes, pero ALTAS para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, durante estos días vemos predominio de las Anomalías Positivas asociadas a la estabilidad (dorsal).
El jueves se debilia y roza una VAGUADA, aumento pasajero de la inestabilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como, alternan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, con Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año.
Están asociados estos cambios a la llegada de frentes. Aún así ambiente más primaveral que invernal

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio de las ALTAS PRESIONES bloqueando la llegada de BORRASCAS y frentes que son desviados hacia latitudes superiores.
Fujo de vientos de WNW

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como los vientos NNW serán protagonistas soplando algunos días con intensidad

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. No parecen grandes acumulados
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Poca cosa
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas, y SECA respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 21 DE FEBRERO: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA LLOVIZNA. TENDENCIA POCO NUBOSO VIENTOS DEL NNW CON CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES sobre la península . BAJAS PRESIONES en latitudes altas y en Europa. y FRENTE rozando el norte penínsular.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en laderas orientadas a vientos dominantes.
Intervalos de NUBES y CLAROS
Amaneceremos con NUBOSIDAD, más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW, intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y algunas más desarrolladas.
Se irán abriendo grandes CLAROS a lo largo de la mañana y en las horas centrales del día, más abundante hacia el Este quedando al final los cielos POCO NUBOSOS.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
MARTES 22 DE FEBRERO: PRIMAVERA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNA NUBE BAJA. VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES adentrándose hacia la península bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos que se deshacen en contacto con ellas. Las BAJAS PRESIONES se encontrarán en latitudes altas y en Europa.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Nubes BAJAS a primeras horas asociadas a los vientos de NW en Rioja ALta. En el resto cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con alguna nube ALTA dispersa.
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos
MIERCOLES 23 DE FEBRERO: MAS NUBES Y CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON AUMENTO DE NUBES MEDIAS/ALTAS. VIENTOS DE NNW ROLANDO A SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES en forma de cuña sobre la península y FRENTES rozando el norte penínsular y deshaciéndose en contacto con ellas
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas del oeste de la región.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Nubes BAJAS a primeras horas asociadas a los vientos de NW en Rioja Alta. En el resto cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
A lo largo del día, aumento de la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos, consecuencia de la llegada de los restos de un frente en frontolisis. Nada significativo, como mucho quedarán velados sin más.
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES.
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 14/16ºC

JUEVES 24 DE FEBRERO: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . CIELOS POCO NUBOSOS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS FLOJOS DE SSE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES.
Continuaremos bajo la influencia de las altas presiones aunque se irán retirando hacia el Atlántico, lo que va a favorecer que se acerquen algunos frentes.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas.
NUBOSIDAD VARIABLE.
Nubes BAJAS disperas a primeras horas intercaladas con cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
A lo largo del día, aumento de la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos, consecuencia de la llegada de un frente. Se irá desarrollando más quedando al final los cielos CUBIERTOS.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 14/16ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE CON TENDENCIA A MEJORAR
Si se cumplen los modelos, parece que de cara al fin desemana nos espera un tiempo variable.
Comenzaría con un viernes fresco y nuboso por el predominio de los vientos de componente norte tras el paso del frente y con temperaturas que bajan
El sábado y el domingo, tras el paso del frente, se acerca el anticiclón y regresa la estabilidad y el buen tiempo con un ascenso de temperaturas.


Así que ya véis, parece que se mantiene la tónica de la estabilidad solo interrumpida por la llegada de algun frente debilitado sin importancia
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Un poco de todo

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur