Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Tranquila hemos comenzado la semana como prolongación del fantástico fin de semana pasado, con el sol como protagonista. Sin embargo poco a poco las cosas han ido cambiando. Se han retirado las altas presiones y se ha descolgado una vaguada de aire frío en capas altas, originando en superficie una profunda borrasca , situada ahora en el SW penínsular desde donde envía frentes a todo el territorio, siendo especialmente afectadas las zonas del sur de la península y el Levante.
Así se ha podido ver desde el satélite Meteosat su génesis y evolución
![Animación Imágenes Satélite. Borrasca y frentes sobre la península](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Animacion-Imagenes-Satelite.-Borrasca-y-frentes-sobre-la-peninsula.gif)
Durante el fin de semana, esta borrasca atravesará la península desde el Atlántico al Mediterráneo, generando un importante temporal de Levante que alcanzará de forma debiltada a nuestra región.
El viernes será el día más revuelto por la llegada de algunos frentes asociados a esta borrasca, predominando los cielos nubosos con precipitaciones en la Ibérica Oriental y Rioja Baja, con más claros hacia el oeste de la región.
El sábado estaremos entre dos bajas, esta que hemos visto en el Mediterráneo, y una nueva que se empieza a formar en el Atlántico. Tenderá a mejorar la situación con disminución de la nubosidad y de la intensidad del viento.
El domingo se consolida la mejoría aunque tendremos algunos intervalos de nubes medias/altas y más nubes al final.
Pueden aparecer nieblas matinales en los valles, que el domingo podrían ser algo más persistentes por los vientos encalmados. También veremos nieblas orográficas en zonas de montaña.
Vientos predominantes de Levante.
Temperaturas suaves para la época.
Así que ya véis , aunque comenzaremos con tiempo revuelto, la tendencia es a mejorar.
![Tendencia del tiempo en La Rioja 27 11 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Tendencia-del-tiempo-en-La-Rioja-27-11-Meteosojuela-La-Rioja.-Jose-Calvo.jpg)
![Tendencia del tiempo en La Rioja 2711 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Tendencia-del-tiempo-en-La-Rioja-2711-Meteosojuela-La-Rioja.-Jose-Calvo.jpg)
Claves del fin semana
Como os comentaba con anterioridad, si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y en Superficie vemos la presencia de dos embolsamientos de aire frío en capas altas, que originan sendas borrascas en superficie.
La que nos afecta en estos momentos se está trasladando desde el Atlántico al Mediterráneo. Y a lo largo de los próximos días se formará una nueva en el Atlántico que se posicionará al SW de la península.
![Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Animacion-Masas-de-aire-500hPa-y-Superficie.-Meteosojuela-8.gif)
Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos la transición de esa borrasca hacia el Mediterraneo acompañada de fuertes vientos de Levante. También observamos el nacimiento de una nueva borrasca en el Atlántico
Ambas borrascas generan frentes que afectan a la península, en nuestro caso llegarán debilitados en el viernes a nuestra región.
![Animación Modelos de Centros de presión y borrascas GFS Europa. Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Animacion-Modelos-de-Centros-de-presion-y-borrascas-GFS-Europa.-Meteosojuela-La-Rioja-7.gif)
Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, presencia de dos embolsamientos de aire frío aislados. Inestabilidad.
.- En superficie, altas presiones retiradas. Borrasca en transición hacia el Mediterráneo, y en formación sobre el Atlántico.
.- Temperaturas suaves para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos predominio de Anomalías Negativas asociadas a la presencia de dos embolsamientos de aire frío aislado en capas altas.
![Animación Modelos de Altura de Geopotencial a 500hPa GFS Europa. Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Animacion-Modelos-de-Altura-de-Geopotencial-a-500hPa-GFS-Europa.-Meteosojuela-La-Rioja-7.gif)
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana como predominan las Anomalías positivas asociadas a temperaturas con valores por encima de lo habitual.
![Animación de anomalías de temperaturas 850hPa .Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Animacion-de-anomalias-de-temperaturas-850hPa-.Meteosojuela-La-Rioja-7.gif)
Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes superiores y las dos BORRASCAS comentadas con anterioridad. Una en transición hacia el Mediterráneo, y otra en formación sobre el Atlántico.
Flujo de vientos de Levante. Intensos los primeros días.
![Modelos de centros de presión en Superficie ECMWF. Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Modelos-de-centros-de-presion-en-Superficie-ECMWF.-Meteosojuela-La-Rioja-7.gif)
En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciónes asociadas a la llegada de los frentes asociados a la borrasca en transición hacia el Mediterráneo. Serán más probables y persistentes en Rioja Baja e Ibérica Oriental.
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.
![Precipitación acumulada ECMWF. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Precipitacion-acumulada-ECMWF.-Meteosojuela-6.jpg)
Modelos GFS
![Precipitación acumulada GFS. Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Precipitacion-acumulada-GFS.-Meteosojuela-7.gif)
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, Y ALGUNOS CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS DEL ESE. TEMPERATURAS SIMILARES![Leyenda. Iconos, simbolos tiempo en La Rioja. Meteosojuela La Rioja 27](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Leyenda.-Iconos-simbolos-tiempo-en-La-Rioja.-Meteosojuela-La-Rioja-27.png)
Bajas presiones en el sur penínsular generando frentes que alcanzan la región empujados por vientos de Levante
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en vallesy orográficas en montaña.
Van a predominar los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS sobre todo en zonas de Rioja Baja e Ibérica Oriental, abriéndose CLAROS cuanto más hacia el oeste ,al ser predominanate el régimen de vientos de Levante.
La nubosidad esta asociada a la llegada de frentes y será más abundante por la mañana, abriéndose más claros por la tarde.
Se esperan algunas PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes. Son más probables en zonas de montaña de la Ibérica Oriental, pero también pueden afectar de forma dispersa al valle.
Puede nevar en cotas altas, entorno a 1800/2000m
Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como las precipitaciones más activas se esperan al final del día en Rioja Baja. El resto del día serán dispersas y aparecerán sobre todo en zonas de montaña.
Vientos
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
![Variación de temperaturas máximas AEMET. 27Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Variacion-de-temperaturas-maximas-AEMET.-27Meteosojuela.png)
SABADO 28 DE NOVIEMBRE: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL ESE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO ![Leyenda. Iconos, simbolos tiempo en La Rioja. Meteosojuela La Rioja 28](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Leyenda.-Iconos-simbolos-tiempo-en-La-Rioja.-Meteosojuela-La-Rioja-28.png)
Se traslada la baja al Mediterráneo y predominan las altas presiones debilitadas en nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Amaneceremos con nubes BAJAS sobre todo en Rioja Baja con más CLAROS en el oeste de la región. Tendencia a quedar los cielos MENOS NUBOSOS con algunos intervalos de nubes ALTAS.
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES residuales a primeras horas en zonas de la Ibérica oriental, con tendencia a remitir.
Probabilidad de precipitación según AEMET
![Precipitación Media según AEMET. 28 Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Precipitacion-Media-segun-AEMET.-28-Meteosojuela-La-Rioja.png)
Vientos
![Variación de temperaturas máximas AEMET. 28 Meteosojuela](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Variacion-de-temperaturas-maximas-AEMET.-28-Meteosojuela.png)
Avisos
DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE: AGRADABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y CLAROS. VIENTOS FLOJOS DE SSE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO![Leyenda. Iconos, simbolos tiempo en La Rioja. Meteosojuela La Rioja 29](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Leyenda.-Iconos-simbolos-tiempo-en-La-Rioja.-Meteosojuela-La-Rioja-29.png)
Bajas presiones en el Atlántico y en el Mediterráneo con altas presiones debilitadas sobre nuestra región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales localmente podrían ser algo persistentes.
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Pueden aparecer algunas nubes BAJAS a primeras horas asociadas a la humedad existente. En general se esperan cielos con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS, aumentando la nubosidad al final.
No se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos flojos del SSE
Sin avisos
Previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable
![Previsiones tiempo montaña La Rioja Valdezcaray. Meteosojuela La Rioja](https://www.meteosojuela.es/wp-content/uploads/2020/11/Previsiones-tiempo-montana-La-Rioja-Valdezcaray.-Meteosojuela-La-Rioja-26.png)
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]