Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Semana tranquila y calurosa, con altas presiones, deshaciendo en frontolisis, cualquier frente que osase entrar en la península ; y con la Borrasca MATHIS asomando ya por el Atlántico
Así se ha podido ver en esta Animación de Masas de Aire desde el satélite Meteosat.

A destacar la Anomalía Térmica de las Temperaturas Máximas que ha estado entre 8 y 10ºC por encima de lo habitual

Y ¿qué va a pasar durante el fin de semana?
Pues LLEGAN CAMBIOS, y parece que la situación camina hacia la NORMALIDAD. Tiempo más acorde con la época del año en la que estamos.
En capas altas la se ondula la Circulación en Chorro , haciendo que una DORSAL ANTICICLÓNICA ascienda de latitud por el Atlántico, a la vez que una VAGUADA de aire frío roza el Nordeste penínsular.
En superficie, y asociado a lo que ocurre en capas altas, se genera un área de ALTAS PRESIONES en el ATlántico y un área de BAJAS PRESIONES en Europa descendiendo hacia el Mediterráneo. Destacamos de esa zona de bajas presiones, la formación de la borrasca MATHIS, que dejará efectos adversos en Francia, y viento en nuestro país.
Además el marcado gradiente de presión entre las altas y bajas presiones, y la posición de las mismas, va a favorecer la llegada de vientos intensos frescos y húmedos del NW, junto algunos frentes y la vuelta del CIERZO al valle.
Así que tenemos por delante un fin de semana de tiempo VARIABLE, REVUELTO y sobre todo más FRÍO, donde el VIENTO será protagonista.
En los cielos alternarán períodos de NUBOSIDAD abundante en la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, con otros períodos de predominio de CLAROS tras su paso.
Se esperan algunas PRECIPITACIONES débiles que serán de nieve en cotas de alrededor de 1000/1400m
Vientos intensos de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas en claro DESCENSO , con HELADAS débiles
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, se ondula la corriente en Chorro favoreciendo el ascenso de una DORSAL ANTICICLÓNICA por el Atlánticos , y el descenso de una VAGUADA de Aire frío e inestable por Europa y el Mediterráneo.
Tiempo VARIABLE y MÁS FRIO
Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. MeteosojuelaLo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico hacia latitudes bajas, pero acercándose a lo largo del fin de semana.
Las BAJAS PRESIONES se sitúan en el entorno de las Islas Británicas (borrasca MATHIS), desplazándose hacia Europa y el Mediterráneo. Generan FRENTES/LÍNEAS de INESTABILIDAD que a lo largo del fin de semana alcanzarán la península y de forma debilitada la región
Los vientos soplarán moderados/fuertes de NORESTE con CIERZO en el valle

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: DORSAL anticiclónica en el Atlántico y VAGUADA en Europa y el Mediterráneo
.- En superficie: ALTAS PRESIONES en el Atlántico, BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo con FRENTES alcanzando de forma debilitada la región.
.- Temperaturas en DESCENSO, recuperando valores propios de la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
.- Modelo Altura Geopotencial 300hPa
Ondulación de la Corriente en Chorro que favorece el el ascenso de una DORSAL ANTICICLÓNICA por el Atlánticos , y el descenso de una VAGUADA de Aire frío e inestable por Europa y el Mediterráneo.

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como nos encontramos entre, las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable que ascienden hacia latitudes altas por el ATlántico, y las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable que descienden desde latitudes altas.
Tendencia VARIABLE. INESTABLE con tendencia a la ESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana como se retiran las Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal que hemos tenido estos días y son sustituidas por Anomalias negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal .
Tendencia a recuperar valores propios de la época.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Aunque estaremos bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES, al estar las BAJAS PRESIONES alejadas, algunos frentes débiles alcanzarán la región.
Tendencia a la ESTABILIDAD

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad.
No se esperan cantidades relevantes. Son más probables en el Oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve 1000/1400m.
Modelo Americano GFS

El modelo Europeo es más generoso
Vamos a verlo con detalle por días…..
VIERNES 31 DE MARZO: COMIENZA EL CAMBIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES DÉBILES . VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BORRASCA MATHIS ,con frentes asociados situada en el entorno de las Islas Británicas. Algunos de esos FRENTES y líneas de INESTABILIDAD alcanzarán la península y de forma debilitada la región
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con intervalos de NUBES Y CLAROS alternando la nubosidad de tipo BAJO y de RETENCIÓN con nubes de tipo MEDIO/ALTO prefrontales.
Se irá volviendo la nubosidad más compacta hasta quedar los cielos CUBIERTOS
La nubosidad será más ABUNDANTE , en el Oeste de la región y zonas de montaña, y se abrirán CLAROS en el valle y en el Este favorecido por el viento que puede soplar con intensidad.
Pueden aparecer algunas PRECIPITACIONES débiles y dispersas, más probables en el Oeste y zonas de montaña. Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS. No se espera gran cosa
Cota de Nieve en DESCENSO, quedando entorno a los 1800m

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WSW, muy fuertes en zonas altas.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 10/12ºC y Máximas : 20/22ºC
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos
SÁBADO 01 DE ABRIL: SITUACIÓN DE NW. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico. BORRASCA MATHIS con frentes asociados situada Europa. FRENTES y líneas de INESTABILIDAD alcanzarán la península y de forma debilitada la región
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes..
NUBOSIDAD VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS en la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, en principio más probables por la tarde; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso y a primeras horas. A su vez la nubosidad será más COMPACTA en zonas de montaña que en el valle debido a que el CIERZO soplará con intenisdad
Veremos en los cielos todo tipo de NUBOSIDAD, tanto nubes de tipo BAJO asociadas al paso de frentes, como de tipo MEDIO/ALTO prefrontal/postfrontal y más DESARROLLADA debido a la presencia de aire frío en capas altas
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , más probables en el Oeste y zonas de montaña, asociadas a la llegada de frentes. Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS, sin descartar que se puedan producir CHUBASCOS
Cota de Nieve en DESCENSO entorno a los 1000/1200m

Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 12/14ºC

Sin avisos
DOMINGO 02 DE ABRIL: FRIO PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS CON ALGUNA PRECIPITACIÓN. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES
Se extienden las ALTAS PRESIONES hacia la península. Aún así un frente débil, asociado a las BAJAS PRESIONES en Europa, nos pueden afectar a primeras horas
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO y de RETENCIÓN en zonas de montaña y en el oeste de la región con NUBES Y CLAROS en el valle.
A lo largo del día quedarán los cielos MENOS NUBOSOS, con más CLAROS hacia el Este favorecido por el CIERZO.
Puede aparecer algunas nubes MEDIAS/ALTAS dispersas
Se pueden producir PRECIPITACIONES débiles a primeras horas, más probables en el Oeste y zonas de montaña, por el paso de un frente débil. Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS.
Cota de Nieve entorno a los 1000/1200m
Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS DÉBILES
.-Valle: Mínimas: 6/8ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin avisos
Así que ya véis, este fin de semana el tiempo vuelve a la normalidad. Entrada FRÍA con tiempo típicamente PRIMAVERAL, algo variable y revuelto.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. REVUELTO y MAS FRÍO

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Vuestra GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur