Tu tiempo en Logroño y La Rioja. Comenzamos este fin de semana el verano meteorológico, y lo vamos a hacer como hemos despedido Mayo. Apenas hay cambios en la configuración atmosférica. Sigue el desfile de embolsamientos de aire frío aislados en capas altas generando en superficie borrascas que nos afectan de forma sucesiva a la península. Ademá el hecho de que estamos en los días de mayor radiación solar, hace que se ponga en marcha el proceso de la convección, generando esos espectaculares cumulonimbos responsables de las intensas tormentas que nos están afectando los últimos días.
Así que se mantiene el tiempo revuelto e inestable, con brumas, nieblas y nubes bajas al amanecer que dejaran paso a cielos con nubosidad variable. Crecerán a lo largo del día nubes de evolución, empezando en la Ibérica y descendiendo hacia el valle y que van a originar tormentas, localmente intensas y acompañadas de granizo. Los vientos serán flojos de dirección variable o con ligera componente SSE, soplando con rachas fuertes en la áreas de tormenta. Las temperaturas apenas van a variar, manteniéndose en valores ligeramente por debajo de lo habitual para esta época del año.
¿Qué tiempo hemos tenido?
No hay duda que para que los que nos gusta la meteorología estos son los mejores momentos para disfrutar de las fotogénicas nubes de tormenta que tantos días nos llevan acompañandoy no solo de las nubes sino de las precipitaciones que muchas veces llevan con sigo
Pero no hay duda de que la nube protagonista de esta semana ha sido la TUBA que se podía ver este pasado miércoles sobre la sierra de Moncalvillo y que dejaba estas espectaculares imágenes

Tenéis más información acerca de lo que es en el post
Tuba, nube embudo o funell cloud. ¿Qué es?
No nos olvidamos además de las consecuencias de las intensas precipitaciones que se están produciendo unas veces en forma de Granizo y Pedrisco y otra en forma de inundación
y lo malo es que todo parece que va a continuar
¿Y que esperamos para este fin de semana?
Estamos a la espera de la llegada de nuevos embolsamientos de aire frío en capas altas que como ya sabéis generan tiempo muy revuelto e inestable con abundancia de tormentas y precipitación. No quiere decir que este todo el día lloviendo porque habrá períodos de sol, pero las precipitaciones pueden ser localmente intensas.
Espectaculares son las imágenes de las Masas de Aire del satélite Meteosat donde se ve el origen y su posterior evolución de estos embolsamientos ya en camino hacia la península
Estas mismas imágenes quedan reflejadas en los modelos que representan el aire que tenemos en capas más altas. Podemos ver con esta Animación de Anomalías de Geopotencial a 500hPa, en colores anaranjados el aire cálido y estable en altura que se suele asociar a Altas presiones en superficie y en colores azulados, aire frío e inestable asociado a borrascasFijaos como llega ese embolsamiento de aire frío por el Atlántico generando una borrasca que impactará de lleno en la península
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, vemos que las temperaturas se mantienen estables, con valores similares a estos últimos días y podemos ver que se esperan precipitaciones todos los días, con más probabilidad en las tardes noches, debido al carácter tormentoso de las mismas y además parecen ser abundantes
Configuración atmosférica
Analizemos lo que va a ocurrir en las diferentes capas de la atmósfera.
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Podemos observar este fin de semana lo comentado. Anomalías negativas asociadas a la llegada de dos embolsamientos de aire frío en capas altas que dejarán un tiempo revuelto a lo largo del fin de semana y en buena parte de la próxima
ANOMALIA
Modelos GFS
¿Cual va a ser la evolución? En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules y en colores verdes/amarillos el aire frío aislado en capas altas que se descuelga sobre la península En colores más cálidos, las dorsales asociadas a las altas presiones que flanquean nuestro territorio y en buan parte responsables de la llegada de esas áreas de inestabilidad. Vaguada=Inestabilidad. Dorsal=Estabilidad
.- A 850hPa
A estos niveles que corresponden a unos 1500 metros, se estudian la naturaleza de las masas de aire y podemos observar como a lo largo del fin de semana nos encontraremos bajo la influencia de una masa de aire cálido subtropical .
Fijaos en el aire más frío asociado a las borrascas que llegan, seguramente acabará alcanzando la región a lo largo de los próximos días
.-En superficie
Observamos en superficie, ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico y en el Mediterráneo BAJAS PRESIONES acercándose por el Atlántico,aquí con flujo del NNW debido a la posición del anticiclón de las Azores. En el resto de la península con SSE dominantes.
En la animación de WXCharts se observa como se descuelga esa borrasca desde el Cantábrico impactando directamente sobre la península.. La nubosidad y las precipitaciones pueden ser abundantes. Vientos dominantes del SSE f
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias, podemos observar que lloverá todos los días…
Los modelos de precipitación acumulada reflejan que se espera que llueva bastante, siendo más intensas en la Ibérica. Se esperan acumulaciones de entre 70/80 litros en la Ibérica y de 15/20 en el valle El modelo Europeo, se pueden acumular entre 50/60 litros en la Ibérica y 15/20 litros en el valle. Bastante abundantes ambos modelos
.-Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales y orográficas o de ladera, todo ello debido a la humedad acumulada por las últimas precipitaciones
Nubosidad variable. Durante el fin de semana van a predominar las nubes bajas a primeras horas sobre todo en el oeste de la región y la Ibérica; y a lo largo del día se irá desarrollando nubosidad de evolución en zonas de montaña
Se esperan precipitaciónes asociadas a la formación de tormentas más probables en montaña aunque también afectarán al valle. Localmente pueden ser intensas y venir acompañadas de granizo
Los vientos predominantes serán del SSE flojos en general , excepto en áreas de tormenta donde pueden soplar con rachas fuertes.
Las temperaturas agradables
Así que aquí os dejo un mapa un poco resumen de lo que nos espera, más revuelto el viernes
VIERNES 01 DE JUNIO: REVUELTO E INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE. NUBES BAJAS POR LA MAÑANA Y DE EVOLUCION DE POR LA TARDE CON TORMENTAS, LOCALMENTE INTENSAS. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. AVISO AMARILLO POR LLUVIAS Y TORMENTAS EN TODA LA REGION
Bajas presiones asociadas al aire frío en altura
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
Nubosidad variable. Nubes bajas por la mañana asociada a la humedad existente, darán paso a intervalos de nubes y claros con nubosidad de evolución en áreas de montaña desplazándose hacia el valle


Aviso AMARILLO por riesgo de LLUVIAS y TORMENTAS en toda la región
SABADO 02 DE JUNIO : BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS Y DE EVOLUCION POR LA TARDE CON TORMENTAS . VIENTOS DEL ESE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Se mantiene la configuración. Bajas presiones sobre la península asociadas al aire frío en altura
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
Nubosidad variable. Nubes bajas por la mañana sobre todo en el oeste de la región y en la Ibérica asociada a la humedad existente, darán paso a cielos con nubes medias/altas y nubosidad de evolución en áreas de montaña desplazándose hacia el valle


DOMINGO 03 DE JUNIO: BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS Y DE EVOLUCION POR LA TARDE CON TORMENTAS. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO
Pocos cambios. Se mantiene la configuración. Bajas presiones sobre la península asociadas al aire frío en altura
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas .
Nubosidad variable. Nubes bajas por la mañana sobre todo en el oeste de la región y en la Ibérica asociada a la humedad existente y nubosidad de evolución en áreas de montaña desplazándose hacia el valle

Vientos del SSE . Soplará con rachas fuertes en áreas de tormentas
Sin Avisos
Hoy os dejo la imágenes de esta semana protagonistas en el tiempo de TVE1
Os dejo también la intervención semanal en Conexión Rioja. Popular TV
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!