Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
No acaba de despegar la primavera, y es que tan pronto nos sobra el jersey, como nos tenemos que poner un anorak, y más este fin de semana que dejamos atrás, donde la entrada de vientos de NW nos ha traido más nubosidad y temperaturas fresquitas para la época.
Sin embargo, parece que esta semana la primavera recupera el pulso, con un aumento de temperaturas y la aparición de las típicas tormentas.
Aunque va a predominar el aire estable en capas altas, se oberva alguna entrada de aire más frío que puede inestabilizar algo la atmosfera, y con el calor acumulado puede favorecer la aparición de algunas tormentas.
En superficie predominan las altas presiones, algo debilitadas unos días, y aparece la baja térmica asociada al calor que, día tras día, empezará a acumularse en la península nuestra región.
Así que por delante tenemos días de primavera. Con algunas nubes bajas a primeras horas que dejarán paso a cielos poco nubosos. Puede aparecer nubosidad de tipo medio/alto enmarañando los cielos y se desarrollará por la tarde nubosidad de evolución en áreas de montaña que podrían originar algún chubascos tormentoso.
Los vientos van a variar , pero acabarán soplando flojos del sur con toques de Oeste
Las temperaturas en claro ascenso, acabarán con valores superiores a lo habitual en estas fechas.
Así que ya véis que parece que la primavera quiere regresar.
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como se retira la vaguada de aire frío que ha dejado tiempo revuelto y fresco el fin de semana. Tras ella, llega aire cálido y más estable aunque no acaba de asentarse con rotundidad, ya que a lo largo de la semana, aparecen algunas incursiones de aire frío e inestable que traerá movimientos a la atmosféra. Suelen originar estas incursiones situaciones de inestabilidad con aparición de tormentas.
En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como el lunes un frente debilitado roza la región.
Después se refuerzan las altas presiones sobre la península, ejerciendo su bloqueo a la llegada de borrascas y frentes atlánticos. Sin embargo conforme pasa la semana, se debilitan a la vez que se retiran algo las altas presiones, y se forma una baja relativa que junto al calor acumulado favorecerá la formación de algunas tormentas, sobre todo de cara a finales de semana..
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, se retira la vaguada, llega aire más cálido y estable , aunque no acaba de asentarse. LLegarán pequeñas bolsas de aire frío, períodos más inestables.
.- En superficie, predominan las altas presiones debilitadas, aunque el lunes nos roza un frente, y a finales tendremos baja relativa fruto del calor acumulado
.- Temperaturas en claro ascenso, para recuperar valores más propios de la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como en el inicio, se retiran las Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire frío e inestable en altura, que en forma de vaguada, nos ha afectado durante el fin de semana.
Son sustituidas por Anomalías Positivas asociadas a la presencia de aire cálido y más estable sin embargo se observa bien, esas pequeñas incursiones de aire más frío para finales de semana que dejarán tiempo más revuelto.
Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Poco definida la semana. Lo más relevante esas bolsitas de aire fría del fin de semana… a ver que nos dejan..
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana alternancia de Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, con Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Más frío en el inicio y final de semana, calor el resto de la semana
En su conjunto se espera una semana con temperaturas ligeramente por debajo de lo habitual
El Meteograma de Logroño observamos que lo más significativo es el acusado ascenso de temperaturas a mediados de semana y el descenso posterior.
Se refleja bien la entrada del frente frío del lunes, con esa bajada momentánea de las temperaturas.
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos buena parte de la semana el predominio de las ALTAS PRESIONES aunque algo debilitadas
Vemos BAJAS PRESIONES rondando la península, y como nueva situación la formación de la BAJA RELATIVA asociada al calor que se va acumulando
Viento en Superficie
Vientos VARIABLES esta semana con pequeñas variantes norteñas en el inicio, y sureñas después. No serán protagonistas. Aunque pueden aparcer con rachas fuertes en zonas de tormenta.
Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan precipitaciones asociadas sobre todo a la nubosidad de evolución en áreas de la Ibérica por la tarde
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF
Modelo Americano GFS
Se van a producir sobre todo de cara al fin de semana.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, LIGERAMENTE MAS FRIA respecto a las temperaturas y NORMALrespecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 24 DE MAYO : VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL WSW ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS SIMILARES
Altas presiones debilitadas y frentes rozando el norte penínsular y nuestra región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales .
NUBES y CLAROS. Amaneceremos con intervalos de NUBES y CLAROS pero irá AUMENTANDO la nubosidad por la llegada de un frente debilitado, alternando entonces la nubosidad más desarrollada con nubes MEDIAS/ALTAS y de EVOLUCION por la tarde en zonas de montaña
Se puede producir alguna PRECIPITACIÓN débil asociada a la llegada del frente. Más probables en zonas de montaña del oeste de la región.
Vientos
Vientos flojos SW en montaña y SE en el valle rolando a WNW.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO
Avisos
Sin avisos
MARTES 25 DE MAYO: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA NUBE DE EVOLUCION. VIENTOS FLOJOS DE NNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO .
Poco a poco las altas preiones se extienden por la península.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas .
NUBES y CLAROS con tendencia a POCO NUBOSO. Algunas nubes BAJAS a primeras horas sobre todo en zonas del oeste de la región y de EVOLUCIÓN, por la tarde en zonas de montaña.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO.
Avisos
MIERCOLES 26 DE MAYO: MAS CALOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCION . VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Altas presiones sobre la penínsulay probable baja térmica asociada al calor
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
NUBES y CLAROS .Presencia de nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que pueden enmarañar los cielos y nubes de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
Se puede producir alguna PRECIPITACIÓN débil asociada a la nubosidad de evolución en zonas de montaña
Vientos
Vientos flojos de SW en montaña y SE en el valle con tendencia a quedar VARIABLES
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 27 DE MAYO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS, CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y DE EVOLUCION POR LA TARDE. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones debilitadas y baja térmica sobre la península
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
NUBES y CLAROS . Presencia de nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que pueden enmarañar los cielos y con nubes de EVOLUCION por la tarde en la Ibérica.
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS INESTABLE
Si se cumplen los modelos parece que el fin de semana se inestabiliza el tiempo debido a la presencia de algo de aire frío en capas altas, que junto al calor acumulado daría lugar a la aparición de tormentas…veremos
Así que ya véis, parece que esta semana, la primavera recupera su pulso.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur