Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Comenzamos semana y estación. Hoy a las 11 horas y 02 minutos damos la bienvenida al INVIERNO y lo hacemos con un acontecimiento astronómico, que si el tiempo no lo impide, no os lo podési perder, la Conjunción de Júpiter y Venus que así se ven ya

Os dejo aquí las entradas sobre ello:
Invierno 2021. Solsticio. Previsiones estacionales
Guía rápida para la observación de la Conjunción de Júpiter y Saturno.
Respecto a la semana que comenzamos parece que tendremos un inicio otoñal pero la acabaremos con un ambiente invernal, esperándose cambios más relevantes ya, para la semana que viene.
Tenemos en capas altas aire estable, y solo a mediados de semana una vaguada de aire frío rozará el norte penínsular. En superficie, predominan las altas presiones, pero van a ir cambiando de posición, por lo que algunos frentes alcanzarán la región , siendo lo más relevante el ascenso de latitud de cara a Navidad y el fin de semana, favoreciendo entonces la llegada de una masa de aire frío polar con vientos del norte que harán que el invierno se instale en nuestra región.
Así que tendremos un comienzo de semana otoñal. Con la lllegada de los frentes cielos más nubosos y algunas precipitaciones débiles; tras su paso, predominio de cielos más soleados.
Como suele ser habitual en estas situaciones con cierta estabilidad y vientos del SW en montaña y del SE en el valle, no nos libraremos de la aparición de nieblas, que pueden ser persistentes, dejando ambiente frío, gris y despacible en los lugares donde aparezcan.
Será también frecuente la nubosidad de tipo medio/alto enmarañando los cielos previo a la llegada de los frentes.
Son frentes débiles que dejarán poca precipitación y todo ello acompañado de temperaturas suaves.
El cambio hacia ambiente más invernal se va a producir de cara al jueves, cuando tras el paso del frente entré una masa de aire frío polar que nos traerá un descenso de temperaturas acompañado de vientos del norte, dejando entonces ya un ambiente más invernal.
Así que ya véis, sino hay Navidades blancas será más por la falta de precipitación , que por el frío que nos espera, estando este asegurado.

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como la dorsal anticiclónica presente en el inicio de semana, se desplaza, y permite que una vaguada, no muy marcada, roce la península.
Con posterioridad, un embolsamiento de aire estable en capas altas, asociado a altas presiones en superficie, se situa en el Atlántico en latitudes altas, favoreciendo la entrada de una masa de aire frío polar que viene acompañada de vientos fríos del norte procedentes de altas latitudes.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES dominantes bloqueando el paso de BORRASCAS, aunque algunos frentes rozan la región. A partir del jueves, ascenso en latitud del anticiclón y llegada de vientos fríos del norte.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal -vaguada-dorsal sobre la península. No será el tiempo especialmente revuelto
.- En superficie, altas presiones de bloqueo y frentes rozando la región. Ascenso del anticiclón atlántico en latitud a mediados de semana con entrada de viento del norte.
.- Temperaturas suaves, en descenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos alternancia de Anomalías positivas con aire más estable y negativas asociadas a la presencia de aire frío e inestable . Variable

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana son las vaguadas que rozan el norte de la península, en especial la que viene el domingo; y ese ascenso en latitud del anticiclón.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Esta semana, las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, darán paso a Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.
Partimos de temperaturas suaves que irán normalizándose

En el Meteograma de Logroño, podemos observar como, la tendencia a mediados de semana es, hacia valores invernales

Poca precipitación
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como, aunque predominan las ALTAS PRESIONES, algunos frentes rozarán la región, y lo más relevante llegará a últimas horas del domingo…a ver si se mantienen los modelos

Viento en Superficie
Los vientos en el inicio de semana serán predominantes del SW en montaña y SE en el valle(cálidos). Después rolarán a WNW/NNW (fríos)
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes. Serán más probables y persistentes en zonas de montaña del oeste de la región.
Nieve en cotas altas, bajará conforme remitan las precipitaciones….un clásico riojano…

Modelo Americano GFS

AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas y NORMAL respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 21 DE DICIEMBRE: OTOÑAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES ALTERNANDO CON CLAROS. VIENTOS DEL WSW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO
Altas presiones debilitadas y frente roznado el oeste de la región
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en valles y de ladera en montañas
Predominio de cielos NUBOSOS. Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO que alternará con CLAROS a lo largo del día y con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles con el paso del frente sobre todo en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del SW. Se esperan sobre todo en zonas de montaña del oeste de la región y serán dispersas si alcanzan al valle. Poca cosa
Cota de nieve alta, entorno a 1800/2000m

Vientos
Avisos
MARTES 22 DE DICIEMBRE: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, PUEDEN PERSISTIR. EN EL RESTO POCO NUBOSO CON NUBES ALTAS. VIENTOS DEL WSW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.HELADAS DEBILES
Predominio de altas presiones bloqueando la llegada de borrascas y frentes atlánticos
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en valles que pueden ser localmente persistentes.
En zonas sin niebla, cielos POCO NUBOSOS con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS enmarañando los cielos.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos moderados del WSW en montaña, y del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO. Posibilidad de INVERSION TERMICA en valles.
MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE: NUEVO FRENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON LLOVIZNAS AL FINAL . VIENTOS DEL SSW/SE .TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS.
Altas presiones debilitadas y frente atravesando la península.
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales en valles que pueden ser localmente persistentes.
Intervalos de NUBES y CLAROS a primeras horas, con tendencia a aumentar la NUBOSIDAD quedando los cielos CUBIERTOS.
.Precipitaciones
Vientos del moderados del SSW en montaña, y del SE en el valle.
Sin avisos
JUEVES 24 DE DICIEMBRE. NOCHEBUENA. REFRESCANDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO Y MAS FRIO. VIENTOS DEL WNW . TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Tras el paso del frente llega una masa de aire frío polar marítima que nos trae el invierno de verdad
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Amaneceremos con cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y el este, con tendencia a cielos MENOS NUBOSOS.
Sin avisos
NAVIDAD Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: INVERNAL
Con la Navidad llega una masa de aire frío polar que hará bajar las temperaturas. Parece que será más fría que húmeda por lo que se espera poca precipitación, y en consecuencia poca nieve , aunque haga frío de nevar. Soplará el cierzo y las temperaturas serán frías con heladas generalizadas.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Del otoño al invierno…
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur