Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Revuelto hemos pasado el fin de semana debido a la presencia de esa borrasca atllántica, situada frente a las costas portuguesas, y que nos enviaba un frente activo el viernes

dejando fuertes rachas de viento y precipitaciones abundantes en buena parte de nuestra región.
Tras su paso y con los vientos de SE aportando humedad desde el Mediterráneo la nubosidad de tipo bajo y las nieblas han sido protagonistas, hasta la tarde del domingo en la que ya nos dejaba ver el sol, presente en zonas altas desde primeras horas de la mañana.
Esta semana vamos a disfrutar de tiempo estable y tranquilo. Por destacar, un frente débil que nos atravesará el lunes y la posibilidad de formación de nieblas en los valles por las mañanas.
Tenemos en capas altas una dorsal anticiclónica situada al este de la península, generando en superficie, un extensa área de altas presiones que se extiende hasta nuestro país , y que bloquean la llegada de borrascas y frentes atlánticos, por lo que disfrutaremos de una semana de tiempo apacible.
Como os comentaba con anterioridad, será el lunes el día más revuelto por el paso de un frente debilitado que puede dejar más nubosidad y algunas precipitaciones débiles, pero tras su paso volverá la estabilidad.
Se esperan días de cielos poco nubosos, aunque debido a la humedad existente y a la componente SE predominante de los vientos, es muy probable la presencia de nieblas y nubes bajas matinales en los valles que podrían ser algo persistentes, pero con tendencia a levantar. Pueden aparecer algunos intervalos de nubes medias/altas a lo largo del día en toda la región que dejen cielos enmarañados.
Los vientos van a soplar flojos de dirección variable de forma predominante, siendo de SW en montaña y del SE en el valle los días que soplen con un poco más de intensidad.
Las temperaturas suaves, altas para la época, con mañanas fresquitas y con posibilidad de aparición de fenómenos de inversión térmica a primeras horas en los valles.
El fin de semana no se esperan grandes cambios aunque estaremos pendientes de la evolución de una profunda borrasca en el Atlántico.
Vamos a verlo
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como tenemos una débil dorsal anticiclónica con aire cálido que dejaría tiempo más estable.
Genera en superficie, una extensa área de altas presiones situadas en buena parte de Centroeuropa, y que bloquea la llegada de borrascas y frentes atlánticos que se desvían hacia otras latitudes.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Predominio de las ALTAS PRESIONES con centro en Europa que van a bloquear la llegada de borrascas y frentes atlánticos a nuestra región, con vientos flojos o encalmados.
BAJAS PRESIONES desviándose hacia latitudes más altas aunque el lunes, un frente débil atravesará la península y nuestra regíón, deshaciéndose conforme recorre el territorio.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica sobre la península
.- En superficie , predominio de las altas presiones con flujo de vientos flojos
.- Temperaturas suaves. Inversión Térmica a primeras horas
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos predominio de Anomalías positivas asociadas a la presencia de aire cálido y estable con centro en Europa y extendiéndose hasta la península.
Podemos observar la «lucha» existente entre al aire frío e inestable que se acerca por el Atlántico y el aire cálido predominante en la península.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la lejanía de las vaguadas de aire frío y la presencia de débiles dorsales sobre la península.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Predominarán, esta semana, las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, aunque con el paso del frente debilitado entre el lunes y el martes las temperaturas quedarían con valores propios de la época.
Destacar que estos modelos NO tienen en cuenta factores locales, por lo que hay que significar que la aparición de nieblas persistentes condicionarán los valores de las temperaturas máximas en los valles.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar, el pequeño descenso y posterior recuperación de las temperaturas en el inicio de semana, para después mantener valores suaves para la época.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como predominan las ALTAS PRESIONES que bloquearán la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Estaremos pendientes de la evolución de la BORRASCA que se formará en el Atlántico y que se acercará a la península en los últimos días de la semana.

Viento en Superficie
Los vientos esta semana, serán flojos de dirección variable aunque con componente SW en montaña y SE en el valle. Tras el paso del frente el lunes rolarín durante unas horas a WNW.
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes.
Os dejo aquí los acumulados
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Algunas diferencias plantean
El modelo europeo apuesta por más cantidad debido a la llegada de frentes el fin de semana. El modelo americano no lo ve así y refleja la escasa preciitación asociada al paso de un frente el lunes.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, MAS CALIDA respecto a las temperaturas y más SECA respecto a la precipitación.
Remarco la consideración de formación de nieblas que puedan dejar temperaturas más bajas y que no contemplan estos modelos
Vamos a verlo por días…..
LUNES 09 DE NOVIEMBRE: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. TENDENCIA MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
Altas presiones debilitadas. Bajas presiones en el entorno de las Islas Británicas generando frentes que alcanzan debilitados nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/NIIEBLAS matinales en los valles , localmente pueden ser algo persistentes.
Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO sobre todo en los valles, donde darán lugar a bancos de NIEBLA localmente persistentes. Se irá desarrollando más por la llegada de un frente, tras su paso tenderá a disminuir la NUBOSIDAD a finales del día.
Se esperan algunas PRECIPITACIONES con el paso del frente que se espera por la mañana. Quedarán LLOVIZNAS residuales tras su paso.
Se esperan sobre todo en zonas de montaña y serán dispersas si alcanzan al valle.

Vientos
Avisos
MARTES 10 DE NOVIEMBRE: TRANQUILO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNOS INTERVALOS DE NUBES BAJAS Y MEDIAS/ALTAS DISPERSAS. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Tras el paso del frente, predominio de las altas presiones
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en los valles, localmente pueden ser algo persistentes
Cielos POCO NUBOSOS . Nubes BAJAS a primeras horas sobre todo en valles del oeste, y ALTAS dispersas a lo largo del día.
NO se esperan PRECIPITACIONES .
Vientos
Vientos flojos de direccion VARIABLE
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO, en zonas sin nieblas.
MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS DESPUES . VIENTOS FLOJOS VARIABLES. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Seguiremos bajo la influencia de las altas presiones
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales, localmente pueden ser algo persistentes
Cielos POCO NUBOSOS . Algunas nubes BAJAS a primeras horas en valles , con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS a lo largo del día.
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos VARIABLES
Sin avisos
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE: POCO CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS . VIENTOS DEL SSE . TEMPERATURAS SIMILARES
Se mantiene el ambiente anticiclónico
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales, localmente pueden ser algo persistentes
Cielos POCO NUBOSOS . Algunas nubes BAJAS a primeras horas en valles , con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS a lo largo del día
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: POCOS CAMBIOS
Se mantendría similar la situación el fin de semana, aunque estamos pendientes de la evolución de una borrasca atlántica que se podría acercar a la península
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Estable
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur