Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Termina un increíble mes de Enero, con la 5ª Borrasca de gran impacto JUSTINE, 7ª desde el inicio de temporada, y que ha dejado estas bonitas imágenes de satélite en la que vemos su nacimiento en el Atlántico, su trayectoria hacia el Cantábrico y su descenso posterior hacia la península

Como en borrascas anteriores, el VIENTO de nuevo ha sido protagonista, con rachas que han alcanzado los 122 km/h en Ocón y han rozado los 100km/h en Logroño.

Destacamos tambien las altas temperaturas que estos vientos de WSW han dejado con anomalías térmicas de entre 5 y 10ºC respecto a lo habitual en esta época del año
Y ¿qué esperamos de esta semana?
Comenzaremos Febrero con tiempo parecido a estos últimos días, es decir, con viento y temperaturas altas para la época, lo que definía en la entrada como un Invierno Primaveral.
En capas altas, se retira la dorsal anticiclónica presente estos últimos días, y aparece una marcada vaguada de aire frío e inestable que se situa en el Atlántico, frente a las costas portuguesas, pero que irá penetrando a la península de cara al fin de semana.
Va a generar un área de bajas presiones, con frente asociados, que uno tras otro irán alcanzando la península, llegando debilitados a nuestra región.
Más actividad tendremos el fin de semana cuando borrascas y frentes se situen sobre nuestras cabezas dejando más inestabilidad y ambiente invernal.
Así que tendremos un comienzo de semana primaveral, eso sí con momentos de molestos vientos. Por lo demás cielos con intervalos de nubes y claros, nubes bajas por las mañanas y altas dispersas por las tardes. Nubosidad también asociada a la orografía, más nubes en el oeste y menos en el este; y a la presencia de frentes, más nubes en su llegada , más claros tras su paso.
Se esperan precipitaciones débiles entre semana, pero intensificándose de cara al fin de semana.
Vientos fuertes de WSW/WNW con tendencia ir amainando, y rolar al SE en el valle
Temperaturas altas para la época, normalizándose el fin de semana.
Como suele ser habitual las Nieblas también aparecerán algunas mañanas.
Así que ya véis, Febrerillo loco empieza con ambiente primaveral.


Claves de la semana
Como ya hemos comentado con anterioridad, se espera un comienzo de semana tranquilo y primaveral; y un final más frío e invernal
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como se vaa ir retirando la dorsal anticiclónica presente estos días, y es sustituida por una marcada vaguada de aire frío, que se situa en el W en su inicio, pero que acabará afectando a todo el territorio
Tendencia a tiempo inestable y más invernal al final

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, a principios de semana tenemos altas presiones en la península y Mediterráneo bloqueando la llegada de borrascas y frentes que se desvían hacia latitudes más altas, aunque rozan la península y nuestra región.
De cara a los últimos días de la semana, las bajas presiones asociadas a la vaguada de aire frío en el Atlántico, entran en la península afectando a todo el terriotorio. Inestabilidad acusada

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, se retira la dorsal anticilónica y llega una vaguada de aire frío e inestable
.- En superficie , se van retiran las altas presiones, y borrascas y frentes serán protagonistas el fin de semana
.- Temperaturas altas que descenderán el fin de semana
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos como se retiran las Anomalías positivas asociadas a la dorsal anticiclónica presente durante estos días, y es sustituida por una vaguada de aire frío e inestable que afectará, al principio al oeste de la península, pero que el fin de semana afectará a todo el terrtorio. Tendencia a la inestabilidad
Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la marcada vaguada de aire frío , que se situa en el W durante la semana, pero que durante el fin de semana afectará a toda la penínusla.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana como predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año.
Cambiaría la tendencia el fin de semana con vuelta a temperaturas invernales.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar lo dicho, temperaturas altas para la época con bajonazo el fin de semana.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos esta semana como va a predominar las BAJAS PRESIONES, con ALTAS PRESIONES alejadas en otras latitudes. Se profundizan de cara al fin de semana.

Viento en Superficie
Esta semana van a predominar los vientos de WSW en montaña, y del WNW en el valle. aunque alternarán con SE.
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes . Serán escasas entre semana y más abundante el fin de semana, así que cantidades más precisas las analizamos en el post del fin de semana.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Parece que pueden ser abundantes
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, más CALIDA respecto a las temperaturas y NORMAL respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 01 DE FEBRERO: VENTOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS FUERTES DE WSW/WNW. TEMPERATURAS SIMILARES. AVISOS POR VIENTO.
Altas presiones debilitadas y frentes rozando la región acompañados de fuertes vientos del oeste.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS en laderas de montaña del oeste de la región.
Alternancia de NUBES Y CLAROS. Cielos NUBOSOS en la llegada de frentes. Tras el paso de los mismos quedarán cielos MENOS NUBOSO con predominio de los CLAROS.
Los cielos estarán más nubosos en el oeste de la región y zonas de montaña en la segunda mitad del día, y con más claros en el valle y cuanto más hacia el este.
Se puede producir alguna PRECIPITACIÓN débill y dispersa asociada a la llegada de un frente por la tarde. Más probables en zonas de montaña del oeste de la región.
Precipitación media según AEMET

Vientos


Avisos
MARTES 02 DE FEBRERO: AMBIENTE CALIDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . INTERVALOS DE NUBES BAJAS Y ALTAS VIENTOS DE WSW EN MONTAÑA Y DEL WNW EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.
Altas presiones extendiéndose en forma de cuña hacia la península mientras algunos frentes rozan el norte de la península
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales asociadas a la alta humedad que dejan las últimas precipitaciones.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Nubosidad de tipo BAJO a primeras horas sobre todo en zonas del oeste con cielos POCO NUBOSOS después. A lo largo del día aparecerán nubes ALTAS dispersas.
Temperaturas
Temperaturas SIN CAMBIOS
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 03 DE FEBRERO: AMBIENTE SUAVE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DEL WSW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
Altas presiones debilitadas y frentes acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales .
Nubosidad VARIABLE. Nubosidad de tipo BAJO a primeras horas sobre todo en zonas del oeste. Intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS a lo largo del día con tendencia a cielos NUBOSOS
Vientos moderados del WSW en montaña y del SE en el valle.
Sin avisos.
JUEVES 04 DE FEBRERO: SIN CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO
Altas presiones debilitadas con frentes débiles alcanzando la región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Algunas nubes BAJAS a primeras horas sobre todo en los valles del oeste de la región, y nubes ALTAS dispersas a lo largo del día. Tendencia MENOS NUBOSO
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VUELVE EL INVIERNO
Si se mantienen los pronósticos, durante el fin de semana volveríamos a un tiempo más propio de la época.
Embolsamiento de aire frío en capas altas con bajas presiones en superficie que van a dejar tiempo revuelto y desapacible. Aumento de la nubosidad con precipitaciones y descenso de temperaturas.


Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m.De todo un poco

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur