Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Llevamos unos cuantos días con lo de » En Abril….aguas mil….»pero el caso es que no acaba de arrancar la situación.
Se esperan lluvias…… se esperan tormentas…… pero excepto algún chubasco aislado, lo único relevante es la nubosidad y el viento que ha soplado con intensidad.
Y es que ya os comentaba el otro día que estas situaciones de Sur, no suelen ser muy favorables para nuestra región, primeros, porque la masa de aire húmeda que llega del sur se va «secando» en su recorrido por la península y; segundo, porque además se encuentran con la Ibérica que las para en seco «efecto escudo o pantalla», por lo tanto apenas llegan precipitaciones a nuestra región.
En cualquier caso, todavía nos queda recorrido porque parece que esta semana al menos, inestable, va a ser.
Seguimos bajo la influencia de LOLA, la activa borrasca que se encuentra ahora en el golfo de Cadiz y que se espera que en los próximos días atraviese la península.

Aunque irá perdiendo fuelle, el aire frío que la acompaña en capas altas , seguirá creando un área depresionaria con generación de frentes y líneas de inestabilidad que irán afectando a la región.
Así que esperamos días revueltos, en los que amaneceremos con nieblas y abundante nubosidad de tipo BAJO, intercalada con nubosidad de tipo medio/alto y que irá dejando paso a nubosidad más desarollada, consecuencia de la presencia de aire frío en capas altas. Relacionada también su abundancia con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Por la tarde y fruto de la convección tambien aparecerá nubosidad de evolución en la Ibérica.
Los claros, si aparecen , lo harán en horas centrales del día
Se esperan precipitaciones, más o menos abundantes, en relación a la llegada de esos frentes. Además pueden venir acompañadas de chubascos y tormentas.
Respecto a las lluvias, es muy probable que llueva todos los días, más difícil es saber con que intensidad lo hará, porque además si son en forma de chubascos la alegría irá por zonas. El cambio de vientos puede ayudar a que estas precipitaciones sean más generosas …veremos lo que ocurre…
Los vientos irán rolando de ESE a WNW
Las temperaturas en ligero descenso, con valores algo por debajo de lo habitual.
Así que ya veis de nuevo estamos ante una semana revuelta e inestable. PRIMAVERA

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, como la vaguada de aire frío e inestable se mantiene sobre la península por lo que la tendencia de la semana será a la inestabilidad.
Se observa los primeros días como el embolsamiento de aire frío en el golfo de Cádiz que «alimenta» a la borrasca Lola se incorpora a la vaguada.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa a la borrasca LOLA con sus frentes asociados afectando a la península, y aunque debillitándose, se mantiene el ambiente depresionario con formación de frentes y líneas de inestabilidad que afectan a la región.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, persiste el aire frío e inestable
.- En superficie , borrasca LOLA y frentes asociados penetrando en la península, convirtiéndose en un área de bajas presiones que nos afectarán toda la semana.
.- Temperaturas por debajo de lo habitual
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante esta semana vemos predominio de n Anomalías negativas, asociadas a la presencia de aire frío y más inestable lo que se traduce en ambiente será inestable.
Hay esperanzas puestas el domingo en el que podría llegar aire más estable.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante es la presencia de aire frío sobre la península toda la semana con dorsales anticilónicas alejadas.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos esta semana como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.

El Meteograma de Logroño observamos que lo más relevante es el descenso ligero y progresivo a lo largo de la semana con pequeños vaivenes

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos prdominio absoluto de BAJAS PRESIONES , asociadas a la presencia de aire frío en altura sobre la península.
El domingo podrían volver las ALTAS PRESIONES.

Viento en Superficie
La componente de los vientos estará en relación directa con la posición de la baja. Parece que empezaríamos con ESE , pero que alo largo de la semana predominaría el WNW
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones pero asociadas al desarrollo de nubosidad, con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad. Pueden venir acompañados de chubascos y tormentas
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Más generoso el americano. Entre 40/60 litros en montaña y 20/30 en el valle.
Os recuerdo lo que os comentaba al principio, es muy probable que llueva todos los días, más difícil es saber con que intensidad lo hará, porque además si son en forma de chubascos la alegría irá por zonas. El cambio de vientos puede ayudar a que estas precipitaciones sean más generosas …veremos lo que ocurre… ya véis que los propios modelos presentan discrepacias grandes.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRIA respecto a las temperaturas y HUMEDA respecto a la precipitación.
Vamos a verlo por días…..
LUNES 26 DE ABRIL: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS . CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y ALGUNA TORMENTA. VIENTOS DEL ESE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Borrasca Lola situada en el Golfo de Cadiz envaindo frentes y líneas de inestabilidad que alcanzan la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Predominio de cielos NUBOSOS con precipitaciones. Nubes BAJAS a primeras horas en vallles fruto de la humedad acumulada. En general, nubosidad de tipo MEDIO y ALTA, alternando con más DESARROLLADA debido a la presencia de aire frío en capas altas
Se esperan PRECIPITACIÓNES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad.
En principio deberían ser más abundantes que en estos días pasados, pero ya estais viendo como la Ibérica ejerce de «escudo» y apenas llegan a nuestra región.
Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS

Vientos
Vientos flojos/moderados de ESE
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO

Avisos
Sin avisos
MARTES 27 DE ABRIL: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, MENOS NUBOSO AL FINAL. VIENTOS FLOJOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Bajas presiones y frentes/líneas de inestabilidad alcanzando la región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles y hondonadas .
Predominio de cielos NUBOSOS. Nubes BAJAS a primeras horas en vallles fruto de la humedad acumulada. En general, nubosidad de tipo MEDIO y ALTA, alternando con más DESARROLLADA debido a la presencia de aire frío en capas altas. Se abrirán CLAROS sobre todo al final del día
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de un frentes/líneas de inestabilidad. Más persistentes en zonas de montaña del oeste de la región.
Podrían venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS

Vientos
Temperaturas
Temperaturas en ligero ASCENSO
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 28 DE ABRIL: LLUVIOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES .VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO.
Sin cambios. Continuaremos con bajas prresiones y frentes/líneas de inestabilidad alcanzando la región
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles y hondonadas.
Van a predominar los cielos NUBOSOS. Abundante nubosidad de tipo BAJO en el valle y MEDIAS/ALTAS en general con nubosidad de EVOLUCION en la Ibérica. CLAROS dispersos.
Sin avisos.
JUEVES 29 DE ABRIL: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL WNW. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO.
Bajas presiones sobre la península y frentes alcanzando la península
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas
Van a predominar los cielos NUBOSOS. Abundante nubosidad de tipo BAJO en el valle y MEDIAS/ALTAS en general con nubosidad de EVOLUCION en la Ibérica. CLAROS dispersos. Menos NUBOSO por la tarde
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de un frentes/líneas de inestabilidad. Más persistentes en zonas de montaña del oeste de la región. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Cota de nieve 1500m
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: REVUELTO Y MAS FRESCO
Si se cumplen los modelos, se mantendría el ambiente revuelto, con persistencia de las bajas presiones sobre la península generando frentes que afectan a la península y la región.
Inestabilidad, con nubosidad abundante y precipitaciones que podrían venir acompañadas de tormentas. Se mantendrían las temperaturas primaverales.
Parece que el domingo podría mejorar con disminución de la nubosidad, desaparición de las lluvias y mayor presencia de sol.
En cualquier caso habrá que seguirlo puesto que son situaciones dificiles de predecir…


Así que ya véis, semana revuelta e inestable en la que se esperan lluvias…veremos cuanto cae
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelta

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur