Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Llevamos ya unos días confinados perimetralmente bajo un manto de nubes que dejan ambiente helador en el valle, mientras disfrutan de tiempo soleado con temperaturas suaves en montaña.
Muy diferentes las imágenes que podemos ver en las localidades de la ribera del Ebro, donde el ambiente es gris y las temperaturas llevan días sin superar los 10ºC

Pero ¿ por qué se forman estas nieblas tan persistentes en nuestra región?
Pues bien, antes de contestar esta pregunta, vamos a ver de que tipo de NIEBLA estamos hablando.
La NIEBLA es un hidrometeoro que consiste en una nube baja estratiforme que envuelve al observador, formada por pequeñísimas gotas en suspensión, y que reduce la visibilidad en menos de 1000 metros.
El mismo hidrometeoro con visibilidad de más de 1000m se denomina BRUMA
Las nieblas se pueden originar en:
.- En situaciones ciclónicas (bajas presiones):
Por el choque de dos masas de aire de diferentes características, dando lugar a Nieblas Frontales;
.- En situaciones anticiclónicas (altas presiones):
Se forman dentro de una masa de aire, cuando se dan condiciones idóneas , denominándose Nieblas Internas.
Dentro de estas Nieblas INTERNAS podemos clasificarlas por el mecanismo de formación en:
.-Nieblas de Irradiación:
Se forman por el enfriamiento del aire cercano al suelo, debido a que la tierra pierde temperatura rápidamente por irradiación, y la posterior condensación de la humedad existente . Aparecen en situaciones anticiclónicas con marcada Inversión Térmica. Típicas de invierno y otoño en nuestra región (las que ahora acontecen)
Se forman por el desplazamiento horizontal de aire húmedo sobre una superficie de diferente temperatura. Pertenecen a este tipo, las nieblas marinas y las nieblas de evaporación.
Se produce cuando una masa de aire húmedo, asciende por las laderas montañosas y al ir descendiendo la temperatura, se satura y dan lugar a estas nieblas. Típicas tras precipitaciones.
El tipo de niebla que a nosotros nos afecta en estos días son NIEBLAS de IRRADACIÓN o NIEBLAS de RADIACION
Una vez definida el tipo de NIEBLA que nos esta afectando vamos a analizar el mecanismo de formación.
La formación de NIEBLAS DE RADIACION en nuestra región vienen determinadas por la configuración atmosférica (situación de anticiclón y estabilidad) y por la orografía (depresión del valle del Ebro).