Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
OCTUBRE se ha comportado en LOGROÑO , como un mes MAS FRIO de lo habitual respecto a las temperaturas, y MAS SECO de lo habitual respecto a la precipitación, en las estaciones de Meteosojuela en Logroño.

Se ha comportado Octubre como un mes muy estable. Solo s ha visto alterado emen el inicio y final de mes
Comenzabamos Octubre con el paso de un frente bastante activo

que dejo una buena regada en toda la región

Sin embargo después, las altas presiones y la estabilidad fueron los protagonistas del mes.

Cielos azules, inversiones térmicas y algunas heladas fueron los fenómenos más significativos
Tuvimos que esperar a final de mes para que volviesen las precipitaciones, y en esta ocasión de la mano de un temporal de vientos de WSW

reforzado por ríos de humedad procedente del Caribe

y que hicieron más eficientes las precipitaciones. Tal es así que en zonas de la Ibérica se recogieron más de 200 litros en todo el episodio, siendo más débiles en el resto.
Debido a ello pudimos ver estas espectaculares imágenes grabadas por Miguel , en Ezcaray y que corresponde al momento en el que el río Oja pasa de estar seco a llevar cauce
Os dejo aquí los datos recogidos por las Estaciónes de Logroño y Sojuela



¿ Y que esperamos para este de mes de NOVIEMBRE ?
Vamos analizar las últimas actualizaciones de los modelos de predicción a medio plazo que utilizamos habitualmente como son el modelo CFS Americano y el modelo ECMWF europeo y lo vamos a dividir por semanas.
Aunque voy con un poco de retraso os analizo los modelos desde inicio de mes, con la primera semana ya cumplida
Podemos observar lo siguiente:
1ª SEMANA DE NOVIEMBRE
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas: Teníamos una VAGUADA de aire frío e inestable abarcando a toda la península

.- Superficie
ALTAS presiones alejadas en el Atlántico y BAJAS presiones en Europa y el Mediterráneo con flujo de vientos de NW

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores INFERIORES a lo habitual para esta época del año.

CFS
Los modelos americanos preven también temperaturas con NORMALES para la época

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones NORMALS o ligeramente INFERIORES a lo habitual

CFS
Modelo Americano, precipitaciones NORMALES igualmente

Conclusión: Comenzaremos NOVIEMBRE con ambiente algo inestable
Se noto el paso de la vaguada tras el temporal de SW de finales de mes y comienzo de este.
Nos trajo nubosidad abundante, con precipitaciones que fueron de nieve en montaña, debido a que vinieron acompañadas de vientos más fríos de NW que dejarón también, un descenso térmico considerable.
2ª SEMANA DE NOVIEMBRE
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
En capas altas, Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable que se extiende desde el Atlántico a Europa incluyendo todo el NW penínsular. A su vez en el Mediterráneo predominan las Anomalías Negativas asociadas a la presencia de aire frío en altura.
Flujo de vientos de WSW

.- Superficie
Estaremos bajo la influencia de ALTAS PRESIONES que se extienden por la península hasta Centroeuropa. Se mantienen las BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo con nombre ya de Borrasca, BLAS.
Flujo predominante de NNW

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores INFERIORES a lo habitua,l para esta época del año.

CFS
También preven temperaturas INFERIORES a lo habitual

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones INFERIORES a lo habitual

CFS
Modelo Americano, también precipitaciones INFERIORES a lo habitual.

Conclusión: Parece que esta segunda semana de NOVIEMBRE el tiempo de ESTABILIZA
El anticiclón es dueño y señor de la situación a pesar de la presencia de BLAS en el Mediterráneo.
Así que tiempo tranquilo con pocas nubes, mucho sol y posibilidad de formación de nieblas, que si predominan los vientos de NW (como así parece) serán más probables en La Rioja Alta.
Serán frecuentes las heladas, con fenómenos de inversión Térmica, y amplitud térmica marcada
3ª SEMANA DE NOVIEMBRE
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Tendríamos en capas altas, predominio de Anomalías POSITIVAS asociadas a aire cálido y estable en este caso más desplazadas hacia el Oeste, y las Anomalías NEGATIVAS asociadas a la presencia de aire frío en altura que se situaban en el Mediteráneo se desplazan hacia el Este.
Flujo de NW en capas altas.

.- Superficie
Quedaríamos bajo la influencia de las Alta presiones debilitadas sobre el Atlántico
Flujo de vientos de NW

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano
TEMPERATURAS
ECMWF
Temperaturas con valores INFERIORES para esta época del año.

CFS
Los modelos americanos preven temperaturas INFERIORES a lo habitual

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, precipitaciones NORMALES o ligeramente INFERIORES, para la época.

CFS
Modelo Americano, precipitaciones INFERIORES a lo habitual

Conclusión: Se mantiene la TRANQUILIDAD. Tampoco parece que en la tercera semana del mes se vayan a producir sobresaltos.
Se mantiene el ambiente más o menos estable en todos los niveles.
Con las altas presiones retiradas en el Atlántico predominarían la llegada de vientos de NW que sulelen dejar nubosidad , incluso alguna precipitación débil en zonas de montaña del oeste de la Comunidad. Predominando los claros cuanto más hacia el Este.
Aunque se podría colar algún frente que dejase precipitaciones más reseñables, en principio no se las espera abundantes.
Predominarían los vientos de NNW, vientos frescos y húmedos que contribuirían a mantner bajas las temperaturas.
4ª SEMANA DE NOVIEMBRE
Configuración atmosférica basada en modelos GFS
.-500hPa
Anomalías POSITIVAS asociadas a aire cálido y estable retiradas en el Atlántico ; y Anomalías NEGATIVAS asociadas a la presencia de aire frío en altura, otra vez en el Mediteráneo.

.- Superficie
Nos encontraríamos entre las Altas presiones debilitadas en el Atlántico y las bajas presiones en el Mediterráneo.
Se mantEndría la influencia de vientos fríos de NNW

TEMPERATURAS
ECMWF
Se mantendrían en nuestra región , los valores INFERIORES a lo habitual.
CFS

Los modelos americanos también preven temperaturas con valores INFERIORES

PRECIPITACION
ECMWF
Modelo europeo, PRECIPITACIONES NORMALES

CFS
Modelo Americano, se inclinan por precipitaciones NORMALES a lo habitual

Conclusión: Pocos cambios relativa ESTABILIDAD, con vientos de NW protagonistas. No nos libraremos del cierzo en el valles, de las nubes y las precipitaciones débiles en el Oeste de las temperaturas fresquitas
Conclusión Final:
Si se cumplen los modelos NOVIEMBRE se plantea como un mes TRANQUILO y relativamente ESTABLE (exceptuando lo que fue el inicio del mes)
Parece que será un mes bajo la clara influencia de los vientos de NW ,generados por el difente gradiente de presón existente entre el Anticiclón, que se situaría en el Atlántico, y las bajas presiones en el Mediterráneo y alrededores.
Estaríamos ante un período típico otoño invernal, con más nubosidad en zonas del oeste de la región y montaña donde se producirían precipitaciones, débiles en principio, sin descartar qu pudiese entrar algún frente más activo, en cualquier caso pasajero.
Los claros predominarían en el valle y sobre todo cuanto más hacia el Este, sin duda influenciado también, por la presencia del helador CIERZO que parece que nos va acompañar buena parte del mes.
No hay duda de que es una situación propicia para que las temperaturas se mantengan bajas por lo qu la nieve estaría presente en las precipitaciones que se diesen.
Así que ya véis, mes de gorro y bufanda!!..veremos
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
TODA LA ACTUALIDAD DEL TIEMPO EN NUESTRA REGION EN www.meteosojuela.es
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur
Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela