TENDENCIA DE LA SEMANA
Tu tiempo en Logroño y La Rioja. Semana tranquila y estable con predominio de brumas/nieblas matinales que levantarán para dejar cielos poco nubosos. Algunos frentes débiles pueden rozar nuestra región dejando alguna nube más el lunes y el viernes. Vientos flojos predominando el NW y temperaturas que seguirán siendo altas para la época. La lluvia ni está ni se le espera.
¿QUE TIEMPO HEMOS TENIDO?
Fin de semana tristón no solamente por lo que ocurre a nuestro alrededor sino también por la presencia de estos cielos nubosos que se han quedado tan un espectacular y soleado viernes, todo ello debido al paso de frentes que rozaban el norte penínsular empujados por vientos del NW.
La nubosidad de tipo bajo, estratocúmulos, ha sido la predominante..
Incluso se han producido algunas precipitaciones casi inapreciables para los pluviometros-
¿Y que esperamos para esta semana?
Aunque los primeros días todavía tendremos algo de nubosidad asociada al paso de algunos frentes, la tendencia es a que queden los cielos poco nubosos, eso sí con riesgo de aparición de brumas/nieblas matinales con tendencia a levantar pronto.
Los vientos dominantes derán
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías para el total de la semana, que sería en nuestra región, más seca respecto a la precipitación y más cálida respecto a las temperaturas.
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación según los modelos del Centro Europeo y que pueden ser extrapolables a la ciudad de Logroño, observamos que ascienden a lo largo de la semana para descender en el fin de semana.En cuanto a la precipitación pueden caer algunas gotas durante el lunes y un poquito el jueves-viernes.
Configuración atmosférica
.- A 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años.
En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Esta semana tenemos una clara anomalía positiva, por lo tanto aire estable en capas altas que impedirán el desarrollo de nubosidad efectiva
ANOMALIA
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os podéis fijar en el claro predominio del color rojizo asociado a aire estable y zonas de altas presiones en superficie.
.-En superficie
Observamos en superficie un claro predominio de las altas presiones, que se extienden por Europa.Las bajas presiones alejadas en latitudes más altas.
En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
El predominio de las altas presiones ejercen un bloqueo a la llegada de borrascas y frentes que discurren por latitudes más altas.
.-Precipitaciones
En cuanto a las lluvias podemos observar que quedan prácticamente relegadas al norte peninsular. Si llega algo a nuestra región, será más bien poquito.
En los modelos de precipitación acumulada observamos que las cantidades son inapreciables.
Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o neblinas matinales.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y con más claros tras su paso. Como suele ser habitual será más abundante la nubosidad en la Ibérica y oeste de la región.
Se puede esperar alguna precipitación débil asociada a la llegada del frente que sería más probable en la Ibérica.
Los vientos predominantes del NNW.
Las temperaturas altas para la época.
Así que aquí os dejo un mapa unpoco resumen del ambiente variable.
LUNES 02 DE OCTUBRE: NIEBLAS/NUBES BAJAS MATINALES .CIELOS NUBOSOS CON TENDENCIA A MENOS NUBOSOS. VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS. POSIBILIDAD DE ALGUNA LLOVIZNA
Restos de frentes atravesando la península en un ambiente de altas presiones.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en el valle.
Nubes bajas por la mañana en el valle con cielos nubosos en general. Tendencia a ir disminuyendo la nubosidad de forma progresiva hasta quedar intervalos de nubes y claros.
MARTES 03 DE OCTUBRE: BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS . VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS EN ASCENSO
Altas presiones con suave flujo del NW
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en el valle.
Tendencia a cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes más por la tarde.
MIERCOLES 04 DE OCTUBRE: BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS . VIENTOS DEL SW/SE ROLANDO AL NW Y TEMPERATURAS SIMILARES
Se mantiene la estabilidad y las altas presiones
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en el valle.
Tendencia a cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes altas por la tarde.
JUEVES 05 DE OCTUBRE: BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS AUMENTANDO LA NUBOSIDAD AL FINAL CON POSIBILIDAD DE ALGUNA LLOVIZNA . VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS
Se mantiene la estabilidad y las altas presiones pero se acerca un frente débil
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en el valle.
Cielos poco nubosos o despejados con tendencia a ir aumentando la nubosidad por la tarde
VIERNES 06 DE OCTUBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: POCOS CAMBIOS.
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
¡ATENCION:
Si me habéis enviado alguna foto y no la encontráis, decídmelo, por favor, [email protected] , soy sumamente despistado!!…jajajjaja
Os aviso también que faltan bastantes que me habéis enviado pero poco a poco irán saliendo todas.
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Tenéis todas las fotos en la GALERIA DEL LECTOR del periódico digital larioja.com