

Nos las prometíamos felices en el incio de semana con el Cierzo soplando moderado, temperaturas contenidas y las bellísimas imágenes de esos estratocúmulos retenidos en la sierra de Cantabria por el efecto Foehn.


, pero poco a poco fueron cambiando las cosas. Nos atravesaba un frente débil asociado a algo de aire frío en altura, como podemos ver en estas imágenes del satélite Meteosat…..

que en nuestra región apenas dejaba algo de nubosidad de tipo medio-alto…..

pero que llego a dejar alguna nube más desarrollada que daba origen a la típica tormentilla de verano como nos enseñaba Concha Rodriguez-Maimón desde Galilea.
Increíble….pero ha llovido…
Tras el frente los cielos se han despejado y ha vuelto el sol y el calor, con avisos amarillos por altas temperaturas que alcanzaban los 36ºC en el valle.
Fijaos en la imágen del satélite con cielos despejados en toda la península menos en Asturias, y fijaos en el contraste de temperaturas.


En nuestra región cielos despejados predominantes
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues tengo buenas noticias , porque el anticiclón de las Azores modifica ligeramente su posición y favorece la llegada de vientos Atlánticos y de una masa de aire más fresca y húmeda que hará descender las temperaturas entorno a los 10ºC


Este cambio se espera a partir del sábado con un aumento de la nubosidad incluso se podría producir alguna precipitación débil
Os he puesto aquí un resumen de los modelos de Anomalías de Temperaturas Máximas para los próximos días, es decir lo que se desvían las temperaturas máximas de la media, y podéis observar como se produce un cambio rádical y mientras el viernes las temperaturas máximas se encontrarían aproximadamente unos 5ºC por encima de la media, de cara al sábado y el domingo se encontrarán unos 5ºC por debajo de la media.
Fuente: Cesar Rodriguez Ballesteros Esto se debe a que a la entrada del Cierzo y de la masa de aire atlántica.
En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo
donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación, y que
podemos hacer extensible a la zona de Logroño, observamos como se
produce un acusado desecenso de temperaturas máximas. Y en cuanto a precipitación no señala precipitación, aunque no se puede descartar alguna débil.

.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres.
Anomalías negativas se asocian a borrascas y anomalías positivas se
asocian a anticiclones. Observamos en altura , ligera anomalía positiva
por lo que la temperatura del aire a estos niveles entra dentro de los
valores propios de la época, aire estable. El aire frío que afectaba a la península estos días desaparece.
Anomalías Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os he marcado con unas flechas, (en colores rojizos), el aire cálido asociado a dorsales y altas presiones en superficie, aunque algo debilitadas este el será el estado predominante durante el fin de semana. Y con flechas azules, aire más frío en forma de vaguada rozando el norte peninsular.
Será allí donde el tiempo será algo más inestable estos días. En nuestra región, algo más variable pero tranquilo.

.- En superficie
Observamos en superficie , como la configuración atmosférica apenas varia respecto a días anteriores.
Anticiclón de las Azores retirado extendíendose en forma de cuña hacia la península.
Bajas presiones en el norte de Europa, generando frentes que se deshacen conforme se acercan a la península.
Flujo del NNW.

En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.
El anticiclón de las Azores, algo alejado de la península favoreciendo la llegada de vientos del Nw, que empujan frentes que se deshacen como consecuencia de el predominio de las altas presiones y de la estabilidad en capas altas.
Baja relativa fruto del calor que se va acumulando.

.- Precipitaciones.
En cuanto a la lluvia, podemos observar en los modelos de precipitación global como las precipitaciones quedán relegadas al Pirineo. No se descarta alguna en nuestra región

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando.
Tras un viernes tranquilo y estable, el sábado un frente entra por el norte peninsular, donde dejara nubosidad alcanzando debilitado a nuestra región, con posibilidad de alguna precipitación débil. Domingo con restos de nubosidad y mejorando Vientos dominantes del NNW.

Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o neblinas matinales .
Intervalos de nubes y claros. Cielos nubosos con la llegada de los frentes y con claros tras su paso. Nubes de evolución por la tarde en montaña
Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, asociadas a las nubes retenidas y a la posibilidad de algunas tormentas
Los vientos dominantes del NNW, flojos en general con alguna racha moderada en Rioja Baja
Las temperaturas altas el viernes, descenderán de forma notable a partir del sábado.
Así que en el mapa significamos tiempo tranquilo

Vamos a verlo por días……
VIERNES 04 DE AGOSTO : SOL Y CALOR. CIELOS POCO NUBOSO O DESPEJADOS CON ALGUNA NUBE DE EVOLUCION. BRISAS TERMICAS Y TEMPERATURAS ALTAS. AVISO AMARILLO.
Predominan las altas presiones
Estado del cielos.
Posibilidad de Brumas/Neblinas matinales en el oeste.
Cielos poco nubosos o despejados, con algunas nubes medias-altas y de evolución por la tarde en zonas de montaña
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones
Vientos.
Vientos del NNW,flojos. Predominaran las brisas termicas. A últimas horas podría entrar el cierzo
Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios
Valle: Mínimas:18/20ºC y Máximas entre 34/36ºC.
Montaña: Mínimas: 14/18ºC y Máximas entre 22/26ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 36ºC en el valle.

SABADO 05 DE AGOSTO : CAMBIO RADICAL. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS ROLANDO AL NNWY TEMPERATURAS EN ACUSADO DESCENSO
Se retira el anticiclón y entra un frente empujado por vientos del NW
Estado del cielos.
Posibilidad de algunas brumas/nieblas matinales en el oeste.
Cielos nubosos con la llegada del frente sobre todo en zonas de montaña y en el oeste de la región . Más claros tras su paso, en el valle y Rioja Baja. Nubes de evolución en la Iberica.
Precipitaciones.
Riesgo de precipitaciones débiles asociadas a la llegada del frente, sobre todo en el oeste y zonas de montaña. Se pueden producir algunas tormentas.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del NNW,con alguna racha moderada en Rioja Baja.
Temperaturas.
Las temperaturas en acusado descenso .
Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas entre 22/24ºC.
Montaña: Mínimas: 8/12ºC y Máximas entre 14/18ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 06 DE AGOSTO : INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA LLOVIZNA RESIDUAL EN MONTAÑA . VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS SIMILARES O UN POCO MAS ALTAS. TENDENCIA A MEJORAR
Se mantienen las altas presiones debilitadas con flujo del NNW
Estado del cielo.
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales en el oeste.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Más nubosos en zonas de montaña y en el oeste de la región . Más claros en el valle y Rioja Baja. Tendencia a menos nuboso
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitacion residual en zonas de montaña a primeras horas con tendencia a remitir.
Precipitación media según AEMET

Vientos.
Vientos del NNW, con alguna racha moderada
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas
Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas entre 24/26ºC.
Montaña: Mínimas: 8/12 ºC y Máximas entre 16/20ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Sin avisos
Así que ya véis, nos espera un fin de semana en el que podremos respirar. Aunque seguirá el viernes con mucho calor llega el sábado un frente débil empujado por vientos del Nw que dejará más nubosidad que precipitación, con un acusado descenso de temperaturas y alguna llovizna. Así que a …disfrutarlo!!
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de
Valdezcaray a 1500m. Tranquilo.

Hoy me despido con algunas de las imágenes protagonistas en los espacios del Tiempo en los canales de televisión.
En concreto este Cirrus Vertebratus, denominado así por su parecido a una espina dorsal con sus vertebras.


Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
WWW.METEOSOJUELA.ES
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
¡ATENCION:
Si me habéis enviado alguna foto y no la encontráis, decídmelo, por
favor, [email protected] , soy sumamente despistado!!…jajajjaja
Tenéis todas las fotos en la GALERIA DEL LECTOR del periódico digital larioja.com