Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Algunas curiosidades.
¿Pero que son las Perseidas?
Las Perseidas son estrellas fugaces, y como todas ellas están compuestas por pequeñas partículas de polvo, arena, roca, hielo…. desprendidas de los cometas a lo largo de sus orbitas, en este caso proceden del Cometa Swift-Tuttle.
Estas partículas cuando entran en la atmósfera terrestre se desintegran y dan lugar a ese trazo con ese brillo particular.
Este verano su pico en la madrugada del 12 al 13 de agosto, la noche de San Lorenzo, cuando la Tierra cruce la órbita del cometa Swift-Tuttle. Cada vez que su trayectoria le lleva cerca del Sol, ese cuerpo celeste de 27 kilómetros de diámetro, el mayor de los que pasan regularmente por las inmediaciones de nuestro planeta, siembra parte de su órbita de residuos desprendidos por el viento solar.
Cuando la Tierra pasa por esa zona, las partículas suspendidas se ponen incandescentes por la fricción al entrar en la atmósfera a más de 200.000 kilómetros por hora y producen así las estrellas fugaces.
Como curiosidad y consecuencia de la persepectiva, todos esos trazos coinciden en un punto denominado radiante y la constelación donde se localiza el radiante es la que da el nombre a la lluvia de estrellas.
En este caso el radiante se localiza en la constelación de Perseo, por eso se denominan Perseidas
Para su observación:
–. Localizar la constelación de Perseo que se encuentra entre el norte y el nordeste (N-Ne)., aunque se pueden observar en prácticamente toda la bóveda celeste
-. El día de máxima actividad será en la madrugada del Viernes 12 al Sábado 13 , pero aunque con menos intensidad, serán visibles hasta finales de mes.
-. La mejor hora será en la madrugada del Viernes 13 de agosto, hacia las 04:00h Este año con algo menos de visibilidad ya que la LUNA está en fase de Luna LLENA, lo que dificultará la visibilidad de las ás tenues.
-. La cantidad varia pero serán aproximadamente entre 100 y 150 meteoros/hora, que vienen a ser dos meteoro por minuto aunque habrá picos en los que se puedan ver más.
-. Los mejores lugares de observación son aquellos en los que no haya contaminación lumínica.
Nosotros tenemos la suerte de disponer de gran cantidad de ellos, de hecho nuestra región es una de las zonas incluidas como Destino Starlight, lugares especialmente limpios de contaminación lumínica para la observación de estrellas y planetas, los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y las sierras de la Ibérica son muy buenos lugares para la observación.
Y qué tiempo vamos a tener…
Todo parece indicar que vamos a tener tiempo tranquilo con temperaturas de lujo. Poca nubosidad y casi calorcito.
A tener en cuenta lo que os comentaba antes y que va en detrimento de la visibilidad perfecta:
.- La LUNA LLENA
.- Presencia de CALIMA
.- Restos de nubosidad de NUCLEOS TORMENTOSOS
Tres factores tener en cuenta, pero que no os condiciones porque disfrutaréis de la experiencia
Suerte!!!…y a ver si me mandáis muchas fotos!!
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur