Ola de calor ¿Por qué se produce? Cúpula de calor 28/06/2025

0
1452

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela


 

Ya la tenemos aquí!! Primera OLA de CALOR declarada de este VERANO

Y es que además venimos de un mes de JUNIO que probablemente será el MÁS CÁLIDO desde que se tienen registros

Con datos de la Estación de AEMET en Agoncillo ,y a falta de 3 días para que termine el mes, en TODO el mes de JUNIO, las temperaturas han estado con VALORES por ENCIMA de la media, a excepción de 2 días, en que los registros han sido NORMALES. Será un mes EXCEPCIONALMENTE CÁLIDO

Datos mes de Junio Logroño Ap
Datos mes de Junio Logroño Ap

Y lo que os comentaba, AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha emitido un AVISO ESPECIAL por la llegada de una OLA DE CALOR que puede batir records respecto al temprano comienzo, la intensidad y la duración….veremos

Ola de Calor AEMET
Ola de Calor AEMET

¿Cuando hablamos de OLA de CALOR?

Recordamos que por definición: Se considera ‘Ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000. (Cesar Rodrigez Ballesteros)

Pues bien, como podéis ver en esta imágen del blog de Cesar en La Rioja las temperaturas umbrales son:

36,8ºC en el valle y 32ºC en la Ibérica

Temperaturas umbrales ola de calor

 

Aunque las Olas de CALOR, no se suelen  sectorizar por Comunidades, en La Rioja observamos, que si nos atenemos a las temperaturas previstas en este momento para Logroño, observamos que se superan las temperaturas umbrales al menos 4 días por lo tanto que podríamos hablar de OLA de CALOR

Temperaturas previstas en Logroño
Temperaturas previstas en Logroño

¿Y a qué se debe esta situación?

La explicación por varios factores:

1.- Estabilidad y aire cálido en los diferentes niveles atmosféricos

2.- Dinámica atmosférica propia de la situación

3.- Período del año en el que nos encontramos. Solsticio de verano

 

Vamos a verlo

1.- GRAN ESTABILIDAD Y AIRE MUY CALIDO A TODOS LOS NIVELES

Vamos a analizar la situación en los diferentes niveles de la atmósfera. En concreto los más referenciados.

.-A 300hPa (Aprox. 10000m). Jet Stream

Os recuerdo como a estas alturas encontramos unas corrientes de viento muy potentes denominadas Corriente en Chorro o Jet Stream.
Estas corrientes surgen como consecuencia del choque entre la Masa de Aire Frío Polar (consecuencia del enfriamiento en los polos debido a la falta de insolación) y la Masa de Aire Cálido Subtropical (debido a la gran insolación en zonas trópicales)

Estos flujos de aire estrechos y rápidos, pueden alcanzar velocidades de circulación muy altas de entre 200 y 400 km/h y rodean la tierra. Se han denominado como»ríos» o «autopistas» de viento en altura.

Se localizan cercanos a la Tropopausa y en cada hemisferio hay uno polar y uno subtropical. A nosotros nos interesa el Jet Stream Polar del Hemisferio Norte, que es el que afecta a nuestras latitudes.

Pues bien, estas corrientes pueden seguir una trayectoria más o menos Lineal, cuando el contraste entre ambas masas de aire es muy marcado o puede dar lugar a grandes Ondulaciones cuando el contraste de temperaturas es menos marcado.
Cuando esto ocurre, el aire polar alcanza latitudes más bajas de lo habitual, dando lugar a las Vaguadas de Aire Frío en altura, y por otra parte también se produce un ASCENSO de aire CÁLIDO a latitudes más altas de lo habitual, dando lugar a las DORSALES.(lo que tenemos ahora)

La presencia de vaguadas en altura genera en superficie borrascas y frentes asociados, tiempo inestable.

La presencia de dorsales en altura generan en superficie, ANTICICLONES, tiempo ESTABLE. Y esto es lo que tenemos

Fijaos en la situación prevista para estos días en un modelo a unos 10000 metros.

Modelos Altura Geopotencial 300hPa
Modelos Altura Geopotencial 300hPa

Encontramos una Corriente en Chorro baja de latitud y muy meandrizada (curvada), lo que implica la presencia de una dorsal sobre la península responsable de la acusada estabilidad en estas capas con reflejo en superficie en forma de altas presiones.

.- A 550hPA (5500m)

A estos niveles y como reflejo de lo que ocurre en capas altas se observa,  la presencia de una DORSAL anticiclónica asociada a la presencia de aire cálido y estable. (colores rojizos)

Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. Meteosojuela
Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. Meteosojuela

.-A 850hPa (1500m)
Observamos esa «lengua cálida» correspondiente a una masa de aire cálido subtropical con trayectoria por el Norte de Africa por lo que se continentaliza, perdiendo humedad y aumentando su temperatura..

Masa de Aire Cálido Tropical
Masa de Aire Cálido Tropical

.- En superficie

Reflejan los mapas isobáricos todo lo que vamos contando…
Altas presiones en el Atlántico abarcando la península y buena parte de Europa, ejerciendo un bloqueo a la llegada de frentes y borrascas Atlánticas.

Mapa Isobárico La Rioja. Meteosojuela
Mapa Isobárico La Rioja. Meteosojuela

y como suele ser habitual baja térmica asociada al calentamiento diurno.

 

2.- LA PROPIA DINAMICA ATMOSFERICA ASOCIADA A ESTAS SITUACIONES

También hay que recordar por qué , es tan importante la presencia de estas altas presiones y su influencia en las altas temperaturas que se dan en estas fechas.

Para ello recordamos cual es la dinámica atmosférica en una zona anticiclónica

Lo básico:

El sol calienta la Tierra. El aire cálido es ligero y asciende dando lugar a una zona de BAJAS PRESIONES. En su ascenso se va enfríando, el aire frío es pesado y comienza a descender dando lugar a una zona de ALTAS PRESIONES

 

El aire frío de capas altas en la propia evolución atmosférica,  converge y desciende en un proceso denominado Subsidencia y en ese descenso el aire se comprime, aumentando de presión y de TEMPERATURA (calentamiento adabático) , y en consecuencia se seca, por eso mismo las temperaturas ASCIENDEN y las nubes a desaparecer.

Además debido a la estabilidad reinante se inhiben los movimientos de mezcla de masas de aire, solo destacando la convección producida por el aire cálido, que no desarrollara nubosidad a no ser que exista aire frío en altura.

Todo el proceso favorece la concentración del calor y la persistencia de las temperaturas altas

Además encuadramos en este apartado el «EFECTO CÚPULA de CALOR» o «DOMO de CALOR» , por el cual, en situaciones de ESTABILIDAD ANTICICLÓNICA, ese aire recalentado asciende y vuelve a descender en un continuo circuito de RECALENTAMIENTO

Cúpula de Calor. Meteosojuela
Cúpula de Calor. Meteosojuela

PROCESO:

ANTICICLON > Aire que se CALIENTA en su descenso por aumento de presión (subsidencia anticiclónica > LLega a una tierra caliente y se CALIENTA más por el SOL > vuelve a ascender por CONVECCIÓN > y un aire ya RECALENTADO, desciende, y vuelve a CALENTARSE por aumento de presión (subsidencia). Como hay mucha estabilidad ese aire no se mezcla con otro más frío, y se repite el proceso en bucle

 

        3.- Masa de Aire Cálido TROPICAL CONTINENTAL

Estamos bajo la presencia de una Masa de Aire muy Cálido TROPICAL CONTINENTAL , con recorrido por el Norte de Africa, que ya por definición es MUY CALIDA y SECA

Si nos fijamos  en la Retrotrayectoria de las masas de aire en diferentes niveles para estos próximos días , vemos en niveles altos el recorrido por el continente Africano, lo que será determinante para el acusado calentamiento de esta masa de aire, y en medios/bajos la persistencia y estabilidad sobre la península.

Masa de Aire Cálido Tropical Continental
Masa de Aire Cálido Tropical Continental

 

 4.- EL PERIODO DEL AÑO en el que nos encontramos. SOLSTICIO DE VERANO

No olvidéis que estamos en el período de MAXIMA INSOLACION al encontrarnos prácticamente en el soslticio de Verano, lo que será determinante en los valores altos de temperaturas que se están alcanzando

En consecuencia, el calentamiento diurno es mayor y el enfriamiento diurno menor

 

Y ¿ qué se espera para los próximos días?

Según las previsiones de AEMET esto será lo que nos espera

Temperaturas previstas en Logroño
Temperaturas previstas en Logroño

.- Posibilidad de superar 4 días el umbral de temperaturas para ser considerado ola de calor. Y tres noches tropicales con temperaturas por encima de los 20ºC, será difícil conciliar el sueño

.- Los días más calurosos DOMINGO y LUNES, se podrían batir records.

.- Tenemos AVISOS NARANJAS en la Ribera por Temperaturas que pueden superar los 39ºC

Por cierto, apuntar la posibilidad de presencia de polvo en suspensión con presencia de CALIMA, lo que podría moderar el ascenso térmico.

¿Cuánto va a durar?

Si nos atenemos a las previsiones de AEMET y a los Ensembles, cambiaría la situación hacia mediados de la semana que viene, con descenso acusado de temperaturas y presencia de tormentas

Lo iremos siguiendo

Ensembles Logroño
Ensembles Logroño
Previsiones Logroño
Previsiones Logroño

 

Veremos que ocurre al final. Volveremos a ver estas imágenes en Logroño

 

Os dejo aquí unos consejos ante el calor

 





Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

WhatsApp
WhatsApp

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento

APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f

👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK   https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER    https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM
  https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK
   https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧
INSTAGRAM   https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY  https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social

👋 📧 YOU TUBE  https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo

 

QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]

SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR

QR meteosojuela linktree
QR meteosojuela linktree






Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid. 11/10/2023

Día Meteorológico Mundia. Haro 24/03/2025.  Charla y Diploma como Colaborador de AEMET

 

Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes







FacebooktwittermailFacebooktwittermailby feather