Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se va acabando el verano meteorológico a pesar de que las temperaturas nos indiquen lo contrario. Estamos viviendo jornadas con temperaturas máximas de 5ºC por encima de lo normal y seguramente en su conjunto este Agosto se comporte más CALIDO de lo habitual, con una temperatura media que puede ser 1ºC superior a lo que sería normal para está época del año.
Sin embargo el verano meteorológico se va a despedir con un coletazo auténticamente otoñal de manera que durante el fin de semana las temperaturas máximas se podrían situar en valores entre 10 y 15 ºC por debajo de lo habitual.
Tal es así que entre el día más cálido de esta semana y el más frío podría a ver una diferencia de hasta 20ºC

¿Y a qué se debe esta situación?
Todo va a ser debido a un cambio de masas de aire. Pasaremos de estar bajo la influencia de una Masa de Aire Cálido Subtropical con recorrido africano que es la que tenemos ahora, a “sufrir” en pocas horas la llegada de una Masa de Aire Frío Polar/Artica Marítima procedente de altas latitudes que va a producir un desplome de temperaturas
Si nos fijamos además en la Retrotrayectoria de las masas de aire en diferentes niveles para estos próximos días no damos cuenta que la masa de aire a 1500 metros llega directamente desde el Polo Norte, teniendo en otros niveles procedencia más Atlántica

Si vemos la Animación de evolución de temperaturas a 850 hPa (Aprox.1500m) observamos, como el aire cálido (colores rojizos) es sustituido por una vaguada de aire frío (colores verdosos) a lo largo del fin de semana.
Incluso podemos ver si miramos algo más allá, que aunque las temperaturas se recuperarán tras el paso de la vaguada ya no alcanzarán, en el medio plazo, los valores cálidos que heos tenido
Al igual que en episodios anteriores, vamos a analizar la situación en los diferentes niveles de la atmósfera repasando a su vez los conceptos básicos.
.-A 300hPa (Aprox. 10000m). Jet Stream
Os recuerdo como a estas alturas encontramos unas corrientes de viento muy potentes denominadas Corriente en Chorro o Jet Stream.
Estas corrientes surgen como consecuencia del choque entre la Masa de Aire Frío Polar (consecuencia del enfriamiento en los polos debido a la falta de insolación) y la Masa de Aire Cálido Subtropical (debido a la gran insolación en zonas trópicales)

Se localizan cercanos a la Tropopausa y en cada hemisferio hay uno polar y uno subtropical. A nosotros nos interesa el Jet Stream Polar del Hemisferio Norte, que es el que afecta a nuestras latitudes.
Pues bien, estas corrientes pueden seguir una trayectoria más o menos Lineal, cuando el contraste entre ambas masas de aire es muy marcado o puede dar lugar a grandes Ondulaciones cuando el contraste de temperaturas es menos marcado.
Cuando esto ocurre, el aire polar alcanza latitudes más bajas de lo habitual, dando lugar a las Vaguadas de Aire Frío en altura, y por otra parte también se produce un ascenso de aire cálido a latitudes más altas de lo habitual, dando lugar a las Dorsales.
La presencia de vaguadas en altura genera en superficie borrascas y frentes asociados, tiempo inestable.
La presencia de dorsales en altura generan en superficie, anticiclones, tiempo estable.
Fijaos en la situación prevista para estos días en un modelo a unos 10000 metros.
Encontramos una Corriente en Chorro baja de latitud y con marcadas ondulaciones que implica la presencia de una vaguadade aire frío polar sobre la península responsable de la inestabilización del tiempo y de la bajada acusada de las temperaturas.

.- A 550hPA (5500m)
A estos niveles y como reflejo de lo que ocurre en capas altas se observa la presencia de la VAGUADA asociada a la presencia de aire frío e inestable con temperaturas a estos niveles de unos 20ºC bajo cero

.-A 850hPa (1500m)
Observamos esa “lengua fría” correspondiente a una masa de aire frío polar/artico con recorrido marítimo procedente de latitudes altas y cargándose de humedad en su recorrido marítimo.

.- En superficie
Reflejan los mapas isobáricos todo lo que vamos contando…
Altas presiones en el Atlántico altas de latitud y bajas presiones en el Mediterráneo. Canalizan entre ambos centros de presión la llegada de vientos fríos del Norte que además van a soplar con intensidad y arrastrarán frentes que van a dejar abundante precipitación en el norte penínsular llegando más debilitados a nuestra región.

Y ¿ qué se espera para los próximos días?
Como ya os he venido anticipando se espera un cambio brusco y radical del tiempo que notaremos ya el viernes con ese bajonazo de temperaturas

Viviremos la clásica “NORTADA”, que de ser invierno hubiese dejado nieve en toda la región pero que en estas fechas nos asegura nubosidad abundante sobre todo en el oeste de la región.
Además se espera la llegada de algunos frentes a nuestra región siendo los más activos los que lleguen el viernes y después llegarán más debilitados

Por lo tanto las precipitaciones más abundantes ocurrirán durante el viernes

siendo más residuales el sábado y el domingo y quedando restringidas a zonas del oeste de la región y montaña.
Otro factor a tener e cuenta será el VIENTO, que soplará con intensidad con CIERZO en todo el valle
El momento más frío será la madrugada del domingo al lunes con temperaturas que rondarán la helada en montaña quedando las mínimas por debajo de los 10ºC en el valle.

Tal es la bajada de temperaturas que no se descarta la aparición de nieve en las cimas más altas de nuestras montañas

¿Cuánto va a durar?
Todo parece indicar que se trata de un episodio efímero asociado al paso de la vaguada y tras el mismo se recuperarían las temperturas, pero ya podéis observar que lo harían de una forma moderada quedando ya en valores propios de la época y lejos de estos calores vividos

Os dejo aquí la tendencia para los próximos 14 días…

Así que ya sabéis!! Jersey a mano!! y ojo con los catarros!!…que esta el tema chungo.
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur