Guía Rápida para la observación del Cometa C/2023 A3 TSUCHINSHAN

0
2800
Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN
Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN

 


Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela






WhatsApp
WhatsApp

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento

APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f




11/10/2024

 

¡¡Es increíble como están siendo las noches de este mes de Octubre!!

Acabamos de vivir una noche mágica con la presencia de AURORAS BOREALES en los cielos riojanos

Aurora boreal en La Rioja
Aurora boreal en La Rioja
Aurora Boreal en Moncalvillo
Aurora Boreal en Moncalvillo

y ya estamos a la «caza y captura» del Cometa TSUCHINSHAN ,en su reaparición,   ya que pudimos verlo hace unos días al amanecer surcando los cielos riojano.

Esta preciosa imagen de Inma desde Nájera da fe de ello

Para localizarlo lo mejor es buscar la constelación de VIRGO y vamos bajando la vista hacia el horizonte…..allí la encontraréis.

Os dejo aquí días y posición

Trayectoria Cometa TSUCHINSHAN
Trayectoria Cometa TSUCHINSHAN

Hay que mirar hacia el W 45 minutos después de la puesta del sol. La mejor hora es entre las 20:00-20:15

Os resumo en este cuadro lo más relevante

Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN
Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN

 

Aunque será visible a simple vista, si queréis fotografiarlo,  necesitaréis un trípode, ya que es una foto que se hace mediante la técnica de la larga exposición, entre 10/15 sg en dependencia de la luminosidad del ambiente

Estas imágenes las hice en Clavijo con el Cometa Neowise

cometa IMG_9509 orig castillo 1300 con
Cometa Neowise desde Clavijo
cometa IMG_9533 orig castillo 1300 con
Cometa Neowise desde Clavijo






 

07/07/2020

En los últimos días esta siendo noticia la observación a simple vista del Cometa NEOWISE presente en nuestros cielos desde primeros del mes de Julio

Cometa Neowise sobre el valle del Ebro desde Sojuela
Cometa Neowise sobre el valle del Ebro desde Sojuela

Vamos a dar algunos datos interesantes de los COMETAS

¿Qué es un cometa?

Los cometas son los cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del sistema solar.

Respuestas XXXI: ¿Cómo sabemos si un cometa es peligroso ...

Los cometas poseen 3 partes fundamentales: el núcleo, la coma y la cola. Situado en el centro de la cabeza del cometa, el núcleo está formado por hielo, gas, roca y polvo y se halla en estado congelado. A su vez, cuenta con una parte gaseosa compuesta por dióxido de carbono, monóxido de carbono, amoníaco y metano.

Resultado de imagen para el cometa y sus partes | Cometas, Lluvia ...

Picture

 

¿Qué diferencia hay entre un cometa y otros cuerpos celestes?

.- COMETA: Como hemos comentado antes , los cometas son cuerpos celestes formados por una mezcla de hielos, rocas y partículas minerales que se formaron en el exterior del Sistema Solar, y orbitan alrededore del Sol

Cometa Neowise sobre el valle del Ebro desde Sojuela

Las colas de los cometas causan las “lluvias de meteoros” o comúnmente llamadas “lluvias de estrellas” cuando la Tierra atraviesa cada año sobre la zona por donde alguna vez pasó el cometa.

Terminología de los Meteoros – Tienda Museo del Meteorito

 

.- ASTEROIDE: Son cuerpos rocosos, metálicos o metalorocosos cuyo diámetro es mayor a diez metros y alrededor de los mil kilómetros. La mayoría son rocosos, aunque los mayores han sufrido algún tipo de diferenciación y quizás grandes colisiones con otros cuerpos y son los que han originado a los más bellos meteoritos encontrados en el Planeta Tierra.

Es peligroso el asteroide que pasará cerca de la Tierra en abril ...

Orbitan al Sol y se concentran en el denominado “Cinturón de asteroides”, entre los planetas Marte y Júpiter.

.- METEOROIDE: Roca espacial que es más grande que un grano de polvo, pero más pequeños que los asteroides, hasta los diez metros de diámetro. Estos cuerpos son los que causan los meteoros.

.- BÓLIDO: Un meteoro relativamente grande que explota en la atmósfera.

Así vimos uno en nuestra zona en diciembre de 2018

 

METEORO: Más conocidas por “estrella fugaz”, los meteoros son rastros luminosos producido por la ablación en la atmósfera de una partícula de un meteoroide.

Las altas velocidades con las que entran a la atmósfera (promedio 137.000 Km/h) hacen que la superficie de las partículas choque a gran velocidad con las moléculas del aire y, al fundirse y evaporarse los protones del meteoroide, se produce esta fase luminosa llamada meteoro.

Cometa, Asteroide, Meteoro, Bólido y Meteorito? - Cien... en Taringa!

 

METEORITO: Son rocas que se formaron en nuestro sistema solar y que al ingresar a la Tierra, sobrevivieron al paso por su atmósfera, quedando finalmente sobre el suelo. Ellos tienen diversos orígenes, por ejemplo, pueden ser trozos de la nebulosa protoplanetaria ya solidificada, fragmentos de primitivos asteroides, o partes del núcleo, manto y corteza de planetoides completamente destruidos.Descubierto un meteorito que una familia guardó en su casa durante ...

La gran mayoría de los meteoritos que impactan en nuestro planeta, vienen del cinturón de asteroides ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde quedó un relicto de la temprana formación de nuestro sistema solar.

LLUVIA DE METEOROS: Evento que comúnmente es conocido por LLUVIA DE ESTRELLAS ocurre en una dada época del año cuando la Tierra atraviesa la zona por donde alguna vez pasó un cometa, donde la cola de este dejó diminutas partículas que provocan cada año estos fascinantes y luminosos regalos del cielo.Las Perseidas: La brillante lluvia de estrellas que iluminará el ...

Fuente: www.tiendamuseodelmeteorito.cl

 

¿Qué hace especial al C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)?

En primer lugar, el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) es muy brillante — ya es el cometa más brillante de los últimos 13 años. ¡Y aún no ha alcanzado el brillo máximo! El 2 de octubre alcanzó una magnitud de 0.4, superando al famoso C/2020 F3 (NEOWISE) (magnitud máxima 0.9) del verano de 2020. A partir del 11 de octubre, el Cometa Tsuchinshan-ATLAS será visible a simple vista desde el Hemisferio Norte — veremos cuán brillante llegará a ser.

Además, el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ha desarrollado una hermosa cola cometaria larga. Ya tiene 21° de longitud — aproximadamente 42 veces el tamaño del disco de la Luna Llena. Después de pasar cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio, la coma de polvo y hielo del C/2023 A3 se ha calentado considerablemente. A medida que las partículas de hielo se evaporan, escapan rápidamente al espacio, llevando consigo una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante. La historia muestra que los cometas que pasan cerca del Sol tienen las colas más impresionantes, formadas poco después de ser «tostados» por el calor del Sol. ¡Este es el caso del cometa C/2023 A3!

Historia del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), antes A10SVYR

El 22 de febrero de 2023, el telescopio ATLAS en Sudáfrica detectó un nuevo objeto tenue que se demostró que era un cometa. Fue designado temporalmente como A10SVYR. El cometa también fue captado de forma independiente por un telescopio del Observatorio de la Montaña Púrpura (Observatorio Astronómico de Zijinshan) el 9 de enero de 2023. Se añadió a la lista de objetos a la espera de confirmación, pero después de que no se informara de ninguna observación de seguimiento, se eliminó el 30 de enero de 2023 y se consideró perdido. Basado en el sistema de nombres de cometas, el cometa recibió los nombres de ambos observatorios y se denominó oficialmente C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).

Poco después de su descubrimiento, se encontraron observaciones hasta abril de 2022 en los archivos del Minor Planet Center. C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) es un cometa de largo período que completa una órbita alrededor del Sol en 80,660 años.

Significado del nombre del cometa С/2023 A3

  • La letra C indica un cometa no periódico: los cometas de este tipo se originan en la nube de Oort y pueden pasar por el Sistema Solar solo una vez o tardar de 200 a miles de años en orbitar el Sol;
  • 2023 A3 significa que el cometa fue descubierto en 2023, en la primera quincena de enero (esto corresponde a la letra A en el sistema de nomenclatura de cometas de la IAU), y fue el tercer objeto de este tipo descubierto en el mismo período;
  • Tsuchinshan-ATLAS significa que el descubrimiento se realizó utilizando telescopios del Observatorio de la Montaña Púrpura (Observatorio Astronómico de Zijinshan) y el Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides (ATLAS).

 

Y una vez vista la teoría vamos a resolver las cuestiones referentes a su observación.

Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN
Guía Rápida Observación cometa TSUCHINSHAN

-. ¿ Quién puede ver el cometa?

Absolutamente TODO el mundo.

Solo es necesario madrugar y seguir una serie de pasos que os voy a contar.

-. ¿ Es necesario un telescopio?

NO. El cometa TSUCHINSHAN-ATLAS es visible » a simple vista»

En dependecia de las condiciones atmosféricas de observación unos prismáticos o un telescopio nos puede ayudar y ofrecer más detalles del mismo.

-. ¿ A qué hora se puede ver ?

La mejor hora es 45 minutos después de la puesta del sol 20:00h aprox

 

-. ¿ Hacia donde hay que mirar?

El cometa TSUCHINSHAN-ATLAS se localiza en hacia el OESTE

Se encuentra  justo debajo de la constelación de VIRGO

Trayectoria Cometa TSUCHINSHAN
Trayectoria Cometa TSUCHINSHAN

-. ¿ Cuanto tiempo tarda en pasar?

Es importante tener en cuenta el cometa NO es un objeto «en movimiento», quiero decir rápido, porque me da la sensación por las preguntas, que estáis pensando en un bólido, que este sí pasa rápido y desaparece.

Cometa Neowise sobre el valle del Ebro desde Sojuela
Cometa Neowise sobre el valle del Ebro desde Sojuela

El cometa TSUCHINSHAN-ATLAS se observa «como una estrella con cola», por lo tanto nosotros no percibimos su movimiento, es un movimiento parecido a una estrella. Dejaremos de verlo cuando la luz no nos permita diferenciarlo.

.- ¿Como lo puedo fotografiar?

Para poder obtener buenas imágenes necesitáis una cámara reflex y la técnica de larga exposición. Olvidaos de moviles.

.- ¿Volveremos a ver cometas en nuestra región ?

SI.

Los últimos vistos.

Cometa PANSTARS desde Moncalvillo

Cometa NEOWISE desde Clavijo

cometa IMG_9509 orig castillo 1300 con
Cometa Neowise desde Clavijo

Y con esto espero haber aclarado todas vuestra dudas.

Ya podéis ver que las previsiones del tiempo no son idílicas pero hay que intentarlo.

Ya me contaréis

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela


 

 

 





 

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

WhatsApp
WhatsApp

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento

APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f

👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER  https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM
https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK
 https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧
INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social

QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]





Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid

Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes

 

y TVR

 

Celebrando el Día Meteorológico Mundial

y mi entrevista por la Agencia EFE

 

Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad

Podéis enviarlas a correo electrónico: [email protected] y

👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER  https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM
https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK
 https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧
INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector

 

QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]

 

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño SurWebcam Logroño

Webcam Logroño

FacebooktwittermailFacebooktwittermailby feather