Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
No hay duda que la borrasca BELLA esta marcando el final del año con tiempo adverso y bonitas imágenes como las captadas por el satélite Meosat, en la que se ve ese giro ciclónico tan característico de estas profundas borrascas.
Tremendo frente y descarga fría posterior que ha venido acompañada de frío, lluvia, nieve y fuertes vientos que han superado los 100 km/h en amplias zonas de montaña.
Pero vamos a lo que interesa ¿ Qué va a ocurrir en estos díás de despedida de 2020 y bienvenida del 2021?
Pues no solamente estamos y seguiremos con tiempo invernal, sino que el frío se va a acentuar por la llegada de una masa de aire frío ARTICA MARITIMA que nos va a dejar temblando a más de uno
Fijaos en la trayectoria de las Masas de aire. ARTICA MARITIMA de libro, muy FRIA y HUMEDA
aunque cierto es que ha nuestra región suele llegar con un aporte de humedad menor, debido a la presencia de los Montes Vascos, por lo que se espera más frío que lluvia/nieve, de hecho las temperaturas van a ir bajando progresivamente hasta quedar el domingo con valores entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual
Se mantiene la configuración atmosférica de dorsal anticiclónica situada en el Atlántico, en capas altas; y vaguada de aire frío en Europa. Generan en superficie un potente anticiclón de bloqueo asociado a la dorsal y bajas presiones en Europa asociadas a la vaguada. Entre ambos centros de presión flujo de vientos muy fríos procedentes de altas latitudes
Por lo tanto los próximos días estaremos bajo la influencia de esa masa de aire frío con sus vientos fríos del WNW asociados.
Dejarán nubosidad abundante sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más claros en el valle y Rioja Baja. Nubosidad también relacionanda con la llegada de frentes, siendo entonces más abundante.
Se esperan precipitaciones débiles, más persistentes en la Ibérica y más dispersas en el valle, con una cota de nieve en descenso pudiendo quedar en entorno a los 400/500m, incluso puntualmente alcanzará cotas más bajas. Altas probabilidades de que nieve en el valle
El viento soplará moderado de WNW con Cierzo en el valle,.
Temperaturas muy frías, con valores por debajo de lo normal para esta época, y con heladas moderadas.
Así que ya véis bien abrigaditos a despedir el año.
Claves de los próximos días
Como comentabamos con anterioridad seguimos con una dorsal anticiclónica en el ATlántico generando un potente anticiclón en superficie ; y con una persistente vaguada de aire frío e inestable en capas altas que va a favorecer la formación de una profunda área de bajas presiones en Europa y el Mediterráneo. Así de bien lo podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie .
Observad también como entre estos centros de presión, se establece un importante flujo de viento procedente de altas latitudes, por lo tanto muy frío.
Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico con BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediteráneo , y con llegada continua de frentes acompañados de vientos de WNW que alcanzarán la península los próximos días.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal en el Atlántico y profunda vaguada en Europa y el Mediterráneo
.- En superficie, altas presiones asociadas a la dorsal y situadas en el Atlántico, bajas presiones en Europa y el Mediterráneo. Canalizan entre ambos, flujo de vientos fríos de WNW procedentes de latitudes altas.
.- Temperaturas muy frías
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 300hPa
Se analiza en estos niveles como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, “autopista de vientos en altura (9-10000m)” generada como consecuencia del choque de la masa de aire cálida tropical con la masa de aire frío polar. Su posición define la formación del frente polar que es el marca el tiempo en nuestras latitudes. Puede seguir una trayectoria lineal o ondulada.
Nos encontramos esta semana con un Jet Stream debilitado y bajo de latiitud y con marcadas ondulaciones que propician la presencia de un VAGUADA de aire frío e inestable sobre la península, y de una DORSAL anticiclónica con aire más cálido y estable sobre el Atlántico.
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante estos días vemos predominio de Anomalías negativas asociadas a la presencia de esa vaguada de aire frío que se situán sobre la península.
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Estos días van a predominar las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.
Os recuerdo, valores entre 5 y 10ºC por debajo de lo normal
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALTAS PRESIONES retiradas en el ATlántico con BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo , canalizando vientos fuertes del WNW
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes. Serán más probables y persistentes en zonas de montaña del oeste de la región.
Nieve en cotas bajas. Son días en los que podemos ver la nieve aparecer y cuajar en el valle.
Modelo Americano GFS
Vamos a verlo por días…..
JUEVES 31 DE DICIEMBRE. NOCHEVIEJA: DESAPACIBLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE WNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS. AVISO POR NIEVE EN LA IBERICA
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en Europa canalizando vientos de WNW arrastrando frentes que alcanzarán la región.
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles del oeste
Nubosidad ABUNDANTE asociada a la humedad que aportan los vientos de WNW y a la llegada de un FRENTE en la segunda mitad del día. Típica nubosidad de RETENCION , de tipo BAJO, más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y Rioja Oriental. Quedarán los cielos CUBIERTOS en toda la región
Se esperan PRECIPITACIONES a lo largo del día siendo más persistentes en la segunda mitad del día por la llegada de un frente. Se esperan sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña pero también alcanzarán al valle
Cota de nieve en descenso acabando entorno a los 700/800m
Vientos
Avisos
VIERNES 01 DE ENERO. AÑO NUEVO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE WNW, CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS MODERADAS. AVISO POR NIEVE EN LA IBERICA.
Se mantiene la configuración de altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en Europa, canalizando frentes debiitados que alcanzan la región con vientos de WNW
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles del oeste.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y el este.
La nubosidad estará condicionada también por el paso de los frentes, siendo entonces más abundante. En principio se espera más abundante de madrugada y en la segunda mitad del día, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a frentes y vientos de NW.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles , asociadas al paso de frentes y a la nubosidad de retención, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve entorno a 500/600m, puntualmente podría ser más baja. Podemos ver nieve en el valle al final del día
Vientos
Vientos moderados del WNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS moderadas
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
Avisos
AVISO AMARILLO por NIEVE en toda la región
SABADO 02 DE ENERO: HELADOR. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL WNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS.
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en el Mediterráneo, canalizando frentes que alcanzan la región con vientos de WNW
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales en valles .
Cielos NUBOSOS o muy NUBOSOS asociados a la humedad que aportan los vientos de NNW y a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Típica nubosidad de RETENCION , de tipo BAJO, más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, con CLAROS dispersos hacia el valle y Rioja Oriental.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES a lo largo del día siendo más persistentes en la segunda mitad del día por la llegada de un frente. Se esperan sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña pero también alcanzarán al valle
Cota de nieve en descenso acabando entorno a los 500/600m, puntualmente podría ser más baja. De nuevo puede nevar en el valle.
.-Montaña : Mínimas : –4/-6ºC y Máximas: 0/2ºC
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
AVISO AMARILLO por NIEVE en toda la región
DOMINGO 03 DE ENERO: MUCHO FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO . VIENTOS DEL WNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. AVISO AMARILLO POR NIEVE Y FRIO.
Sin cambios. Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en el Mediterráneo, canalizando frentes que alcanzan la región con vientos de WNW
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales y orograficas en valles del Oeste
Intervalos de NUBES y CLAROS. Cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y el este. Típica nubosidad de tipo BAJO asociada a frentes y vientos de NW. Tendencia a MENOS NUBOSO.
AVISO AMARILLO por NIEVE en toda la región y por TEMPERATURAS MINIMAS en la Ibérica
TENDENCIA RESTO DE DIAS NAVIDEÑOS
Si observáis esta gráfica del tiempo en Logroño podéis observar que el tiempo revuelto, frío e invernal se va a mantener durante buena parte del inicio del nuevo año
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m.Invernal
Os dejo el último programa de 7La Rioja TV donde podréis ver todas vuestras fotografías
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur