Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
¡¡Pues ya estamos viendo!! No solo, no afloja esta primavera veraniega, si no que todavía el calor aprieta más, haciendonos pensar que este año, hemos pasado del invierno al verano , SIN primavera previa, en fin.
El caso es que día tras día, se va sucediendo el «día más caluroso del año», y probablemente no lo hayamos vivido hasta ahora, pero lo viviremos a lo largo del fin de semana, incluso con posibilidad de batir aquel record de 37,6ºC que nos dejo el Mayo del año 2001.

Eso sí estamos disfrutando esta semana de imágenes espectaculares, no solamente las que nos dejaba el eclipse, sino también, bonitos amaneceres y atardeceres.

Y ¿qué esperamos para el fin de semana?
Pues todo parece indicar que seguiremos viviendo este inusual EPISODIO de CALOR extremo, con temperaturas muy altas y la aparicicón de un nuevo «actor» en escena, la CALIMA.
Y es que tenemos , en capas altas, una dorsal anticiclónica con aire muy cálido y estable que deja en superficie , una amplia zona de altas presiones sobre la península, y con una baja relativa diaria asociada al calentamiento diurno. Por otra parte se va a formar una BAJA en el suroeste que también tendrá su influencia en la aparición de tanto calor.
Pero ¿por qué hace tanto calor ?…estas situaciones ya las hemos vivido otras veces…
Varios factores
.- El aire cálido de la DORSAL anticilónica es más caliente de lo habitual
.- En las zonas de ALTAS PRESIONES, el aire desciende de capas altas (subsidencia) aumentando la presión y la temperatura, se calienta más…un aire de por sí , caliente.- Estamos en días de MAXIMA INSOLACIÓN del año, y poco a poco, el aire y la superficie se recalientan, además en una situación de estabilidad en la que hay poco intercambio de masas de aire
.- Y por último, con la configuración actual de los centros de presión, se favorece el ascenso de una masa de aire cálido Subtropical con una clara influencia continental desde el Norte de Africa, denominada por los libros como Masa de Aire Cálido TROPICAL CONTINENTAL , con caracteriticas SECA y MUY CÁLIDA, y que podemos ver en este Mapa de Trayectorias de Masas de Aire

Además esta masa de aire no solamente nos aportá CALOR y ALTAS TEMPERATURAS, sino que también aporta POLVO en SUSPENSIÓN que debido a los vientos del SUR alcanza nuestras latitudes apareciendo la CALIMA.
Y con todo esto, tenemos un fin de semana de auténtico CALOR, con días de cielos algo velados y enmarañados por nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y con posibilidad de TORMENTAS, debido al crecimiento de nubosidad de EVOLUCION sobre todo en áreas de montaña
Vientos dominantes de SSW en montaña y SE en el valle
Temperaturas MUY ALTAS
Podemos ver en el Mapa de Anomalías Térmicas para el fin de semana como se esperan temperaturas entre 10 y 15ºC superiores a lo habitual

Así que este fin de semana, toca pasar muchoooo calor
La buena noticia : La semana que viene…BAJAN LAS TEMPERATURAS!


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como predomina la dorsal anticiclónica responsable de la estabilidad de estos días.
No perdemos de vista en el embolsamiento de aire frío que desciende por el Atlántico y que tenderá a inestabilizar la situación en la próxima seman.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Predominio de ALTAS PRESIONES debilitadas, con centros alejados, y con flujo de vientos del sur.
BAJA formándose al SW (asociada al aire frío en altura)
BAJAS PRESIONES relativas asociadas al calentamiento diurno

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica con aire estable.
.- En superficie, altas presiones debilitadas, y baja relativa asociada al calentamiento diurno.
.- Temperaturas muy altas
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana predominan las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable , teniendo en cuenta ese embolsamiento que se pasea por las costas portuguesas afectando al oeste de la península

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Anomalía térmica considerable. Casi verano
Como hemos comentado antes, temperaturas entre 10 y 15ºC superiores a lo habitual

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio claro de las ALTAS PRESIONES debilitándose , aunque ya vemos que el domingo tiende a formar una BAJA sobre la península.

Precipitaciones
Se pueden dar algunas TORMENTAS asociadas al desarrollo de la nubosidad de evolución
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Poca cosa…
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 20 DE MAYO: CALOR. BRUMAS MATINALES Y CALIMA. NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUN AMAGO TORMENTOSO. VIENTOS FLOJOS DE SSW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES , debilitadas sobre la península, con restos de FRENTES atravesándola. BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno. Flujo de vientos del Sur
Estado de los cielos
Bancos dispersos de BRUMAS/NEBLINAS matinales.
Polvo en suspensión en capas medias produciendo la aparición de CALIMA

Intervalos de NUBES y CLAROS
No se descarta alguna nube de tipo BAJO al amanecer, sobre todo en los fondos de los valles de ríos
Encontraremos cielos POCO NUBOSOS en general, pero velados por la presencia de CALIMA y por la aparición de nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos
Por la tarde aparecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña, que se pueden extender al valle, dando lugar a la posibilidad de algúna TORMENTA.
NO se esperan PRECIPITACIONES, aunque no se descartan algúna TORMENTA asociada la nubosidad de evolución, más probables en zonas de montaña.

Vientos
Los vientos soplarán flojos/moderados de SSW en montaña y del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas con valores SIMILARES
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 28/30ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 21 DE MAYO: DIA MAS CALUROSO. BRUMAS MATINALES Y CALIMA . NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA. VIENTOS FLOJOS DE SSW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISO AMARILLO POR ALTAS TEMPERATURAS.
ALTAS PRESIONES debilitadas sobre la península. BAJAS PRESIONES en el Sw . BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno. Flujo de vientos del Sur
Estado de los cielos
Bancos dispersos de BRUMAS/NEBLINAS matinales.
Polvo en suspensión en capas medias produciendo la aparición de CALIMA

Intervalos de NUBES y CLAROS
No se descarta alguna nube de tipo BAJO al amanecer, sobre todo en los fondos de los valles de ríos
Encontraremos cielos con intervalos de NUBES Y CLAROS en general, pero velados por la presencia de CALIMA y por la aparición de nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos
Por la tarde aparecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña, que se pueden extender al valle, dando lugar a la posibilidad de algúna TORMENTA.
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES significativas, pero se puede desarrollar algunas TORMENTAS asociadas la nubosidad de evolución, más probables en zonas de montaña.

Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 34/36ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 30/32ºC

AVISO AMARILLO por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera

DOMINGO 22 DE MAYO: AFLOJA EL CALOR. BRUMAS MATINALES Y CALIMA . NUBES Y CLAROS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA. VIENTOS FLOJOS DE SSW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO 
Se alejan y debilitan las ALTAS PRESIONES , a la vez que se forma una BAJA sobre la península.
Estado de los cielos.
Bancos dispersos de BRUMAS/NEBLINAS matinales.
Polvo en suspensión en capas medias produciendo la aparición de CALIMA

Intervalos de NUBES y CLAROS
No se descarta alguna nube de tipo BAJO al amanecer, sobre todo en los fondos de los valles de ríos
Encontraremos cielos con intervalos de NUBES Y CLAROS en general, pero velados por la presencia de CALIMA y por la aparición de nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos
Por la tarde aparecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña, que se pueden extender al valle, dando lugar a la posibilidad de algúna PRECIPITACION.
Los vientos soplarán flojos/moderados de SSW en montaña y del SE en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Valle: Mínimas: 14/16ºC y Máximas : 32/34ºC
.-Montaña : Mínimas : 12/14ºC y Máximas: 28/30ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, fin de semana CALUROSO DESERTICO….. jajaja
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. CALOR y NUBOSIDAD VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur