Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pues ha comenzado el invierno y lo han hecho en nuestra región con dos hechos relevantes. La aparición de nuevo de densas y persistentes NIEBLAS en el valle
con temperaturas frías, mientras que disfrutaban del sol y de las altas temperaturas en zonas de montaña. Hasta 16ºC se alcanzaban en Villoslada en pleno mes de Diciembre según datos de las estaciones de SOS Rioja.

Y el otro hecho, no ha sido meteorológico sino astronomico, y ha sido la Conjunción de Júpiter y Saturno, que pudimos disfrutar entre nube y nube

Pero vamos a lo que interesa ¿ Qué va a ocurrir en estos díias navideños?
Pues llegan cambios, algunos deseados, como son la retirada de estas persistentes nieblas, y otros que pueden ser más o menos deseados, como es la llegada de tiempo auténticamente invernal, por otro lado más acorde a esta época del año.
Si nos fijamos en las últimas imágenes del satélite Meteosat, vemos como se acerca una vaguada de aire frío en capas altas (color morado) que genera una borrasca en superficie y que se encuentra ahora en el Cantábrico.

Va a generar frentes que alcanzarán nuestra región y tras ellos se descuelga una masa de aire frío polar que alcanzará la península y nuestra región. Fijaos en la trayectoria de las Masas de aire. POLAR MARITIMA de libro, FRIA y HUMEDA

aunque cierto es que ha nuestra región llegará con un aporte de humedad menor, por lo menos en estos primeros días por lo que se espera más frío que lluvia/nieve.
Por lo tanto los próximos días los vientos fríos del Norte serán protagonistas. Dejarán nubosidad abundante sobre todo en el oeste de la región , con más claros en el valle y Rioja Baja. Nubosidad también relacionanda con la llegada de frentes, siendo entonces más abundante.
Se esperan precipitaciones débiles, más persistentes en la Ibérica y más dispersas en el valle, con una cota de nieve en descenso pudiendo quedar en Navidad entorno a los 400/600m, por lo que no se descarta que puedan caer copos en el valle, en principio testimoniales
El viento soplará moderado de NNW con Cierzo en el valle, aunque el domingo rolará a SW/SE.
Temperaturas frías, incluso con valores por debajo de lo normal para esta época, y con heladas moderadas.
Así que ya véis sino unas Navidades blancas lo que seguro que serán son invernales


Claves de la semana
No hemos hablado en la entradilla en otro factor que hay que tener muy en cuenta en los próximos días porque también va a condicionar el tiempo en nuestra región, y es la formación de esa dorsal anticiclónica en el ATlántico , con un potente anticiclón en superficie que va a favorecer la canalización de esos fríos vientos de norte , al igual que frentes y borrascas se acerquen a la península y alcancen nuestra región. Así de bien lo podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie .
Expectantes estamos ante esa entrada de aire frío en capas altas con su borrascón incluido que empezará a afectarnos a partir del domingo.

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico con BAJAS PRESIONES en el Cantábrico al principio, y el Mediteráneo después , y con frentes débiles acompañados de fuertes vientos que alcanzarán la península los próximos días.
Impresionante BORRASCON a partir del domingo.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal en el Atlántico, vaguada inicial poco marcada, y vaguada más profunda de cara al domingo
.- En superficie, altas presiones asociadas a la dorsal y situadas en el Atlántico. Borrascas y frentes debilitados los primeros días, y borrascón a partir del domingo.
.- Temperaturas suaves, en descenso
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores rojizo-anaranjados tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores azulados las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante estos días vemos alternancia de Anomalías positivas con aire más estable y negativas asociadas a la presencia de aire frío e inestable . La secuencia sería: vaguada/dorsal/vaguada, más revuelto que estable.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Estos días van a predominar las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.
Recuperamos valores más propios de la época.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALTAS PRESIONES retiradas en el ATlántico con BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo , canalizando vientos fuertes del Norte.
BORRASCON a partir del domingo.

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes. Serán más probables y persistentes en zonas de montaña del oeste de la región.
Nieve en cotas bajas, aunque variará. No se descarta alguna nevada puntual en el valle

Modelo Americano GFS

Vamos a verlo por días…..
JUEVES 24 DE DICIEMBRE: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL NNW, CIERZO EN EL VALLE.. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Altas presiones debilitadas, y frente que se aleja con otro que se acerca por el Atlántico.
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Amaneceremos con cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y el este, con tendencia a cielos MENOS NUBOSOS. A ultimas horas volverán a CUBRIRSE.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles a primeras horas y últimas horas con el paso de frentes, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña.
Cota de nieve en descenso 1000/1200m

Vientos
Avisos
VIERNES 25 DE DICIEMBRE: FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS MODERADAS

Altas presiones con flujo de vientos del NNW empujando frentes que alcanzan la región.
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Amaneceremos con cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y el este, con tendencia a MENOS NUBOSOS.
La nubosidad estará condicionada también por el paso de los frentes, siendo entonces más abundante. En principio se espera más abundante de madrugada y por la mañana, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a frentes y vientos de NW.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles a primeras horas , asociadas al paso de frentes y a la nubosidad de retención, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Irán remitiendo a lo largo del día.
Cota de nieve en descenso, de 1000m a 500m
Vientos
Vientos moderados del NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS moderadas
SABADO 26 DE DICIEMBRE: SITUACION DE NNW. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON CLAROS CUANTO MAS HACIA EL ESTE . VIENTOS DEL NNW . TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS.
Cuña anticiclónica con viento del norte
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales en valles .
Nubosidad ABUNDANTE asociada a la humedad que aportan los vientos de NNW. Típica nubosidad de RETENCION , de tipo BAJO, más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y Rioja Oriental. Tendencia a MENOS NUBOSO
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES aunque no se descarta alguna LLOVIZNA asociada a la nubosidad de retención.

Vientos
Vientos del moderados del NNW con CIERZO en el valle
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 0/2ºC
Variación de las temperaturas máximas según AEMET
Sin avisos
DOMINGO 27 DE DICIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES AL FINAL. . VIENTOS DEL WSW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Borrascón descolgándose hacia la península
Estado de los cielos.
Brumas/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS. Aumento progresivo de la nubosidad quedando los cielos CUBIERTOS al final
Sin avisos
TENDENCIA RESTO DE DIAS NAVIDEÑOS
Si observáis esta gráfica del tiempo en Logroño podéis observar que el tiempo revuelto, frío e invernal se va a mantener prácticamente todo el período navideño. Así que gorro y bufanda y a disfrutar de la Navidad
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m.Invernal

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur