Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pues ya véis, todo el invierno esperando a la nieve y ha tenido que venir Abril para verla cerquita de nuestras casas.
Interesantísima situación la que se nos plantea este fin de semana.
Llegada de una masa de aire frío ARTICA MARITIMA, que por definición es MUY FRÍA y HUMEDA, ya que tiene recorrido marítimo que la hace cargarse de humedad.
Fijaos en las Trayectorias que van a llevar esta masa de aire frío a diferentes niveles (1500, 3000 y 5500m)

Esta claro su origen en altísimas y frías latitudes.
Y además es que lo hace acompañada de una vaguada de aire frío e inestable en capas altas consecuencia de una marcada ondulación de la Corriente en Chorro, que va a originar, una extensa area de bajas presiones en superficie (borrasca CIRIL) , extendiéndose por el Mediterráneo y buena parte de Europa.
El otro actor es un estirado anticiclón que se desliza por el Atlántico desde Islandia hasta situarse en el entorno de las Islas Británicas. Ente ambos centros de presión se produce un fuerte gradiente que dará lugar a un intenso flujo de vientos del NORTE, que lo notaremos en forma de fuerte CIERZO en el valle.

Así que prepararos para «disfrutar» de un auténtico fin de semana invernal, con frio, viento, lluvia y nieve.
Alternarán períodos de cielos nubosos en la llegada de frentes y líneas de inestabilidad, con otros períodos de predominio de claros tras su paso. Cielos más nubosos en el oeste de la región y zonas de montaña, con más claros en el valle y cuanto más hacia el Este (ayudado por el fuerte cierzo).
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de estos frentes/líneas de inestabilidad. Serán en forma de chubascos incluso pueden darse algunas tormentas y con una cota de nieve en descenso para situarse en torno a 400/500m.
Este tipo de precipitación es favorable para que podamos ver nevar en el valle, ya que trae tras de sí ,el desplome de aire frío de capas altas, por lo tanto podríamos ver nevar en cualquier localidad de La Rioja. Con mayor probabilidad en Rioja ALta y menor en Rioja Baja.
Otra cosa será cuajar, no lo hará por debajo de 600/700m , y si puntualmente lo hace se irá rápidamente.
El momento más inestable, y de mayor probabilidad para ver nevar en el valle, es en la noche del Viernes al Sábado.
El viento del NNW y el cierzo van a soplar con intensidad. Amainando de cara al domingo
Las temperaturas muy frías para la época. Fijaos

Las temperaturas estarán entre 8 y 10ºC por debajo de lo habitual para esta época del año , y el domingo puede helar en toda la región. Estará ello condicionado por la presencia o no del cierzo, si amaina, aumenta el riesgo de helada, al igual que en las zonas a resguardo del viento, valles y hondonadas. Si sopla disminuirá el riesgo de helada
Así que ya véis, situación de frío poco habitual para un comienzo de Abril y pendientes de los datos que aporten para ver si se puede clasificar como excepcional en nuestra región. Algunos modelos apuntan a ello…veremos….
Abrigaos!!


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como se descuelga sobre la península una vaguada de aire frío e inestable que nos afectará durante el fin de semana.
INESTABILIDAD

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas y el Atlántico
BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo y buena parte de Europa
Entre ambos centros de presión, intenso flujo de vientos de NNW que arrrastrarán FRENTES debilitados sobre nuestra región. CIERZO fuerte en el valle

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, vaguada de aire frío e inestable sobre la península.
.- En superficie , altas presiones retiradas y bajas presiones en el Mediterráneo, canalizando intenso flujo de vientos de NNW que arrastran algunos frentes a nuestra región
.- Temperaturas MUY FRIAS. Heladas
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana vemos predominio de Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire inestable , sobre la península.
INESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como predominan las Anomalias NEGATIVAS (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año.
Ambiente invernal

Recordamos la anomalía térmica y el riesgo de helada

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como se acercan las ALTAS PRESIONES desde el Atlántico
Y como se alejan las BAJAS PRESIONES hacia Europa. Aún así estaremos bajo su influencia y la del intenso viento del Norte.

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales del fin de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Pueden ser generosas, sobre todo en zonas de montaña. Más discretas en el valle.
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 01 DE ABRIL: INVIERNO . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, ALTERNANDO CON CLAROS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE NNW. CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS MODERADAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y latitudes altas. BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, en Europa y el Mediterráneo. Genera FRENTES que alcanzan la península y nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de NW
Cielos NUBOSOS alternando con CLAROS
La NUBOSIDAD será abundante sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Nubosidad de tipo BAJO asociada al paso de frentes y a la humedad que aportan los vientos de NW. También veremos nubosidad de EVOLUCIÓN asociada a la presencia de aire frío en capas altas.
En el valle se romperá la nubosidad debido al cierzo fuerte, y alternarán las NUBES con los CLAROS, siendo más abundantes cuanto más al aeste
También la nubosidad estará en relación con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad, alternando los períodos de cielos NUBOSOS con su llegada y períodos de MAS CLAROS tras su paso
Se esperan PRECIPITACIONESl asociadas al paso de frentes. Son más probables en zonas del oeste de la región y zonas de montaña. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y algunas TORMENTAS
Cota de nieve en DESCENSO. Comenzaría en torno a los 900/1000m para quedar al final en torno a los 400/500m.
¿Puede nevar en Logroño? ¿Puede nevar en el valle?
SI, podemos ver copos en el valle. De forma puntual y ocasional en algún CHUBASCO (por desplomes de temperaturas). No cuajará, y si lo hace será durante un corto período de tiempo. La mayor probabilidad será por la noche y en la madrugada del sábado
Es más probable en Rioja Alta que en Rioja Baja.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperan precipitaciones a lo largo del día, siendo más activas a primeras horas de la tarde

Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW con CIERZO en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS moderadas
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 8/10ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-6ºC y Máximas: 2/4ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por NIEVE en toda la región

SABADO 02 DE ABRIL: FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DÉBILES . VIENTOS FUERTES/MODERADOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES . HELADAS MODERADAS.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico con centro en el entorno de las Islas Británicas. BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, en Europa y el Mediterráneo Generan FRENTES que alcanzan la península y nuestra región..
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de NW
Cielos NUBOSOS alternando con CLAROS
La NUBOSIDAD será abundante sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Nubosidad de tipo BAJO asociada al paso de frentes y a la humedad que aportan los vientos de NW. También veremos nubosidad de EVOLUCIÓN asociada a la presencia de aire frío en capas altas.
En el valle se romperá la nubosidad debido al cierzo fuerte, y alternarán las NUBES con los CLAROS, siendo más abundantes cuanto más al aeste
También la nubosidad estará en relación con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad, alternando los períodos de cielos NUBOSOS con su llegada y períodos de MAS CLAROS tras su paso.
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas al paso de frentes. Son más probables en zonas del oeste de la región y zonas de montaña. Pueden venir acompañadas de CHUBASCOS y algunas TORMENTAS
Cota de nieve en torno a 400/600m.

Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO. HELADAS moderadas
.-Valle: Mínimas: 0/2ºC y Máximas : 8/10ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-6ºC y Máximas: 2/4ºC

Sin avisos
DOMINGO 03 DE ABRIL: LIGERA MEJORÍA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES.
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en el Atlántico con centro en el entorno de las Islas Británicas, y las BAJAS PRESIONES, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, en Europa y el Mediterráneo Generan algunas Líneas de Inestabilidad que alcanzan la península y nuestra región..
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de NW
Intervalos de NUBES y CLAROS
La NUBOSIDAD será abundante sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Nubosidad de tipo BAJO asociada a la humedad que aportan los vientos de NW. También veremos nubosidad de EVOLUCIÓN asociada a la presencia de aire frío en capas altas sobre todo por la tarde.
En el valle se romperá la nubosidad debido al cierzo fuerte, y alternarán las NUBES con los CLAROS, siendo más abundantes cuanto más al aeste
Vientos moderados de NNW con CIERZO débil en el valle
Temperaturas
.-Montaña : Mínimas : -4/-6ºC y Máximas: 2/4ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por NIEVE en la Ibérica

Así que ya véis, ha tenido que llegar la primavera meteorologica , para que empieze el invierno
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. NIEVE!

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur