Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pues aquí os presento a la protagonista de estas Navidades, la borrasca BELLA, con nombre ya asociado por los efectos adversos que ha empezado a dejar en la península,

y que hemos podido ya notar en nuestra región con esos fuertes vientos que han superado los 130 km/h en Aguilar

Y ¿que nos va a deparar el fin de año?
Pues os diría que no solamente el fin de año, sino que es probable, que si los modelos se cumplen, tenemos ambiente frío e invernal garantizado hasta Reyes.
Se esta produciendo en capas altas, una marcada ondulación de la Corriente en Chorro, que ha favorecido la formación de una dorsal anticiclónica en el ATlantico y un desalojo de aire polar en forma de Vaguada hacia la península.
En superficie, la dorsal origina un potente anticiclón en el Atlántico que altera la trayectoria habitual de las borrascas ATlánticas. Y la vaguada origina una profunda borrasca de nombre BELLA, que va a favorecer la llegada de frentes y líneas de inestabilidad empujados por fuertes vientos, fríos y húmedos, procedentes de altas latitudes

Así que como os decía esperamos una semana de puro invierno. Con la llegada de los frentes se cubrirán los cielos y tendremos precipitaciones, con cotas de nieve bajas, por lo que no descartamos ver nevar en el valle. Tras el paso de los frentes se abrirán grandes claros.
Como suele ser habitual en estas situaciones la nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, que será donde mayor probabilidad de precipitación haya, mientras que en el valle y cuanto más hacia el este disminuye la nubosidad y las precipitaciones son más escasas.
Los vientos van a soplar con mucha intensidad del oeste, pudiendo superar los 100km/h y las temperaturas van a ser frías con heladas moderadas y persistentes en zonas altas.
Así que ya véis, despediremos al 2020 y daremos la bienvenida al 2021 con frío y ambiente invernal.
PD: Aunque hay posibilidades de ver nevar en el valle por las bajas temperaturas, no parece que las precipitaciones vayan a ser abundantes, así que sería testimonial..a ver si me equivoco!!…jajja
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie la formación de esa la dorsal anticiclónica (color amarillento) situada en el Atlántico, y la amplia vaguada de aire frío en capas altas(color morado/azulado), que origina la borrasca BELLA, y que nos afectará durante buena parte de la semana.
Mucha inestabilidad

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa la imponente borrasca BELLA generando frentes y líneas de inestabilidad que nos van a afectar durante buena parte de la semana. Fijaos además lo juntas que están las isobaras indicando que los vientos soplarán con intensidad.
Una segunda borrasca nos afectaría el viernes y tras su paso podríamos tener una pequeña tregua.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, presencia de una vaguada de aire frío sobre la península, y una dorsal anticiclónica en el Atlántico
.- En superficie , borrasca BELLA sobre la península y potente anticiclón en el Atlántico.
.- Temperaturas frías .
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 300hPa
Se analiza en estos niveles como se comporta la Corriente en Chorro o Jet Stream, “autopista de vientos en altura (9-10000m)” generada como consecuencia del choque de la masa de aire cálida tropical con la masa de aire frío polar. Su posición define la formación del frente polar que es el marca el tiempo en nuestras latitudes. Puede seguir una trayectoria lineal o ondulada.
Nos encontramos esta semana con un Jet Stream debilitado y bajo de latiitud y con marcadas ondulaciones que propician la presencia de un VAGUADA de aire frío e inestable sobre la península, y de una DORSAL anticiclónica con aire más cálido y establesobre el Atlántico

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante estos días vemos predominio de Anomalías negativas asociadas a la presencia de esa vaguada de aire frío que se situán sobre la península.

Panel Modelos Altura Geopotencial 500hPa
En los modelos GFS de altura a 500hPa os marco con flechas azules, el aire frío y en colores más cálidos, dorsales . Lo más relevante de esta semana es la dorsal atlántica y la vaguada sobre la península

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como predominan las Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año durante toda la semana.

En el Meteograma de Logroño, podemos observar que vamos a «disfrutar» de temperaturas auténticamente invernales.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos ambiente DEPRESIONARIO toda la semana con fuertes vientos de WNW. ALTAS PRESIONES de bloqueo en latitudes altas.

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como los vientos van a soplar del OESTE con mucha intensidad variando entre WNW y WSW
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad.
Pueden ser localmente persistentes, sobre todo en áreas de montaña, aunque los modelos están fallones
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Como os comentaba con anterioridad, la NIEVE puede aparecer en el valle, pero serái testimonial.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRIA respecto a las temperaturas y MAS HUMEDA respecto a la precipitación.

Vamos a verlo por días…..
LUNES 28 DE DICIEMBRE: VENTOSO Y REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES A PRIMERAS HORAS, CON TENDENCIA A DISMINUIR LA NUBOSIDAD. VIENTOS FUERTES DE WNW . TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DEBILES. AVISOS POR VIENTO Y NIEVE.
Estaremos bajo los efectos de la borrasca BELLA que nos trae frentes acompañados de fuertes vientos del oeste
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS orográficas más probables en valles y laderas del oeste.
Alternancia de cielos NUBOSOS en la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW, intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y algunas más desarrolladas asociadas al aire frío de capas altas.
Este lunes lhabrá más NUBES a primeras horas por el paso de un frente de madrugada, quedando luego los cielos POCO NUBOSOS, aumentando la nubosidad de nuevo al final.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de los frentes . Son más probables en zonas de montaña pero también afectarán al valle de forma dispersa.
Cota de nieve baja, entre los 700/800m . Puntualmente podría nevar en cotas más bajas, incluso en el valle por desplomes

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME, como se espera el paso de un frente activo de madrugada, quedando luego más dispersas. Se reactivarán al final del día

AVISO AMARILLO por VIENTO y NIEVE en la Ibérica; y por VIENTO en la Ribera

MARTES 29 DE DICIEMBRE: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DÉBILES. VIENTOS DE MODERADOS/FUERTES DE WNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES. AVISO POR NIEVE.
Altas presiones en el Atlántico y bajas presiones en Europa (borrasca BELLA), canalizando entre ambos centros de presión vientos de NNW que arrastrán frentes hasta nuestra región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas orográficas.
Intervalos de NUBES y CLAROS. MAS NUBES en el oeste de la región y zonas de montaña con MAS CLAROS cuanto más hacia el Este.
La nubosidad también estará en relación con la llegada de FRENTES/LINEAS de INESTABILIDAD, siendo más abundante entonces, y abriéndose CLAROS tras su paso. En principio el martes se espera menos nubosidad por la mañana y más por la tarde.
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos moderados/fuertes de WNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
AVISO AMARILLO por NIEVE en la Ibérica

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE: FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DEBILES Y CLAROS DISPERSOS VIENTOS MODERADOS FUERTES DEL WNW CON CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS.
Seguiremos bajo la influencia de los vientos del NNW y frentes asociados a la borrasca BELLA
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas.
Nubosidad ABUNDANTE asociada a los frentes debilitados que alcanzan la región, y a la humedad que aportan los vientos del NW. Será más persistente en el oeste de la región y zonas de montaña, y pueden aparecer CLAROS dispersos cuanto más hacia el este
Precipitación media según AEMET

Vientos
Vientos moderados de WNW con CIERZO en el valle.
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos.
JUEVES 31 DE DICIEMBRE: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DEL WSW/WNW . TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES
Altas presiones retiradas y frentes asociados a la borrasca Bella alcanzando la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas.
Predominarán los cielos NUBOSOS sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. CLAROS en el valle y cuanto más hacia el Este.
La nubosidad también estará en relación con la llegada de FRENTES/LINEAS de INESTABILIDAD, siendo más abundante entonces, y abriéndose CLAROS tras su paso.
.Precipitaciones
Sin avisos
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: FRÍO E INVERNAL
Si se cumplen los modelos, se mantendría el ambiente frío e invernal durante el fin de semana, por la llegada de vientos fríos del norte. Se acerca el anticiclón, por lo que tendremos más nubes que precipitaciones, pero donde estas se produzcan serán de nieve ya que las temperaturas serán realmente bajas. Heladas moderadas
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto e Invernal
Os dejo el último programa de 7La Rioja TV donde podréis ver todas vuestras fotografías
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur