Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece mentira que hace una semana nos achicharrabamos de calor, y este fin de semana hemos tenido que recurrir de nuevo al jersey.
Hasta 17ºC de diferencia teníamos a las once de la noche , entre los dos sábado separados solo por 7 días de diferencia….

Eso se ha traducido en un fin de semana con nubosidad abundante, algunas precipitaciones y , sobre todo, un considerable descenso de temperaturas.
Y esta semana que viene, este ambiente más primaveral que veraniego, se mantiene.
En capas altas ,tenemos una «pugna» entre la vaguada de aire frío e inestable que nos deja este tiempo fresco y revuelto, y la dorsal anticiclónica que nos devolvería al verano.
En superficie, tenemos las altas presiones retiradas en el Atlántico , con vaivenes en su posición, que permite que algunos días, nos lleguen frentes atlánticos con tiempo más revuelto.
Así que esta semana vamos a ver de todo, pero quizás lo más llamativo, va a ser el carrusel de temperaturas , con días de bastante calor a los que sucederán días de bastante frío.
Todo ello va a estar relacionado, con la llegada de frentes que dejarán cielos nubosos y precipitaciones cuando nos alcancen ,y cielos poco nubosos tras su paso.
Los vientos dominantes serán de NNW, con cierzo en el valle, aunque puede haber ligeras variaciones.
Las temperaturas, lo dicho, con marcados contrastes. Días de calor a los que sucederán días de frío.
El fin de semana parece que se instala de nuevo el verano, con calor y algunas tormetas.
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, tenemos en el inicio de semana, una VAGUADA de aire frío e inestable, «recurrente», que parece que se va pero vuelve, durante los primeros días de la semana. Y una dorsal anticiclónica que se asienta sobre la península al final de la semana.
Sin embargo hay que vigiliar el embolsamiento de aire frío que desciende por el ATlántico, hasta situarse frente a las costas portugesas, y que condicionará el final de la semana con calor y más inestabilidad.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como las ALTAS PRESIONES se encuentran retiradas en el ATlántico permitiendo que algunos frentes lleguen a la península a lo largo de la semana.
Las BAJAS PRESIONES se localizan en el ATlántico en el entorno de las Islas Británicas, desde donde nos envían los frentes que comentabamos durante la semana.
BAJA RELATIVA en la península asociada al calentamiento diurno.
El fin de semana , se forma una BAJA frente a las costas portuguesas, que será responsable de a llegada de una masa de aire más cálida y de cierta inestabilidad.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, VAGUADA que «viene y va» los primeros días de la semana, DORSAL anticilónica después, y EMBOLSAMIENTO de aire frío en el Atlántico al final.
.- En superficie ALTAS PRESIONES retiradas, y aunque las BAJAS PRESIONES también se encuentran lejanas, algunos frentes asociados alcanzarán la península y nuestra región.
.- Temperaturas con MARCADOS CONTRASTES
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos esta semana como predominan las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable sobre la península. INESTABILIDAD
Los últimos días de la semana predominarán las Anomalías Positivas asociadas a aire más ESTABLE. MEJORIA

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días, la alternancia entre, Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año; y Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, predominando estas en el iniicio.
Será frío el inicio de semana, y más cálido el final.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico pero con ligeros vaivenes que dejarán paso a BAJAS PRESIONES con sus frentes asociados. Alternado ALTAS y BAJAS a lo largo de la semana.

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como van a predominar los vientos de NNW con CIERZO en el valle.
Cambiará la componente el fin de semana que será cuando empieze a soplar SE, BOCHORNO.

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas al paso de algunos FRENTES debilitados, y a la formación de algunas TORMENTAS debidas a la presencia de aire frío en capas altas, y al calentamiento diurno propio de la época
Tambien pueden caer algunas LLOVIZNAS asociadas a la nubosidad de retención.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


En cualquier caso parece que no será gran cosa.….
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, MAS FRIA respecto a las temperaturas, y NORMAL, respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 27 DE JUNIO: FRESQUITO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS MAS BAJAS.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES que se extienden desde las Islas Británicas hasta la península, asociadas a la existencia de una vaguada de aire frío en altura. Generan un frentes que , en frontolisis , se irán retirnd de la península.
BAJA RELATIVA sobre la península asociada al calentamiento diurno
Estado de los cielos.
Bancos de BRUMAS/NEBLINAS matinales/orográficas al amanecer en valles y hondonadas del oeste de la región.
Intervalos de NUBES Y CLAROS
NUBOSIDAD de tipo BAJO abundante, a primeras horas, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Intervalos de NUBES y CLAROS en el resto
Puede aparecer también nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , asociada a restos de frentes debilitados, y nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
Tendencia a MENOS NUBOSO al final.
.Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención y de evolución.
Es más probable que se produzcan en el Oeste y zonas de montaña. No se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS o TORMENTAS localizados

.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 14/16ºC

Sin avisos
MARTES 28 DE JUNIO: REGRESA EL VERANO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNA NUBE BAJA AL INICIO. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico pero extendiéndose en forma de cuña hacia la península, y bloqueando la llegada de borrascas y frentes atlánticos. BAJA RELATIVA, asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles y hondonadas del oeste de la región.
POCO NUBOSO o DESPEJADO
Pueden aparecer, a primeras horas, algunas nubes de tipo BAJO asociadas a la humedad que aportan los vientos del NW, sobre todo en Rioja Alta. Levantarán y quedarán los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos de NNW
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 22/24ºC

Avisos
MIERCOLES 29 DE JUNIO: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas. Generan frentes que alcanzan en frontolisis la península y nuestra región.
BAJA RELATIVA, asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales al amanecer en valles y hondonadas del oeste de la región.
NUBOSIDAD VARIABLE.
Se espera alguna nube BAJA al amanecer en el oeste de la región, asociada a la humedad que aportan las brisas de WNW de primeras horas
Aparecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, quedando los cielos enmarañados. Además se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que alcanzará al valle, quedando los cielos MAS NUBOSOS en general.
.Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de frentes debilitados. Son más probables en el oeste y zonas de montaña.
Pueden venir acompañadas de algún CHUBASCO y/o TORMENTA

.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 24/26ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 30 DE JUNIO: FRENTE DÉBIL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/OROGRAFICAS . NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BAJAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas, asociadas a la presencia de aire frío en capas altas. Generan frentes que alcanzan en frontolisis la península y nuestra región. Nos atravesará un frente a lo largo del día
BAJA RELATIVA, asociada al calentamiento diurno..
Estado de los cielos..
Bancos de BRUMAS/NEBLINAS matinales/orográficas al amanecer en valles y hondonadas del oeste de la región.
Intervalos de NUBES Y CLAROS
NUBOSIDAD de tipo BAJO abundante, a primeras horas, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. Intervalos de NUBES y CLAROS en el resto
Puede aparecer también nubosidad de tipo MEDIO/ALTO , asociada a restos de frentes debilitados, y nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña.
Tendencia a MENOS NUBOSO al final.
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención y de evolución.
Es más probable que se produzcan en el Oeste y zonas de montaña. No se descarta que puedan aparecer algunos CHUBASCOS o TORMENTAS localizados
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 12/14ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: CALOR Y ALGUNAS TORMENTAS
Sino se modifican los modelos, cambiaría la situación para el fin de semana.
Así que ya véis, ha tenido que llegar el VERANO, para que el tiempo se torne PRIMAVERAL….y vaya frío que hace a
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur