Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se han vuelto ha cumplir los pronósticos.
Desfile de borrascas por la península y nuestra región. Tranquilo y primaveral entre borrascas, y lluvioso y desapacible con la llegada de los frentes.

Fue el sábado el día que más llovió, incluso con la aparición, de nuevo, de la nieve en nuestras montañas.
Y ¿qué esperamos para esta semana?
Tiempo típico de la estación en la que no encontramos. Tiempo variable y primaveral
En capas altas tendremos alternancia de aire cálido y estable, con aire más frío e inestable. Destacamos la presencia un embolsamiento aislado de aire frío a mediados de semana que va a inestabilizar la situación dejando tiempo revuelto.
En superficie, tras un inicio de semana de indefinición , van a predominar las bajas presiones asociadas al aire frío de capas altas, generando frentes y líneas de inestabilidad. En el final de la semana quedaremos bajo la influencia del anticiclón de las Azores aunque con flujo de NW.
Así que de nuevo la semana será variable y revuelta
Aguantará el lunes el tiempo tranquilo , con cielos poco nubosos y sol , que además calentará el ambiente tras tantos días de fresquete.
Notaremos el Martes el inicio de los primeros cambios con un aumento de nubosidad, incluso con la aparición de las primeras precipitaciones con chubascos y tormentas
El miércoles ya se mantiene la tónica en la que van a predominar los cielos nubosos y las precipitaciones, con chubascos y tormentas, sobre todo en la llegada de frentes y líneas de inestabilidad; tras su paso se abrirán claros, más probable en horas centrales. Esta situación se mantendrá también durante el Jueves aunque con tendencia a ir disminuyendo la nubosidad al final
El fin de semana el tiempo tiende a la estabilidad, con flujo de NW, que acumulará algo de nubosidad en el oeste de la región.
Los vientos predominantes serán de SSW en montaña y del SE en el valle, predominando seguramente el régimen de brisas. Rolarán al final a NW consecuencia del acercamiento del Anticiclón de las Azores. En áreas de tormenta soplarán intensos y racheados.
Temperaturas con vaivenes, pero con valores propios de la época.
NO se descarta CALIMA y LLUVIAS de BARRO
Así que ya véis, nueva semana de tiempo revuelto. Afortunadamente sigue lloviendo…incómodo pero muy bueno para nuestros embalses.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, iniciaremos la semana con aire estable, aunque rápidamente se descuelga un embolsamiento de aire frío aislado que nos va a generar inestabilidad.
Tras su paso se forma una dorsal anticiclónica en el Atlántico que se extenderá hacia la península.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como las BAJAS PRESIONES , asociadas al aire frío en altura, atravesarán la península a mediados de semana, generando frentes y líneas de inestabilidad que darán lugar a tiempo revuelto.
Se irán desgastando con el paso de los días, para quedar al final bajo la influencia del Anticiclón de las AZORES pero con flujo de NW. Tiempo más tranquilo al final.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, lo más destacado será el embolsamientos de aire frío que atravesará la península a mediados de semana
.- En superficie , lo más destacado será, la borrrasca, asociada a este aire frío, que atravesará la península a mediados de semana, dejando tiempo inestable.
.- Temperaturas primaverales
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como alternan esta semana, las Anomalías Negativas asociadas a ese embolsamiento de aire frío e inestable en capas altas. INESTABILIDAD; con Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estabilidad, sobre todo el fin de semana.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días, ligero predominio de Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año
Aún así, el ambiente será propio de la época.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
BAJAS PRESIONES en el inicio de semana, ALTAS PRESIONES en el final

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como van a predominar los vientos flojos de SW en montaña y SE en el valle. Seguramente tengan relevancia las BRISAS.
Al final el viento rola a NW y aparecerá CIERZO en el valle
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES ,asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Como suele ser habitual serán más frecuentes en la Ibérica. Vendrán acompañados de chubascos, tormentas y un poco nieve
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Si se cumplen los modelos, las precipitaciones serán generosas, sobre todo en la Ibérica.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, NORMAL respecto a las temperaturas, y NORMAL o un poco más HUMEDA, respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 25 DE ABRIL: TRANQUILO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO, CON ALGUNAS NUBES BAJAS AL INICIO Y DE EVOLUCIÓN POR LA TARDE. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes altas. BAJAS PRESIONES en el Atlántico. Situación de transición , no tendremos influencia de ningún centro de presión. BAJAS RELATIVAS asociadas al calentamiento diurno.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas.
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS en general, pero con algo de nubosidad de tipo BAJO en el valle, asociada a la humedad que aportan las últimas precipitaciones, levantando conforme el sol caliente.
Se mantendrán los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS durante buena parte del día, pudiéndose formar alguna nube de EVOLUCIÓN en áres de montaña por la tarde.
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 16/18ºC

Sin avisos
MARTES 26 DE ABRIL: SE ACABA LO BUENO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON CHUBASCOS Y ALGUNAS TORMENTAS. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES retiradas. BAJAS PRESIONES sobre la península, asociadas a la presencia de un embolsamiento de aire frío en capas altas. Generan frentes y líneas de inestabilidad que afectarán a nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas del oeste
Amaneceremos con cielos POCO NUBOSOS en general, pero con algo de nubosidad de tipo BAJO en el valle, asociada a la humedad que han dejado las últimas precipitaciones.
A lo largo del día irá creciendo nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que dejará cielos enmarañados , nubosidad que se irá haciendo más compacta. Además crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en zonas de montaña que pueden alcanzar al valle , quedando los cielos CUBIERTOS al final.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad . Más frecuentes en zonas de la Ibérica donde, localmente pueden ser intensas, y venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS
Cota de nieve ALTA , en DESCENSO. De 1800m a 1200m

Vientos
Vientos flojos de SW en montaña y del SE en e valle. Es probable que predomine el régimen de BRISAS. En áreas de tormenta soplarán intensos y racheados
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO. HELADAS débiles
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
MIERCOLES 27 DE ABRIL: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS . CIELOS NUBOSOS CON CHUBASCOS Y TORMENTAS. CLAROS DISPERSOS. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. 
ALTAS PRESIONES retiradas en latitudes altas. BAJAS PRESIONES sobre la península, asociadas a la presencia de un embolsamiento de aire frío en capas altas. Generan frentes y líneas de inestabilidad que afectarán a nuestra región.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas orientadas a vientos dominantes.
Seguirán predominando los cielos NUBOSOS
NUBOSIDAD abundante , típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y a la humedad que aportan las precipitaciones, intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y algunas más desarrolladas. Se pueden abrir CLAROS en horas centrales o tras el paso de los frentes.
También se desarrollara nubosidad de EVOLUCION en áreas de montaña pudiendo afectar a zonas del vallle.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad . Más frecuentes en zonas de la Ibérica donde localmente pueden ser persistentes, y venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS

Cota de nieve ALTA en torno a 1800/2000m
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 28 DE ABRIL: SEGUIRA REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS . NUBOSO CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE ENE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
ALTAS PRESIONES retiradas pero comenzando a bajar de latitud. BAJAS PRESIONES desgastándose en el SE peninsular,, asociadas a la presencia de un embolsamiento de aire frío en capas altas. Generan frentes y líneas de inestabilidad que afectarán a nuestra región.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas orientadas a vientos dominantes.
Intervalos de NUBES Y CLAROS.
Amaneceremos con nubosidad de tipo BAJO sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, y con interavalos de NUBES y CLAROS en el resto, predominando estos en toda la región en las horas centrales del día. Tendencia a MENOS NUBOSO
Se puede desarrollar por la tarde nubosidad de EVOLUCIÓN en la Ibérica, incluso pueden quedar restos del día anterior, de madrugada en toda la región.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad . Más frecuentes en zonas de la Ibérica donde localmente pueden ser persistentes, y venir acompañadas de CHUBASCOS y TORMENTAS
Tendencia a remitir las precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 14/16ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS ESTABLE
Parece que el fin de semana la tendencia del tiempo sería a la estabilidad.


Así que ya véis, PRIMAVERA en estado PURO
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur