Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Tras la tormenta llega la calma y así ha sido el fin de semana. TRANQUILO, con alternancia de períodos nubosos, con otros menos nubosos, y temperaturas propias de la época
Lo más interesante se ha producido en el Atlántico, con la profundización de una BORRASCA, que se ha nombrado como ASHLEY, y que ha provocado fuertes vientos en el entorno de Irlanda.
Así de bonita se ha visto en la Animación de imágenes del satélite Meteosat

Borrasca ASHLEY en formación en el Atlántico
👉Es probable que sufra un proceso de 🌀CICLOGÉNESIS explosiva, con una caída de presión de ⬇️⬇️24 milibares o más en un período de 24 horas
👉Va originar un 🌊fuerte temporal marítimo con 🌬️vientos huracanados, siendo IRLANDA el país… pic.twitter.com/c5WlKtog1g— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) October 19, 2024
Y ¿qué tiempo esperamos esta semana?
Seguiremos con un tiempo típico de OTOÑO, caracterizado por su VARIABILIDAD, y con tendencia FRÍA a finales de semana
Lo analizamos
En capas altas ,se va a producir una «auténtica lucha» entre VAGUADAS y DORSALES. Cuando predominen estas (comienzo y final de semana) tendremos tiempo más ESTABLE. Y cuando predominen las VAGUADAS (mediados de semana) se INESTABILIZARÁ
En superficie, las ALTAS PRESIONES van a predominar durante buena parte de la semana, bloqueando la llegada de BORRASCAS y frentes atlánticos, aunque algunos nos afectarán de forma debilitada. De cara al fin de semana se retiran, favoreciendo la llegada de vientos fríos y húmedos de NW, desde el Atlántico
Con estas condiciones esperamos una SEMANA con un poco de todo.
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales que en los valles pueden ser PERSISTENTES
Alternarán días de cielos NUBOSOS, con PRECIPITACIONES, con otros más TRANQUILOS, con menos NUBOSIDAD y más CLAROS
Vientos variando entre SW/SE y WNW/NWl.
Vaivenes TÉRMICOS propios de la época. FIN de SEMANA, FRÍO
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como comenzamos la semana bajo el predominio de una DORSAL anticiclónica ,que se va debilitando y es sustituida por una VAGUADA de aire frío e inestable. Regresaría la DORSAL a finales de semana
ESTABLE con tendencia a INESTABLE

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, en el comienzo de semana, tendremos ALTAS PRESIONES bloqueando la llegada de BORRASCAS con sus frentes asociados, aunque algunos de ellos alcanzarán de forma debilitada la región.
A finales de semana se origina una situación de NW caracterizada por la presencia de ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico , y BAJAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas. LLegarán FRENTES empujados por vientos de NW, sobre todo el Viernes.
Después mejoría

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, entre DORSALES y VAGUADAS
.- En superficie , ALTAS PRESIONES que vienen y van , y BORRASCAS con sus FRENTES alcanzando, en dependencia de la posición de las altas presiones, la región,
.- Temperaturas en con VAIVENES PROPIOS de la época

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como en el inicio de semana predominan las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica y son sustituidas por Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable , predominantes a mediados
En principio , tiempo ESTABLE con tendencia a INESTABILIZARSE y volver a ESTABILIZARSE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como alternan Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año. (azul), con Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año. (rojo), pero dentro de unos VAIVENES típicos de esta época del año

En la Animación de la evolución de las Temperaturas Máximas durante esta semana observamos que las temperaturas más ALTAS se producen en el inicio de la semana, y las más BAJAS al final

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Van a predominar las ALTAS PRESIONES, aunque a finales nos roce una zona de BAJAS PRESIONES asociada a la vaguada de aire frío en altura
De la ESTABILIDAD, a la INESTABILIDAD

Viento en Superficie
Modelos de Viento en Superficie
Podemos observar como esta semana la iniciaremos con vientos de SW en montaña y SE en el valle pero alternarán con

vientos de WNW/NNW /NNE(más fríos) CIERZO a finales de semana

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES/LÍNEAS de Inestabilidad.
Son más probables en zonas de montaña del oeste de la región
Pueden ser en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS pero también puede darse CHUBASCOS ocasionales, incluso con TORMENTAS
Modelo Europeo ECMWF

El Viernes será el día de mayor probabilidad de precipitacion

Modelo Americano GFS

El modelo EUROPEO es más generoso que el americano
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRÍA/NORMAL respecto a las temperaturas, y HÚMEDA/NORMAL respecto a la precipitación.


LUNES 21 DE OCTUBRE : EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES DÉBILES. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A NW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico , extendiéndose hacia la península, y bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que discurren por latitudes más altas. Aún así nos llegará un FRENTE asociado a la BORRASCA ASHLEY, muy debilitado
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo
NUBOSIDAD VARIABLE
A primeras horas tendremos alguna nube de tipo BAJO asociada a la humedad de la mañana, más probable en el Oeste de la región, con cielos POCO NUBOSOS en el resto
Conforme avance el día irán apareciendo nubes MEDIAS/ALTAS prefrontales que pueden dejar los cielos velados de forma ocasional, y aumentará la nubosidad de tipo BAJO sobre todo en Rioja Alta y zonas de montaña, quedando los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
Precipitaciones
Se pueden producir PRECIPITACIONES , asociadas a la llegada de los frentes a últimas horas del día.
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algún CHUBASCO ocasional

Vientos
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y SE en el valle rolando a WNW/NNW
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 18/20ºC

Sin AVISOS
MARTES 22 DE OCTUBRE: REFRESCA BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL NNW/NNE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico , extendiéndose hacia la península y buena parte de Europa. Bloquean la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se desvían hacia latitudes más altas. Acabará de atravesarnos el FRENTE que comenzó a hacerlo el lunes
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD abundante a primeras horas, sobre todo en el Oeste de la península y zonas de montaña.
Se pueden producir PRECIPITACIONES asociadas a la nubosidad de retención y a los restos del frente. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW/NNE
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES LOCALMENTE PERSISTENTES. NUBOSIDAD VARIABLE PREDOMINANDO DE TIPO BAJO. VIENTOS DE SSE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico , extendiéndose hacia la península y buena parte de Europa. Bloquean la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se desvían hacia latitudes más altas
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes. Podrían persistir en el valle
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO , en el Oeste de la región y zonas de montaña, asociada a la humedad y a la estabilidad, y con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
A lo largo del día, pueden aparecer algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS que pueden velar los cielos de forma ocasional.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES relevantes, aunque no se descartan LLOVIZNAS ocasionales en el Oeste de la región y zonas de montaña

Vientos
Vientos flojos/moderados de SSE
Temperaturas en ASCENSO
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 24 DE OCTUBRE: BOCHORNO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS, LOCALMENTE PERSISTENTE. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACIÓN. VIENTOS DE SSE. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Claro predominio de las ALTAS PRESIONES sobre la península , bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia otras latitudes. Podría alcanzarnos una línea de INESTABILIDAD por el Sureste
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes. Localmente pueden ser persistentes
Nubosidad VARIABLE
Predominará la nubosidad de tipo BAJO/NIEBLAS a primeras horas sobre todo en los valles , con cielos POCO NUBOSOS en zonas altas y donde no aparezca.
A lo largo del día aumentará la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO velando los cielos, y también puede aparecer nubosidad de EVOLUCIÓN, más probable en zonas de montaña
Se pueden producir PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de una línea de INESTABILIDAD desde el Mediterráneo, por lo tanto son más probable en la Ibérica Oriental
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar CHUBASCOS , incluso alguna TORMENTA
Vientos
Vientos flojos/moderados de SSE
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 16/18ºC
Sin avisos.
AVANCE FIN DE SEMANA: COLETAZO INVERNAL
Si se cumplen lo que indican los modelos ahora, estaríamos el fin de semana bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES en el Atlántico y las BAJAS PRESIONES en las Islas Británicas, canalizando flujo de vientos de NW, que empujarán FRENTES hacia la península y nuestra región
El VIERNES sería el día más inestable con nubosidad abundante, precipitaciones y sobre todo con un acusado DESCENSO de temperaturas
A ver como evoluciona la semana….
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo .San Millán. Clausura. Mi intervención con la Reina 24/11/2023
San Mateo
y TVR
Celebrando el Día Meteorológico Mundial
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]