Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Preciosa vaguada de aire frío en altura la que nos ha atravesado a lo largo del fin de semana dejando inestabilidad y algunas tormentas.
Así la hemos visto desde el satélite Meteosat

Y desde las diferentes WEB CAMS


Y esta semana LLEGA LA PRIMAVERA!!

y lo va a hacer con tiempo PRIMAVERAL
Tenemos en capas altas , una «lucha»· entre vaguadas de aire frío e inestable que descienden de latitudes polares, y la dorsal anticiclcónica subtropical que asciende y lo evita. Se establece de esta forma una Circulación Zonal de vientos de Oeste un poco alta de latitud, que favorece que los frentes que llegan a toda la fachada atlántica se desvíen hacia otras latitudes, o bien se deshagan (frontolisis) en contacto con las altas presiones; todo ello acompañado de suaves temperaturas
En superficie , nos vamos a encontrar con las altas presiones situadas en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península, lo que va a permitir que, las borrascas y frentes atlánticos , asociadas a las vaguadas de aire frío en altura, se desvíen hacia otras latitudes, o bien se deshagan en contacto con el anticiclón. Todo ello acompañado de vientos cálidos Atlánticos de OESTE.
Así que esperamos días primaverales con mucha NUBE y poco AGUA
En los cielos van a predominar los cielos velados por nubes MEDIAS/ALTAS consecuencia de los frentes en frontolisis. No se esperan PRECIPITACIONES. Sí pueden aparecer algunas NIEBLAS matinales
Los vientos dominantes van a ser del Oeste, variando la componente entre WSW y WNW, en dependencia de como vaya variando la situación.
Las temperaturas primaverales, altas para la época
Si se cumplen los pronósticos el fin de semana podrían bajar algo las temperaturas incluso aparecer alguna precipitación
Vamos a verlo

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como ,las VAGUADAS de aire frío e inestable transitan por latitudes altas y algunas rozan el norte penísnular.
A su vez la DORSAL anticiclónica empuja desde latitudes más bajas, y mantiene a «raya» a las vaguadas
Circulación Zonal de Oeste en altura desplazada hacia el norte
AMBIENTE CÁLIDO y VARIABLE

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como las ALTAS PRESIONES , a excepción del lunes, que están sobre nosotros, se posicionan en el Atlántico y se extienden en forma de cuña hacia la península
BORRASCAS y frentes asociados «resbalán» sobre ellas y se desvían hacia otras latitudes acompañados de vientos intensos de Oeste, que varián su componente de WSW a WNW.
Circulación Zonal de Oeste/Suroeste en superficie
El fin de semana, alguno de esos frentes, podrían afectarnos con mayor actividad

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, Circulación Zonal de Oeste alta de latitud en altura
.- En superficie , Circulación Zonal de Oeste alta de latitud en superficie. Frentes desvíandose hacia otras latitudes
.- Temperaturas primaverales
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como predominan las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica que impedirán el paso de las Anomalías Negativas (azul) asociadas a vaguadas de aire frío e inestable en capas altas. INESTABILIDAD.
Flujo intenso de WSW
Ambiente VARIABLE y TEMPLADO

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como predominan las Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año.
El fin de semana parece que tendería a normalizarse

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Semana en la que van a alternar, las ALTAS PRESIONES en el inicio y final de semana, con BAJAS PRESIONES a mediados de semana.

Viento en Superficie
Podemos observar los vientos predominantes de OESTE, variando componentes WSW y WNW. No parece que vayan a soplar con intensidad, ha excepción de algunos días puntuales

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES relevantes
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Poco o nada va a caer
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CALIDA respecto a las temperaturas, y NORMAL respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 20 DE MARZO: LLEGA LA PRIMAVERA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO CON INTERVALOS DE NUBES ALTAS. VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se deshacen y desvían hacia otras latitudes
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales
POCO NUBOSO
Tendremos a primeras horas algunas nubes de tipo BAJO en el oeste de la región, con cielos POCO NUBOSOS en el resto, entremezclados con nubes de tipo ALTO por frentes en frontolisis.
A lo largo del día podemos tener períodos de cielos velados por nubosidad de tipo ALTO pero seguirá predominando el ambiente SOLEADO
.Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos flojos de WNW
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 16/18ºC

Sin avisos
MARTES 21 DE MARZO: AMBIENTE CÁLIDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS . VIENTOS DE WSW/WNW . TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico, extendiéndose en forma de cuña sobre la península y bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se deshacen y desvían hacia otras latitudes. FRENTES, en frontolisis, alcanzarán la región (nubes alta)
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales
POCO NUBOSO
Tendremos a primeras horas algunas nubes de tipo BAJO en el oeste de la región, con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS, debido a los frentes que se deshacen en contacto con las altas presiones
Podemos tener períodos de cielos velados por nubosidad de tipo ALTO por la mañana pero con tendencia a quedar los cielos POCO NUBOSOS con ambiente SOLEADO.
Vientos
Vientos flojos de WSW en zonas de montaña canalizándose de WNW en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ligero DESCENSO.
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos.
MIÉRCOLES 22 DE MARZO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS VELANDO LOS CIELOS. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en el Atlántico, extendiéndose en forma de cuña sobre la península y bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se deshacen y desvían hacia otras latitudes. FRENTES, en frontolisis, seguirán alcanzando la región (nubes altas)
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Tendremos a primeras horas algunas nubes de tipo BAJO en el oeste de la región, con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
A lo largo del día quedarán los cielos velados por intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS con algunos CLAROS, debido a los frentes que se deshacen en contacto con las altas presiones.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 23 DE MARZO: MAS NUBES. CÁLIDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES MEDIAS Y ALTAS. VIENTOS FLOJOS/MODERADOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en el Atlántico y el Mediterráneo, extendiéndose en forma de cuña sobre la península. BORRASCAS y FRENTES atlánticos «resbalando» sobre ellas de manera que se deshacen y desvían hacia otras latitudes. Nuevo FRENTE, en frontolisis, hacia la región (nubes altas)
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
NUBOSIDAD VARIABLE
Alternarán períodos de cielos VELADOS con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO en la llegada de los frentes; con otros MENOS NUBOSOS, y con MÁS CLAROS tras su paso.
Pueden aparecer algunas nubes de tipo BAJO a primeras horas en el Oeste..
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 6/8ºC y Máximas: 16/18ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: VARIABLE
Aunque parece que las cosas no cambiarán sustancialmente, un posible ascenso de las Altas Presiones en el Atlántico, favorecería el role de vientos a NW


Así que ya véis, esta semana de comienzo de primavera nos espera mucha NUBE ALTA y POCA PRECIPITACIÓN, con temperaturas PRIMAVERALES
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. CALOR. MUCHA NUBE, POCO AGUA.

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur