Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Parece mentira que a mediados de Febrero tengamos tantos días de temperaturas PRIMAVERALES
Y es que, como podemos ver en la Animación de imágenes de satélite, las BORRASCAS atlánticas , que no avanzan debido al bloqueo de las altas presiones, siguén enviando FRENTES impulsados, por CÁLIDOS vientos del SW

La Anomalía Térmica de las temperaturas durante el fin de semana se ha mantenido entre 6 y 8 ºC por encima de lo habitual
Temperaturas MÁXIMAS hoy en #LaRioja
Los vientos cálidos del SW han disparado las temperaturas
La Anomalía Térmica se ha situado entre 4 y 6ºC por encima de lo habitual pic.twitter.com/f0N3JpryKX— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) February 14, 2025
Y ¿qué tiempo esperamos esta semana?
Pues NO se ven CAMBIOS sustanciales a corto/medio plazo.
Parece que el tiempo se ha parado , y ha dejado una infranqueable área de ALTAS PRESIONES en Europa, que bloquean el discurrir natural de las BORRASCAS atlánticas. Y situadas en esa posición, seguirán generando FRENTES que no avanzan y se deshacen (frontolisis) en contacto con las altas presiones.
Se vislumbra algún cambio pasajero hacia el fin de semana, pero es pronto todavía
Las TEMPERATURAS seguirán siendo protagonistas, y pueden alcanzar valores entre 5 y 8 ºC por encima de lo normal , durante buena parte de la semana

En cuanto a las PRECIPITACIONES , serán escasas, y tendremos que esperar al fin de semana para poder ver algo de LLUVIA

Lo analizamos
En capas altas , nos encontramos en una verdadera «lucha» entre la DORSAL anticiclónica que asciende desde latitudes bajas, y las VAGUADAS de aire frío e inestable que se descuelgan desde latitudes más altas y que quedan frenadas por la dorsal. ESTABLE con períodos pasajeros de INESTABILIDAD
En superficie, no vamos a tener variaciones sustanciales a lo largo de la semana. Amplia área de ALTAS PRESIONES que se extenderá hacia el Mediterráneo, y nos afecta de forma debilitada, aunque suficiente como para impedir el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos , que quedan frenados frente a las costas portuguesas, o se deshacen cuando interactuan con las altas presiones.
Es posible que de cara al fin de semana se rompa el bloqueo aunque de forma pasajera
Con estas condiciones esperamos una SEMANA PRIMAVERAL , debido a que esa configuración, con las BORRASCAS situadas en el Atlántico, frente a la península, favorece la llegada de vientos CÁLIDOS de SW que serán predominantes durante toda la semana, y que mantendrán ALTAS las temperaturas
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales bastante abundantes, y que pueden ser PERSISTENTES en los valles
Alternarán períodos de cielos POCO NUBOSOSO o DESPEJADOS, con otros períodos de cielos VELADOS por nubosidad de tipo MEDIO/ALTO que será abundante debido a la presencia de frentes en frontolisis
Vientos predominantes de SW en montaña y SE en el valle.
Temperaturas ALTAS para la época
NO se esperan LLUVIAS hasta el fin de semana (por confirmar…)
Vamos a verlo

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como a lo largo de la semana va a predominar la presencia de la DORSAL anticiclónica que impide el paso de las VAGUADAS de aire frío e inestable que se descuelga desde latitudes más altas
ESTABILIDAD, con algún momento pasajero más inestable

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, como tenemos una extensa área de ALTAS PRESIONES en Europa, bloqueando la trayectoria habitual de las BORRASCAS atlánticas.
En el Atlántico, y asociadas a la presencia de esas vaguadas de aire frío en altura, se forman profundas BORRASCAS , con sus frentes asociados, que en su «obligado» avance hacia la península, quedan frenados por esas altas presiones. Los más activos alcanzarán la península pero se irán deshaciendo (frontolisis) en contacto con ellas.
De cara al fin de semana, y en concreto el Sábado, nos atravesaría un FRENTE más activo, que podría dejar algunas precipitaciones y un descenso de temperaturas
Vientos predominantes de SW

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, DORSAL anticiclónica debilitada
.- En superficie , BORRASCAS y FRENTES asociados, bloqueados en el Atlántico frente a las costas portuguesas
.- Temperaturas ALTAS para la época
Vemos en la evolución de las TEMPERATURAS, que durante algunos días la Anomalía térmica puede alcanzar los 5/8 ºC por encima de lo habitual

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Nos encontramos esta semana como, van a predominar las Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable (DORSAL), aunque el fin de semana tendremos Anomalías negativas asociadas a aire más inestable, de forma pasajera
Tendencia ESTABLE, con inestabilizacion pasajera

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como hay un claro predominio de Anomalías positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Las BAJAS PRESIONES con las que comenzamos la semana, darán pronto relevo a las ALTAS PRESIONES
Tiempo ESTABLE , con inestabilizaciones pasajeras

Viento en Superficie
Van a predominar los vientos de SW en montaña y SE en el valle
aunque algunos días podrían alternar con con vientos de WNW/NNW,de forma pasajera

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES el fin de semana
Hasta entonces NADA o TESTIMONIAL
Cotas de NIEVE ALTAS
Aunque…. veremos que ocurre el fin de semana
Os dejo lo que esperan los modelos respecto a la precipitación Acumulada
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS

Hay algunas diferencias entre modelos tanto en cantidad como en localización
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que, en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas , y NORMAL o ligeramente SECA respecto a la precipitación.
Es una comparativa con la media
Vamos a verlo por días…..
LUNES 17 DE FEBRERO : AMBIENTE SUAVE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DE WNW ROLANDO A SW/SE. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa extendiéndose de forma debilitada hacia la península. BORRASCAS en el Atlántico, con sus FRENTES asociados que quedan frenados, o se deshacen (frontolisis) en su avance, por la presencia de la saltas presiones
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo.
NUBOSIDAD variable
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO, sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña; y con cielos POCO NUBOSOS en el resto
Predominarán los cielos DESPEJADOS o con POCA NUBOSIDAD, aunque a lo largo del a tarde pueden aparecer algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS que velarían los cielos de forma ocasional
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos
Vientos flojos/moderados de WNW al principio, rolando a SW en montaña y SE en el valle
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin AVISOS
MARTES 18 DE FEBRERO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES , PUEDEN PERSISTIR DE FORMA LOCAL. INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS CON CLAROS. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en Europa extendiéndose de forma debilitada hacia la península y al Mediterráneo. BORRASCAS en el Atlántico, con sus FRENTES asociados que quedan frenados, o se deshacen (frontolisis) en su avance, por la presencia de las altas presiones, aunque durante el día de hoy se acercarán más a nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo. Localmente pueden ser PERSISTENTES, aunque la tendencia es a levantar
NUBOSIDAD variable
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO, sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña; y con NUBES y CLAROS en el resto
Predominarán los cielos con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS. Nubosidad asociada a FRENTES en frontolisis que podrán dejar períodos de cielos velados.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos moderados de SSE
Temperaturas
Temperaturas con POCOS CAMBIOS.
Más ALTAS en montaña y más BAJAS en el valle por INVERSIÓN Térmica
HELADAS débiles en las cimas más altas
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO: MÁS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, PUEDEN PERSISTIR DE FORMA LOCAL. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE SW/SE . TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. BORRASCAS en el Atlántico, con sus FRENTES asociados que quedan frenados, o se deshacen (frontolisis) en su avance, por la presencia de las altas presiones. Se forma una BAJA pasajera en el Sw de la península que también va a generar frentes que alcanzarán debilitados la península y la región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo. Localmente pueden ser PERSISTENTES, aunque la tendencia es a levantar
NUBOSIDAD variable
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO en los valles; y con NUBES y CLAROS en montaña
Predominarán los cielos con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS. Nubosidad asociada a FRENTES en frontolisis que podrán dejar períodos de cielos velados , incluso NUBOSOS de forma ocasional.
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles, asociadas al paso de los frentes
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS
Cota de NIEVE ALTA. Quedará entorno a los 2000m
Poca cosa

Vientos
Vientos moderados de SW en montaña , y más flojos del SE en el valle.
Temperaturas SIMILARES
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 20 DE FEBRERO: NADA CAMBIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, LOCALMENTE PERSISTENTES.INTERVALOS DE NUBES MEDIAS/ALTAS Y CLAROS. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
ALTAS PRESIONES en Europa extendiéndose de forma debilitada hacia la península y al Mediterráneo. BORRASCAS en el Atlántico, con sus FRENTES asociados que quedan frenados, o se deshacen (frontolisis) en su avance, por la presencia de las altas presiones.
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo. Localmente pueden ser PERSISTENTES, aunque la tendencia es a levantar
NUBOSIDAD variable
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO, sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña; y con NUBES y CLAROS en el resto
Predominarán los cielos con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS. Nubosidad asociada a FRENTES en frontolisis que podrán dejar períodos de cielos velados.
Vientos
Vientos flojos/moderados de WSW en montaña y de SE en el valle
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 14/16ºC
Sin avisos.
AVANCE FIN DE SEMANA: EMPEORA
Veremos…..


Así que ya veis, semana con tiempo absolutamente PRIMAVERAL
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
👋 📧 YOU TUBE https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR
