Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece que este año el período de la canícula se quiere adelantar, y es que este fin de semana hemos tenido un suave anticicpo de lo que nos espera.
Estamos en las puertas de lo que se ha definido como la segunda OLA de CALOR de este verano, y además, si se cumplen los pronósticos promete ser intensa y duradera.
Muy pendientes estaremos de batir el Record de Temperatura MAXIMA Absoluta 42.8 (07 jul 1982)
Que si se cumplen los pronóticos habrá varios días en los que esto pueda suceder

Y esto ¿por qué se produce?
Tenemos en capas altas una fuerte ondulación de la Corriente en Chorro que permite que aire cálido subtropical ascienda a latitudes más altas. Se establece entonces una DORSAL ANTICILÓNICA con aire muy cálido y muy estable sobre la península.
En superficie, da lugar a una extensa area de ALTAS PRESIONES con su dinámica atmosférica asociada que recordamos que contribuye al calentamiento por dos factores pricipales: la propia circulación del aire descendente de capas altas que se comprime y calienta (calentamiento adabático) por subsidencia, en los anticiclones; y la inhibición de los movimientos de mezcla del aire , todo ello contribuyendo al máximo calentamiento de la masa de aire, además de por la propia insolación.
En esta ocasión añadimos otro factor a mediados de semana, que va a contirbuir a que todavía aumenten más las temperaturas, y es que se forma una DANA en el Atlántico que va a favorecer la formación de una BAJA en superficie que impulsará una masa de aire muy cálida desde el continente Africano…….. lo que nos faltaba para achicharrarnos.
Así que esperamos días de muchoo CALOR.
Cielos poco nubosos o despejados, con algunas nubes de evolución en montaña que podrían originar tormentas.
Vientos flojos VARIABLES, con predominio de las BRISAS, y con aparición de cierzo por las tardes en el valle, lo cual podría contener las mínimas. Veremos si acaba aparciendo el bochorno al final.
Temperaturas anormalmente altas. Los valores no son normales aunque estemos en verano, y la anomalía térmica de 10ºC o más por encima de la habitual
Así que ventiladores y piscina a mano!!

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie una potente dorsal anticiclónica con aire estable que se extiende por la península.
Muy pendientes, a mediados de semana, de ese embolsamiento de aire frío aislado en capas altas (DANA) posicionado en el Atlántico, y que puede condicionar un repunte de temperaturas a finales de semana, en dependencia de su posicionamieto final.

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como predominan las ALTAS PRESIONES sobre la península y buena parte de Europa, bloqueando la llegada de BORRASCAS y frentes atlánticos que se desvián hacia otras latitudes
BAJA RELATIVA permante en la península, asociada al calentamiento diurno.
Se forma en el Atlántico una BAJA asociada al embosamiento de aire frío en capas altas, que será el germen para el impulso de la masa de aire muy cálido, situada en Africa, hacia la península.
Veremos su posicionameinto final

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticiclónica sobre a península y DANA en el Atlántico
.- En superficie , altas presiones de bloqueo sobre la península y baja en el Atlántico, favoreciendo la llegada de vientos cálidos del SUR que ayudarán a empujar la masa de aire cálido hacia latitudes altas.
.- Temperaturas MUY ALTAS
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos esta semana como predominan las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable sobre la península. Estabilidad.
Las Anomalías Negativas asociadas a la inestabilidad se localizan en la DANA Atlántica

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días, claro predominio de Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año
Anomalía térmica que puede rondar los 10/15ºC por encima de lo habitual

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Estaremos buena parte de la semana bajo la presencia de BAJAS PRESIONES debilitadas y RELATIVAS debido al calentamiento diurno.
Ell ANTICICLON débil y retirándose hacia latitudes más altas.
BAJA profundizándose en el Atlántico

Viento en Superficie
Los vientos soplarán flojos de dirección VARIABLE, predominando el SSW en montaña y del SE en el valle. Variaciones debidas también al régimen de BRISAS. Algunas tardes soplará NW en el valle (cierzo)
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES ,asociadas a la formación de las típicas TORMENTAS de verano por calentamiento diurno. Poca cosa
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

En principio, no esta mal, para la sequedad que hay.
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, MUY CALIDA respecto a las temperaturas, y MUY SECA, respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 11 DE JULIO: CALUROSO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON NUBES DE EVOLUCIÓN Y ALGUNA TORMENTA. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. BRISAS . TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISO NARANJA POR ALTAS TEMPERATURAS.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa extendiéndose hacia la península. BORRASCAS y FRENTES asociados circulando por latitudes más altas debido al bloqueo que ejercen las altas presiones.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno..
Estado de los cielos.
Amaneceremos con algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Predominio de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
No se descarta la aparición de alguna nube BAJA a primeras horas en el oeste y de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día.
Crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en la Ibérica por la tarde.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 14/16ºC y Máximas: 30/32ºC

AVISO NARANJA por ALTAS TEMPERATURAS en la Ribera

MARTES 12 DE JULIO: MAS CALOR. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO CON NUBES DE EVOLUCION Y ALGUNA TORMENTA. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. BRISAS. TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISOS NARANJAS Y AMARILLOS POR ALTAS TEMPERATURAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa extendiéndose hacia la península. BORRASCAS y FRENTES asociados circulando por latitudes más altas debido al bloqueo que ejercen las altas presiones.
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno..
Estado de los cielos
Amaneceremos con algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Predominio de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
No se descarta la aparición de alguna nube BAJA a primeras horas en el oeste y de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día.
Crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en la Ibérica por la tarde.
Vientos
Los vientos soplarán flojos de dirección VARIABLE, predominando el SSW en montaña y del SE en el valle. Variaciones debidas también al régimen de BRISAS. Por la tarde soplará NW en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
.-Montaña : Mínimas : 16/18ºC y Máximas: 32/34ºC

Avisos
AVISO AMARILLO en la Ibérica y NARANJA en la Ribera por ALTAS TEMPERATURAS

MIERCOLES 13 DE JULIO: TODAVIA MAS CALOR. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNAS NUBES ALTAS Y DE EVOLUCION QUE PUEDEN ORIGINAR TORMENTAS. VIENTOS FLOJOS VARIABLES. BRISAS. TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISOS NARANJAS Y AMARILLOS POR ALTAS TEMPERATURAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa extendiéndose hacia la península. BORRASCAS y FRENTES asociados circulando por latitudes más altas debido al bloqueo que ejercen las altas presiones. Por otra parte, de empiezaa forma una BAJA en el ATlántico, asociada al aire frío en altura , que contribuirá al ascenso de una masa de aire muy cálido desde el continente africano
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos..
Amaneceremos con algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Predominio de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
Puede aparecer alguna nube BAJA al amanecer en el oeste de la región poco significativa
Los cielos estarán POCO NUBOSOS a primeras horas, pero irá apareciendo nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día, pudiendo quedar los cielos , temporalmente enmarañados.
Se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en áreas de montaña que podrían alcanzar al valle.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 16/18ºC y Máximas: 34/36ºC

Avisos
AVISO AMARILLO en la Ibérica y NARANJA en la Ribera por ALTAS TEMPERATURAS

JUEVES 14 DE JULIO: MEMORIAS DE AFRICA BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON ALGUNA NUBE DISPERSA. VIENTOS DE FLOJOS VARIABLES. BRISAS TEMPERATURAS SIMILARES . AVISOS NARANJAS Y AMARILLOS POR ALTAS TEMPERATURAS.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa extendiéndose hacia la península. BORRASCAS y FRENTES asociados circulando por latitudes más altas debido al bloqueo que ejercen las altas presiones.
BORRASCA en el Atlántico, asociada al aire frío en altura , contribuyendo al ascenso de una masa de aire muy cálido desde el continente africano
BAJA RELATIVA asociada al calentamiento diurno.
Estado de los cielos..
Amaneceremos con algunas BRUMAS/NEBLINAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales
Predominio de cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
No se descarta la aparición de alguna nube BAJA a primeras horas en el oeste y de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día.
Crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en la Ibérica por la tarde.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES, sin descartar algún AMAGO TORMENTOSO
.-Montaña : Mínimas : 16/18ºC y Máximas: 34/36ºC
AVISO AMARILLO en la Ibérica y NARANJA en la Ribera por ALTAS TEMPERATURAS

TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SEGUIREMOS CON TEMPERATURAS DISPARADAS
Todo parece indicar que el fin de semana se mantendrían condiciones similares, aunque estaremos muy pendientes del posicionamiento de la DANA ya que podría haber hasta un repunte de temperatutas que nos hiciese batir records.


Así que ya véis, esta semana, toca achicharrarse.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. SOL y CALOR

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur