Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Parece que al final el invierno ha recuperado su pulso durante este fin de semana, marcado por la llegada de frentes atlánticos que han dejado nubosidad, y claros tras su paso. Con precipitaciones más significativas en montaña y con la vuelta de la nieve a nuestra necesitada estación de Valdezcaray….aunque me temo que ha sido efímera por el claro aumento de temperaturas que tenemos en estos momentos.
Pero este tiempo revuelto tiene los días contados por que el anticiclón volverá a ser protagonista.
En capas altas , se retira el aire frío, y de nuevo, aparece un dorsal anticiclónica , con aire cálido y estable que se mantendrá con nosotros toda la semana.
En superficie, aunque comenzaremos la semana bajo la influencia de algunos frentes atlánticos que rozan el norte penínsular, pero la tendencia será a que las altas presiones predominen durante la semana, bloqueando la llegada de borrascas y frentes Atlánticos.
Así que los primeros días «disfrutaremos» de nubosidad abundante y precipitaciones , con vientos que soplarán moderados de NNW y con temperaturas que no serán demasiado frías.
Será a partir del miércoles cuando notemos una mejoría significativa del tiempo con poca nubosidad y más sol , eso sí , con temperturas fresquitas, sobre todo por la mañana.
Esta situación de estabilidad se mantendrá toda la semana , donde lo único destacable sería el riesgo de formación de nieblas persistentes en el valle entre el jueves y el viernes, al rolar los vientos a sureste.
EL fin de semana, volverían a soplar de NW, limpiando el valle de nieblas y con algo más de nubosidad en el oeste pero sin consesecuencias.
Así que en resumen una semana, variable, de comienzo algo revuelto y con tendencia a la estabilidad, con temperaturas propias de la época
Vamos a por ella.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, durante toda la semana estaremos bajo la influencia de una dorsal anticiclónica, que genera en superficie ,una amplia área de alta presiones, que bloquearán la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Vigilaremos esos dos embolsamientos de aire frío, que se formarían en el Atlántico y el Mediterráneo y que en principio no influirían en la situación

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa el anticiclón retirado el lunes y el martes. y por ello favoreciendo la llegada de algunos frentes activos a la región.
Después se acerca y será protagonista toda la semana, como decíamos antes bloqueando la llegada de borras cas y frentes desde el Atlántico.
Soplarán fuertes los vientos de NNW en el inicio de la semana

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticilónica, estabilidad.
.- En superficie , predominio de altas presiones de bloqueo sobre la península
.- Temperaturas con valores propios de la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, durante estos días vemos predominio de las Anomalías Positivas asociadas a la estabilidad .

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como, predominan las Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año en el inicio de semana, sin embargo, de forma progresiva, van siendo relevadas por Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año .

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Claro predominio de las ALTAS PRESIONES.
Isobaras juntas, vientos intensos de NW en el inicio de semana

Viento en Superficie
Podemos observar esta semana como los vientos van a soplar con fuerza del NW variando las componentes WNW/NNW.
Solo destacar el role de Jueves/Viernes a SURESTE, lo que puede propiciar la formación de nieblas persistentes en el valle….veremos
Modelos de Viento en Superficie

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes y líneas de inestabilidad durante el lunes y el martes. No parecen muy relevantes
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Coinciden que esta semana se recogeran cantidades generosas de nuevo
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, más CALIDA respecto a las temperaturas y NORMAL o ligeramente MAS HUMEDA respecto a la precipitación.

Vamos a verlo por días…..
LUNES 10 DE ENERO: REVUELTO . BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES, INTERCALADO CON CLAROS. VIENTOS DEL WNW CON CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES sobre la península. BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo , originando frentes que seguirán alcanzando la península, empujados por vientos fuertes de NNW
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS Orográficas en laderas orientadas a vientos dominantes.
NUBOSIDAD abundante
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO asociada a los frentes y vientos de NW, intercalada con nubes de tipo MEDIO/ALTO y algunas más desarrolladas.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de los frentes . Son más probables en zonas de montaña y en el oeste de la región donde todavía pueden ser ipersistentes, aunque con cierta tendencia a ir perdiendo intensidad.
Cota de nieve ALTA. Estará entorno a los 1800/2000m

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperán sobre todo de madrugada, quedando dispersas despúes

.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 8/10ºC

Sin avisos
MARTES 11 DE ENERO: REVUELTO, MEJORANDO. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS MODERADOS DE NNW CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO
ALTAS PRESIONES sobre la península bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos. Las BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo se desgastan y alejan. Aún así todavía quedarán restos de frentes.
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS Orográficas en laderas orientadas a vientos dominantes.
NUBOSIDAD ABUNDANTE
Cielos NUBOSOS a primeras horas sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el este. Típica nubosidad de tipo BAJO, de retención, asociada a los restos del frente y los vientos de NW.
Tendencia a disminuir la NUBOSIDAD a lo largo del día.
Se pueden producir PRECIPITACIONES débiles asociadas a los restos de frentes . Son más probables en zonas de montaña y en el oeste de la región donde todavía pueden ser persistentes, aunque con tendencia a remitir.
Cota de nieve en DESCENSO. Estará entorno a los 1600/1800m

Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW con CIERZO en el valle. Irán disminuyendo de intensidad
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO. HELADAS débiles
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos
MIERCOLES 12 DE ENERO: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS DEL NNW CON CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS MODERADAS
Predominio de las Altas Presiones bloqueando la llegada de borrascas y frentes ATlánticos
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas.
Intervalos de NUBES y CLAROS
Podemos amanecer con algunas nubes BAJAS en el oeste de la región, típica nubosidad de RETENCIÓN asociada a la humedad que aportan los vientos de NW, quedando después los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunas nubes ALTAS dispersas.
Sin avisos
JUEVES 13 DE ENERO: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS , CON ALGUNA NUBE ALTA DISPERSA. VIENTOS ROLANDO DE ESE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS MODERADAS
Continuaremos bajo la influencia de las altas presiones que seguirán bloqueando la llegada de borrascas y frentes atlánticos
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales que podrían empezar a persistir al rolar los vientos a SE
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Nubes BAJAS a primeras horas y últimas horas asociadas a la inversión térmica y la estabilidad. En el resto y si levantan las nieblas, cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con algunos intervalos de nubes ALTAS.
.Precipitaciones
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: ESTABLE
No cambiarán mucho las cosas el fin de semana.
Se mantendrían las altas presiones aunque algo más debilitadas y volverían a soplar los vientos de NW por lo que aparecerían algunas nubes más,en el oeste de la región.
Lo bueno es que el cierzo limpiaría el valle de nieblas si estas llegasen a haber sido persistentes.
Las temperaturas propias de la época con heladas moderadas


Así que ya véis, aunque comenzaremos la semana con ambiente revuelto la tendencia será a las estabilzación.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Mejoría progresiva

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur