Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
No hay duda que, este fin de semana, ha sido un fin de semana de marcados CONTRASTES.
Y es que mientras el Viernes vivíamos un día casi primaveral con temperaturas que rondaban los 20ºC de máxima, el Domingo nos dábamos de bruces con el INVIERNO
BAJONAZO de Temperaturas de más de 10ºC que nos ha hecho tiritar
En la Animación de imágenes del satélite Meteosat podemos identificar a la responsable. Una profunda BORRASCA ,de nombre DARRAGH , ha favorecido la llegada de una masa de Aire Frío ARTICA MARÍTIMA que ha sido responsable de la llegada del crudo invierno
El VIENTO
La LLUVIA
y la NIEVEhan sido los protagonistas
Y ¿qué tiempo esperamos esta semana?
Todo parece indicar que el INVIERNO ha llegado para quedarse. Aunque la acusada INESTABILIDAD va a ir disminuyendo, las FRÍAS temperaturas se van a mantener durante toda la semana.
Lo analizamos
En capas altas , el AIRE FRÍO e inestable, ya presente sobre nosotros, se mantiene durante los próximos días, incluso aislándose, de forma pasajera, de la Circulación Atmosférica General. Situación de «estable» INESTABILIDAD
En superficie, las ALTAS PRESIONES se mantendrán alejadas de nosotros, y estaremos bajo la influencia de las BAJAS PRESIONES, que van a originar un BORRASCA , primero en el Mediterráneo, y otra posterior, en el SW de la península. En cualquier caso nos llegarán de forma continuada FRENTES más o menos, activos
De cara al fin de semana las altas presiones se retiran y ascienden de latitud, favoreciendo la llegada de vientos fríos y húmedos de NNW, desde el Atlántico
Con estas condiciones esperamos una SEMANA con totalmente INVERNAL
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con PRECIPITACIONES, con otros períodos más TRANQUILOS, con menos NUBOSIDAD y más CLAROS
No solo NEVARÁ en montaña, sino que también puede hacerlo en COTAS BAJAS
La mayor INESTABILIDAD y PRECIPITACIONES en el inicio de la semana, la mayor ESTABILIDAD y TRANQUILIDAD al final
Vientos predominantes de NNW con CIERZO en el valle, en el inicio de semana; rolando a ESE a mediados de semana
Temperaturas FRÍAS. HELADAS
Fin de semana MÁS ESTABLE
Vamos a verlo
Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como las DORSALES anticiclónicas se encuentran alejadas de la península, y estaremos bajo la influencia de un EMBOLSAMIENTO de AIRE FRÍO e INESTABLE, que quedaría aislado de la Circulación Atmosférica General, incorporándose a ella, a finales de semana, lo que daría paso a un nuevo acercamiento de la dorsal.
Tendencia INESTABLE, más ESTABLE de cara al fin de semana.
En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, las ALTAS PRESIONES se mantienen alejadas de la península hasta finales de semana.
Comenzaremos la semana bajo la influencia de una zona de BAJAS PRESIONES situada en el Mediterráneo y de la que se van a originar FRENTES, que en mayor o menor mediad nos afectarán, sobre todo en el inicio de semana.
En la evolución, y asociada a la presencia de aire frío en altura, se formará otra zona de BAJAS PRESIONES en el SW , pero en este caso los FRENTES serán mucho más debiles, y alcanzarán con menor entidad a nuestra zona
A finales de semana la borrasca del SW se retira y aparecen de nuevo las ALTAS PRESIONES
Después mejoría
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, EMBOLSAMIENTO de aire frío sobre la penínsular
.- En superficie , ALTAS PRESIONES alejadas , y BAJAS PRESIONES con sus FRENTES sobre la península y nuestra región
.- Temperaturas FRÍAS. HELADAS
Vemos en la evolución de las TEMPERATURAS, como las temperaturas estarán entre 3 y 5 grados por debajo de lo normal
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos predominio de las Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable . INESTABILIDAD
Solo a finales de semana regresarían las alternancia entre las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica que nos traería ESTABILIDAD
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como predominan las Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año. (azul)
El frío INTENSO
En la Animación de la evolución de las Temperaturas Máximas durante esta semana observamos que la Anomalía Térmica estará entre 3 y 5ºC por debajo de lo habitual
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Van a predominar las BAJAS PRESIONES durante buena parte de la semana, pero al final, regresan las ALTAS PRESIONES
Viento en Superficie
Modelos de Viento en Superficie
Podemos observar como comenzaremos esta semana con fuertes vientos de NNW y CIERZO en el valle
Sin embargo a mediados de semana amainarán, y quedarán VARIABLES o con ligero componente de ESE en relación a la evolución de la zona de bajas presiones
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES/LÍNEAS de Inestabilidad.
Son más probables en zonas de montaña del oeste de la región
Pueden ser en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS pero también puede darse CHUBASCOS ocasionales, incluso con alguna TORMENTA
Veremos NIEVE en montaña, y en cotas más BAJAS
Modelo Europeo ECMWF
El Lunes y el Mártes serán los días de mayor probabilidad de precipitacion
Modelo Americano GFS
El modelo EUROPEO es más generoso que el americano
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, FRÍA respecto a las temperaturas, y HÚMEDA/NORMAL respecto a la precipitación.
LUNES 09 DE DICIEMBRE : FRIO Y DESAPACIBLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON CHUBASCOS Y NEVADAS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS FRIAS. HELADAS. AVISO AMARILLO POR NIEVE
ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose a altas latitudes y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo, favoreciendo la canalización de vientos MUY FRIOS de NNE, que arrastrarán FRENTES hacia la península y nuestra región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBOSIDAD abundante, en relación a la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad; alternando con otros períodos MENOS NUBOSOS con MÁS CLAROS tras su paso. Se espera que la nubosidad sea más compacta en el Oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS en el valle, ya que el viento seguirá soplando con intensidad.
La nubosidad será de tipo BAJO favorecida por la humedad y la llegada de frentes. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre/postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS debido a la presencia de aire frío en capas altas.
Precipitaciones
Seguiremos con PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de los frentes, que serán más abundantes en la primera mitad del día. Localmente pueden ser persistentes
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS y CHUBASCOS ocasionales
Cota de NIEVE en DESCENSO. Quedará entorno a los 700/900m, sin descartar que pueda nevar en cotas más bajas debido a desplomes puntuales
Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como, se pueden producir precipitaciones en cualquier momento del día, esperándose las más activas de madrugada
Típicos CHUBASCOS en los que se desploma el cielo y a los 5 minutos sale el sol y el arco iris
Se puede ver en el Modelo de Precipitación Acumulada de AROME como las acumulaciones serán más relevantes en la RIOJA ALTA y zonas de montaña, donde se pueden recoger incluso 20/40 litros de forma puntual. En el resto entorno a los 5/20 litros
Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW. Soplará CIERZO en el valle, con intensidad en Rioja Baja
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 0/2ºC
Fecha: Lunes 09 de Diciembre
Ambito: Ibérica
Tipo de aviso: Aviso AMARILLO por NIEVE
MARTES 10 DE DICIEMBRE: CONTINUARÁ INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL NNW. CIERZO. TEMPERATURAS FRÍAS. HELADAS
ALTAS PRESIONES en el entorno de las Islas Británicas, y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo, favoreciendo la canalización de vientos MUY FRIOS de NNE, que arrastrarán algunos FRENTES hacia la península y nuestra región. Serán cada vez más debilitados
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBOSIDAD abundante, en relación a la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad; alternando con otros períodos MENOS NUBOSOS con MÁS CLAROS tras su paso. Se espera que la nubosidad sea más compacta en el Oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS en el valle, ya que el viento seguirá soplando con intensidad.
La nubosidad será de tipo BAJO favorecida por la humedad y la llegada de frentes. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre/postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS debido a la presencia de aire frío en capas altas.
Es muy probable que este Martes la nubosidad sea más ABUNDANTE a primeras horas, que se vayan abriendo CLAROS en horas centrales, y que los cielos queden MENOS NUBOSOS al final
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de frentes. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar CHUBASCOS ocasionales
Cota de NIEVE entorno a 700/800 m
La masa de aire será cada vez MÁS FRÍA y MÁS SECA, así que la tendencia es a remitir las precipitaciones conforme avance el día
Vientos
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas FRÍAS con valores SIMILARES
HELADAS moderadas
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 2/4ºC
Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE: MÁS FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE NORTE ROLANDO A SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS
ALTAS PRESIONES en latitudes altas, y BAJAS PRESIONES debilitadas sobra la península con algún FRENTE débil afectando a la península y a la región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD abundante a primeras horas, sobre todo en el Oeste de la península y zonas de montaña.
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, de RETENCIÓN, asociada a los restos de frentes que se van alejando. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal, y algunas nubes de EVOLUCIÓN
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de un frente. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a 700/800 m
Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW
Temperaturas con POCOS CAMBIOS
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC
Avisos
Sin avisos
JUEVES 12 DE DICIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACIÓN. VIENTOS DE ESE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO.
ALTAS PRESIONES en latitudes altas extendiéndose hacia Europa. Aire frío en altura sobre la península, generando una zona de BAJAS PRESIONES en el SW. Originarán algunos FRENTES que de manera debilitada pueden alcanzar la región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE a lo largo del día
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, de RETENCIÓN, asociada a los restos de frentes . Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal, y algunas nubes de EVOLUCIÓN
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS en la llegada de los frentes, con cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
Típica situación de mucha NUBE, pero poca PRECIPITACIÓN
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de un frente. Son más probables en zonas de montaña.
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE en ASCENSO. Entorno a 800/1200 m
Vientos
Vientos flojos/moderados de ESE
.-Montaña : Mínimas : -4/-6ºC y Máximas: 4/6ºC
Sin avisos.
AVANCE FIN DE SEMANA: TENDENCIA ESTABLE
Si se cumplen lo que indican los modelos ahora, a lo largo del fin de semana la zona de BAJAS PRESIONES que se situaría al SW de la península , se iría retirando y debilitando, mientras que quedaríamos bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES situadas en en Europa
Se mantendría la nubosidad VARIABLE, y como suele ser habitual , aumentaría la probabilidad de NIEBLAS en los valles, con tiempo más SOLEADO en montaña
No se esperan PRECIPITACIONES
Temperaturas INVERNALES, propias de la época
A ver como evoluciona la semana….
Así que ya veis, el INVIERNO ha venido para quedarse
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. INVERNAL
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]