Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
No han andado desacertados los pronósticos este fin de semana.
Dentro de un ambiente primaveral, se esperaba la llegada de frentes que dejarían más nubosidad que precipitación , como así ha sido; Y la presencia de aire frío en capas altas iba a generar inestabilidad con formación de tormentas, como así ha sido también.
Todo ello ha sido captado por el satélite Meteosat, donde aparte de ver esos frentes que nos alcanzaban, podemos ver una bonita borrasca que situada en el Cantábrico ha originado los frentes tormentosos que afectaban el domingo a la región.

Un espectacular ARCUS se formaba en el avance de la TORMENTA que alcanzaba Logroño. Tras su paso fuertes rachas de viento y algunas precipitaciones
Así llegaba la TORMENTA a Logroño
Impresionantes ARCUS en el avance de la tormenta#primavera #tormentas #larioja pic.twitter.com/1UZHuW4fzp— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) May 5, 2024
Espectacular el ARCUS que se ha formado en el frente de la TORMENTA que descarga ahora en Logroño#tormentas #larioja pic.twitter.com/PHeo4IEmoQ
— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) May 5, 2024
Esto es lo que ha dado de sí el fin de semana
Y….¿qué sucederá esta semana?
Pues podemos aventurar que la PRIMAVERA recupera el pulso. Aunque el inicio de semana será FRESQUITO, la tendencia es a que se recuperen las temperaturas, incluso con ambiente casi VERANIEGO al final de la semana
En capas altas , se va retirando el Aire FRÍO e INESTABLE que ha estado presente durante estos días, y empieza a empujar, desde latitudes bajas, la DORSAL anticiclónica, por lo que la tendencia será hacia la ESTABILIDAD. Hay algunas dudas de una nueva inestabilización el Domingo, pero lo seguiremos
En superficie, se irán acercando las ALTAS PRESIONES en el inicio de semana, aunque tendremos BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo favoreciendo la llegada de algunos FRENTES que vendrán empujados por vientos intensos de NNW.
A mediados de semana se centrarán las altas presiones en Europa, cortándose el flujo de NNW y entrando vientos de Levante, lo cual nos traerá más estabilidad y un aumento importante de temperaturas.
Así que aunque la tendencia es hacia la MEJORÍA y la ESTABILIDAD.
En el inicio de semana todavía tendremos nubosidad y algunas precipitaciones asociadas a la llegada de los últimos frentes. Con tendencia a quedar los cielos cada vez menos nubosos.
Vientos alternando de NNW en el inicio a, SW/SE al final
Temperaturas en claro ASCENSO
Fin de semana casi VERANIEGO pero con riesgo de TORMENTAS
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como la DORSAL anticiclónica empuja desde latitudes bajas a la vez que las VAGUADAS de aire frío e inestable se van retirando y empiezan a circular por latitudes más altas
Tendencia ESTABLE
El Domingo parece que se quiere retirar la DORSAL llegando aire más frío e altura, tendencia a tiempo más inestable

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como comenzaremos la semana bajo la influencia de las bajas PRESIONES situadas en el Mediterráneo, pero que se irán retirando a la vez que se acerca el ANTICICLÓN
Bloqueará el paso de BORRASCAS y frentes asociados que serán desviados hacia otras latitudes, aunque al final , el fuerte calentamiento diurno y la presencia de algo de aire frío el fin de semana , va a favorecer la aparición de TORMENTAS

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, retirada del aire frío e inestable, regreso de la DORSAL
.- En superficie , regreso de las ALTAS PRESIONES con algunas TORMENTAS al final
.- Temperaturas en ASCENSO
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos esta semana que predominan las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la DORSAL Anticiclónica .. ESTABILIDAD.
Las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire más INESTABLE se retiran en el inicio de semana

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como, aunque tendremos Anomalias negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal en el inicio de la semana, serán sustituidas por Anomalias positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal ..
Ambiente PRIMAVERAL, casi VERANIEGO al final

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominarán las ALTAS PRESIONES buena parte de la semana, con BAJAS PRESIONES rondando la península en el inicio y final de semana
Tendencia VARIABLE

Viento en Superficie
Comenzaremos la semana con viento moderados de NNW y CIERZO en el valle

Y la acabaremos con flujo cálido y húmedo de LEVANTE

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES débiles, en el inicio de semana, asociadas a los restos de frentes , y a la nubosidad de retención.
Precipitaciones ACUMULADAS previstas
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Más generoso el Europeo, aunque suele acertar más el Americano que es más parco en lluvias
Las precipitaciones en forma de chubascos y tormentas son de distribución y cantidad irregular, por lo que se abren todos escenarios, y pueden ser localmente intensas en cualquier lugar
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas, y SECA respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 06 DE MAYO: FRESQUITO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE NNW, CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DÉBILES.

ALTAS PRESIONES en el Atlántico, y BAJAS PRESIONES en Centroeuropa, generando BORRASCAS con frente asociados, que aunque en retirada, todavía afectarán a la península y a la región
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con NUBOSIDAD abundante sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña, con más CLAROS hacia el valle y Rioja Baja.
Será , sobre todo, de tipo BAJO favorecida por la humedad y los restos de los frentes aunque se puede intercalar con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal y con nubes más DESARROLLADAS (de EVOLUCIÓN) debido a la presencia de aire frío en capas altas.
Se irán abriendo CLAROS en horas centrales, a la vez que crecerá nubosidad de EVOLUCIÓN en la Ibérica favorecida por la convección. La tendencia es a que queden los cielos MENOS NUBOSOS al final
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso de un frente/línea de inestabilidad de madrugada y a la nubosidad de evolución por la tarde
Serán más probables en zonas de la Ibérica y del Oeste de la región, y se esperan de madrugada y por la tarde en montaña.
Las precipitaciones asociadas al paso del frente de madrugada serán sobre todo en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, aunque también pueden darse CHUBASCOS ocasionales .
Las precipitaciones asociadas a la nubosidad de evolución por la tarde, serán en forma de CHUBASCOS y TORMENTAS.
Cota de NIEVE entorno a 1800/2000 m

Vientos
Vientos moderados de NNW con CIERZO en el valle
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 12/14ºC

Sin AVISOS
MARTES 07 DE MAYO: SITUACIÓN DE NW. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS FLOJOS/MODERADOS DE NNW, CON CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN SIMILARES. HELADAS DÉBILES.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico acercándose a la península, y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo, pero generando todavía, BORRASCAS con frente asociados, que aunque en retirada, todavía afectarán a la península y a la región
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
Nubosidad VARIABLE.
Amaneceremos con intervalos de NUBES y CLAROS en general, si bien es cierto que en zonas de montaña puede quedar nubosidad de RETENCIÓN , y en Oeste algunas nubes BAJAS con tendencia a levantar.
Tendencia a disminuir la NUBOSIDAD a lo largo del día, sin descartar la aparición de algunas nubes de tipo MEDIO/ALTO y BAJAS dispersas.
Por la tarde se desarrollará nubosidad de EVOLUCIÓN en zonas de montaña
Pueden aparecer algunas PRECIPITACIONES débiles residuales, asociadas a la nubosidad de retención en zonas de montaña del oeste de la región , a primeras horas . Serían en forma de LLOVIZNAS
No se descartan CHUBASCOS asociados a la nubosidad de evolución, por la tarde en zonas de la Ibérica.
Cota de NIEVE 1800/2000m
En general , poca cosa se espera

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas con POCOS CAMBIOS
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 08 DE MAYO: MEJORANDO . BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . POCO NUBOSO O DESPEJADO CON ALGUNAS NUBES BAJAS AL PRINCIPIO, Y MEDIAS/ALTAS DESPUÉS. VIENTOS DE NNW, CIERZO EN EL EBRO. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES en latitudes altas y Centroeuropa, extendiéndose hacia la península, y BAJAS PRESIONES retirándose por el Mediterráneo.
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes
POCO NUBOSO
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el Oeste de la región, y con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Quedarán los cielos SOLEADOS, con ambiente PRIMAVERAL. Podrían aparecer algunas nubes MEDIAS/ALTAS dispersas a lo largo del día.
No se descarta nubosidad de EVOLUCIÓN por la tarde en zonas de montaña, sin consecuencias
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW con CIERZO en el valle
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 09 DE MAYO: PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO, CON ALGUNAS NUBES BAJAS MATINALES Y ALTAS DISPERSAS. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES sobre la península y buena parte de Europa. Bloquean el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos que son desviados hacia otras latitudes
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en el Oeste de la región, y con cielos POCO NUBOSOS en el resto.
Quedarán los cielos SOLEADOS, con ambiente PRIMAVERAL. Podrían aparecer algunas nubes MEDIAS/ALTAS dispersas a lo largo del día.
No se descarta nubosidad de EVOLUCIÓN por la tarde en zonas de montaña, sin consecuencias
Vientos
Vientos flojos de SW en montaña y SE en el valle. Predominará el regimen de BRISAS
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 20/22ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: CASI VERANO
Se mantendrían las ALTAS PRESIONES de bloqueo sobre la península y buena parte de Europa favoreciendo el calentamiento diurno.
Entrará en capas altas , algo de aire frío que puede favorecer la formación de TORMENTAS
Predominarán los cielos poco nubosos , aunque se desarrollará nubosidad de evolución en áreas de montaña que podrían alcanzar el valle
Vientos de Levante
Temperaturas ALTAS para la época. Ambiente casi VERANIEGA


Así que ya veis, aunque comenzaremos la semana FRESQUITA, la PRIMAVERA va a recuperar el pulso, y acabará la semana casi VERANIEGA