Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

SIGUEME en la RED SOCIAL que más te guste:
LINKTREE : Elíge tu red favorita
Como es la meteo!!
Durante este fin de semana hemos despedido al INVIERNO meteorológico. y hemos dado la bienvenida a la PRIMAVERA meteorológica, con ambiente totalmente INVERNAL
La NIEVE ha estado presente no solamente en las montañas, sino también en algunas localidades cercanas
AMANECE #larioja ⛄️ INVERNAL, con blanco manto en sus montañas
Recordamos que se esperan ❄️NEVADAS más intensas por la tarde pero con una ❄️cota de NIEVE que irá en ASCENSO⬆️#nieve #larioja
Web Cams @SOSRioja y @valdezcaray pic.twitter.com/j25RkIbxH5— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) March 2, 2025
Y como podemos ver en la Animación de imágenes del satélite Meteosat, ha sido como consecuencia de la llegada de un embolsamiento de aire frío en capas altas, que ha originado una BORRASCA en superficie, localizada en el Sw peninsular, y en transición hacia el SE. Ha generado FRENTES que han ido alcanzando la península y nuestra región

Y ¿qué tiempo esperamos esta semana?
Pues no hay duda de que esta semana se van a «abrir las puertas del Mediterráneo y del Atlántico.»
Dos BORRASCAS serán las responsables de ello. La primera ya la tenemos en acción, situada entre el SW penínsular y las islas Canarias, con ligeros vaivenes, va originar vientos de LEVANTE que, además de aportarnos la humedad del Mediterráneo, empujarán FRENTES y líneas de INESTABILIDAD que afectarán a la zona Mediterránea, y más débilmente a nuestra región , aún así dando lugar a una situación HÚMEDA y TEMPLADA (para la época) de Levante

El fin de semana, el ATLÁNTICO releva al Mediterráneo, y será una profunda BORRASCA atlántica, la responsable de la INESTABILIDAD, con FRENTES que alcanzarán toda la península, impulsados por fuertes y cálidos vientos del SSW
Todo ello queda reflejado en la Gráfica de previsión de probabilidad y cantidad de PRECIPITACIÓN para esta semana
Observamos como las PRECIPITACIONES estarán presentes, prácticamente, toda la semana, siendo el LUNES/MARTES y VIERNES/SÁBADO los días de mayor probabilidad y cantidad de precipitación (pueden variar)
Destacamos también, que toda la semana estaremos bajo la influencia de vientos CALIDOS, de ESE al principio, y de SSW al final. Esto se va a notar en las TEMPERATURAS, que serán claramente SUPERIORES a lo habitual
En la Animación de su evolución observamos como durante algunos días la Anomalías Térmicas pueden estar entre 3 y 5 ºC por encima de lo normal

Lo analizamos
En capas altas , embolsamiento aislado de aire FRÍO e INESTABLE sobre la península, que a mediados de semana, se reincorpora a la Circulación Atmosférica General. A la vez, se descolgará, desde latitudes altas, una VAGUADA de aire frío que descenderá por el Atlántico hasta quedar sobre la península todo el fin de semana. Semana INESTABLE
En superficie, comenzaremos la semana bajo la influencia de FRENTES originados por una zona de BAJAS PRESIONES al sur de la península, y que vienen impulsados por vientos de Levante.
Y la acabaremos, bajo la influencia de FRENTES originados por una profunda BORRASCA atlántica, y que vendrán impulsados por fuertes vientos de SSW.
Con estas condiciones esperamos una SEMANA muy REVUELTA, y de carácter HÚMEDO y TEMPLADO …(para la época)
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales bastante abundantes
Predominio de cielos NUBOSOS, con PRECIPITACIONES y CLAROS dispersos
Vientos predominantes de ESE al principio, y de SSW en montaña y SE en el valle, al final
Temperaturas ALTAS para la época
Vamos a verlo

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como a lo largo de la semana va a predominar la presencia de aire frío e inestable debido a la presencia de un EMBOLSAMIENTO aislado en el inicio de la semana, y a la llegada de una VAGUADA , que se descuelga desde latitudes altas, al final.
INESTABILIDAD

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, comenzaremos la semana con ALTAS PRESIONES retiradas, y una zona de BAJAS PRESIONES que oscila entre el SW/SE, Norte de Africa y las Islas Canarias. Genera FRENTES, que, en mayor o menor medida, afectarán a la región hasta el fin de semana. Lo harán empujados por vientos cálidos de ESE
El fin de semana , se origina una BORRASCA en el Atlántico, que se va a situar frente a las costas portuguesas, desde donde enviará FRENTES a la península y a la región, impulsados por fuertes y cálidos vientos de SSW

Después mejoría
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, EMBOLSAMIENTO de aire frío y VAGUADA posterior, sobre la península
.- En superficie , en el inicio, BAJAS PRESIONES en el SUR originando FRENTES que llegan con vientos de LEVANTE. El fin de semana, BORRASCA atlántica originando FRENTES que llegan con vientos de SSW
.- Temperaturas ALTAS para la época
Vemos en la evolución de las TEMPERATURAS, que durante algunos días la Anomalía térmica puede alcanzar los 3/8 ºC por encima de lo habitual

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Nos encontramos esta semana claro predominio de Anomalías negativas asociadas a aire frío e inestable, aunque el norte se resiste…
Tendencia INESTABLE.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como hay un claro predominio de Anomalías positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio de las BAJAS PRESIONES, aunque, en el inicio de la semana, empujan las ALTAS PRESIONES en el nordeste penínsular
Tiempo INESTABLE, con algún período transitorio más ESTABLE

Viento en Superficie
Van a predominar los vientos de LEVANTE (ESE) en el inicio de la semana

y de SSW en montaña y SE en el valle al final

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES
Cotas de NIEVE ALTAS
Os dejo lo que esperan los modelos respecto a la precipitación Acumulada
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS

No están nada mal los acumlados, a ver si se cumplen
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que, en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas , y NORMAL o HÚMEDA respecto a la precipitación.
Es una comparativa con la media


Vamos a verlo por días…..
LUNES 03 DE MARZO : AMBIENTE LLUVIOSO, GRIS Y HÚMEDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES , Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE ESE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
ALTAS PRESIONES en latitudes altas, extendiéndose desde el Atlántico hasta Europa. BAJAS PRESIONES situadas en el Norte de África. Genera FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que afectarán, a la península y a la región, empujados por vientos de Levante
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
NUBOSIDAD abundante
Van a predominar los cielos NUBOSOS durante todo el día, nubosidad asociada al paso de frentes, y luego a la humedad del ambiente y la aportada por los vientos del SE
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, pero va a alternar con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal, incluso podemos observar nubosidad de desarrollo VÉRTICAL debido a la presencia de aire frío en altura
Pueden aparecer CLAROS dispersos y ocasionales , más probables en horas centrales
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas a la llegada del frentes/líneas de inestabilidad
Debido al flujo de Levante, serán más probables en el Este de la región y en la Ibérica Oriental, pero afectarán, en mayor o menor medida, a toda la región
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE en ASCENSO. Subirá de 1200/1400m a 1600/1800m

Vientos
Vientos flojos/moderados de ESE. LEVANTE
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 8/10ºC

Sin AVISOS
MARTES 04 DE MARZO: HÚMEDO Y MÁS TEMPLADO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES DÉBILES, Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DEL ESE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Se mantiene la configuración con ALTAS PRESIONES en latitudes altas, extendiéndose desde el Atlántico hasta Europa. BAJAS PRESIONES situadas en el Norte de África. Genera FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que afectarán, a la península y a la región, empujados por vientos de Levante
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
NUBOSIDAD abundante
Van a predominar los cielos NUBOSOS durante todo el día, nubosidad asociada al paso de frentes, y luego a la humedad del ambiente y la aportada por los vientos del SE
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, pero va a alternar con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal, incluso podemos observar nubosidad de desarrollo VÉRTICAL debido a la presencia de aire frío en altura
Pueden aparecer CLAROS dispersos y ocasionales , más probables en horas centrales
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas a la llegada del frentes/líneas de inestabilidad
Debido al flujo de Levante, serán más probables en el Este de la región y en la Ibérica Oriental, pero afectarán, en mayor o menor medida, a toda la región
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a los 1800/2000m

Vientos
Vientos flojos/moderados de ESE. LEVANTE
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles en las cimas más altas
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 05 MARZO: MEJORÍA. MI CUMPLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE ESE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Aunque se mantiene la configuración con las ALTAS PRESIONES extendiéndose desde el Atlántico hasta Europa, parece que durante este día se acercan a la península. BAJAS PRESIONES situadas en el Norte de África. Genera FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que seguirán afectando, a la península y a la región, empujados por vientos de Levante
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD abundante a primeras horas, sobre todo en el Oeste de la península y zonas de montaña. Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, de RETENCIÓN, asociada a los restos de frentes que se van alejando. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal.
Se esperan alguna PRECIPITACIONES débiles y residuales, asociadas restos de frentes.
Serán más probables en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS
Cota de NIEVE entorno a los 1800/2000m
Tendencia a remitir

Vientos
Vientos flojos/moderados de ESE
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 12/14ºC

Sin avisos.
JUEVES 06 DE MARZO: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES, Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE ESE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en Europa. BAJAS PRESIONES, asociadas a un embolsamiento de aire frío en capas altas, sobre la península. Generan FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que seguirán afectando a la península y a la región.
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en montaña
NUBOSIDAD abundante
Van a predominar los cielos NUBOSOS durante todo el día, nubosidad asociada al paso de frentes, y luego a la humedad del ambiente y la aportada por los vientos del SE
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, pero va a alternar con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal, incluso podemos observar nubosidad de desarrollo VÉRTICAL debido a la presencia de aire frío en altura
Pueden aparecer CLAROS dispersos y ocasionales sobre todo en horas centrales
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas a la llegada del frentes/líneas de inestabilidad
Debido al flujo de Levante, serán más probables en el Este de la región y en la Ibérica Oriental, pero afectarán, en mayor o menor medida, a toda la región
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a los 1800/2000m.
Vientos
Vientos flojos//moderados de ESE
Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 8/10ºC
Avisos
Sin avisos
AVANCE FIN DE SEMANA: SE MANTENDRÁ INESTABLE
No cambiará mucho la situación durante el fin de semana.
Veremos…..


Así que ya veis, semana con tiempo REVUELTO con ambiente HÚMEDO y TEMPLADO (para la época)
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
👋 📧 YOU TUBE https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR

Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes