Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
No hay duda que, este fin de semana, en el que hemos despedido al OTOÑO meteorológico, y hemos dado la bienvenida al INVIERNO meteorológico, ha sido un fin de semana de marcados CONTRASTES, sobre todo en el valle.
Y es que mientras el Sábado vivíamos un día casi primaveral con temperaturas que rondaban los 20ºC de máxima
Hoy termina el 🍂OTOÑO meteorológico, y mañana comienza el ⛄️INVIERNO meteorológico, y lo hace con 🌡️temperaturas de «escándalo»⬆️⬆️
La Anomalía Térmica alcanza valores de entre👉 6 y 8ºC por encima de lo normal🌡️⬆️
Temperaturas Máximas hoy #LaRioja 👇👇👇 pic.twitter.com/ejmvSupvRt— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) November 30, 2024
…el Domingo las NIEBLAS persistentes del valle, hacía que las temperaturas no superasen los 10ºC !!…mientras que en montaña se mantenía el ambiente primaveral
Temperaturas MÁXIMAS alcanzadas hoy en #LaRioja
Estaciones de @SOSRioja
Está claro donde las NIEBLAS han sido PERSISTENTES todo el día…en el Valle
👉Alfaro 8,3ºC 👉Logroño 9,6ºC 👉Nájera 10,7ºC
En las estaciones de mayor altitud 17ºC de media‼️#nieblas #larioja pic.twitter.com/vgJWV7CvRJ— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) December 1, 2024
En la Animación de imágenes del satélite Meteosat podemos identificar en color verdoso, esa zona de ALTAS PRESIONES responsable de la estabilidad, y de los fenómenos de inversión térmica que se producen cuando aparecen las nieblas

Y ¿qué tiempo esperamos esta semana?
Pues aunque comenzaremos la semana con un tiempo típico de OTOÑO, caracterizado por su VARIABILIDAD, y sus vaivenes TÉRMICOS, lo acabaremos con una clara tendencia INVERNAL a finales de semana
Lo analizamos
En capas altas ,se va a producir una «auténtica lucha» entre la DORSAL anticiclónica que empuja desde el Atlántico, pero no acaba de asentarse; y las VAGUADAS de aire frío e inestable, que descienden desde latitudes más altas, pero que no acaban de penetrar en la península. Si se cumplen los modelos, solo lo harían al final de la semana que es cuando la situación se volvería más FRÍA e INESTABLE
En superficie, las ALTAS PRESIONES se van a situar en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Aunque van a bloquear la llegada de BORRASCAS y frentes atlánticos, algunos de ellos nos afectarán, a lo largo de la semana, de forma debilitada.
De cara al fin de semana las altas presiones se retiran y ascienden de latitud, favoreciendo la llegada de vientos fríos y húmedos de NNW, desde el Atlántico
Con estas condiciones esperamos una SEMANA con un poco de todo.
NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales que en los valles pueden ser PERSISTENTES
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con PRECIPITACIONES, con otros períodos más TRANQUILOS, con menos NUBOSIDAD y más CLAROS
Vientos predominantes de WNW/NNW. Soplará el CIERZO en el valle
Vaivenes TÉRMICOS propios de la época.
Si se mantienen los pronósticos, a partir del Sábado, INVIERNO puro, con NIEVE en cotas BAJAS
A ver si se cumple
Vamos a verlo


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como aunque comenzamos la semana con el paso rápido de una VAGUADA de aire frío que dejará INESTABILIDAD, la DORSAL anticiclónica empujará desde el Atlántico dejando su influencia hasta finales de semana, terminando con la llegada de una nueva VAGUADA de aire frío e inestable que nos traerá el invierno
VARIABILIDAD

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa como, nos atraviesa un primer FRENTE durante el lunes, asociado al paso de una Vaguada de aire frío en altura
Después se sitúan las ALTAS PRESIONES en el Atlántico frente a las costas portuguesas, con ligeras oscilaciones , bloqueando la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos. Aún así, y debido a esas pequeñas oscilaciones, algunos FRENTES alcanzarán el norte penínsular y nuestra región a lo largo de la semana
Si se cumplen los pronósticos, tendremos a partir del sábado, una NORTADA de libro, con fuertes VIENTOS, llegada de FRENTES y acusado DESCENSO de temperaturas que nos traerán la NIEVE a cotas bajas.

Después mejoría
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, entre DORSALES y VAGUADAS
.- En superficie , ALTAS PRESIONES que vienen y van , y BORRASCAS con sus FRENTES alcanzando, en dependencia de la posición de las altas presiones, la región,
.- Temperaturas en con VAIVENES
Vemos en la evolución de las TEMPERATURAS, como hasta finales de semana, el ambiente será SUAVE, con temperaturas ALTAS para la época

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos alternancia entre las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica y las Anomalías Negativas (azul) asociadas a la presencia de aire frío e inestable , predominantes a finales de semana
Tendencia VARIABLE, más INESTABLE al final

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como alternan Anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año. (azul), con Anomalías positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año. (rojo).
El frío INTENSO al final

En la Animación de la evolución de las Temperaturas Máximas durante esta semana observamos que las temperaturas más ALTAS se producen a mediados de la semana, y las más BAJAS al final

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Van a predominar las ALTAS PRESIONES, aunque a finales nos roce una zona de BAJAS PRESIONES asociada a la vaguada de aire frío en altura
De la ESTABILIDAD, a la INESTABILIDAD, dentro de un ambiente VARIABLE

Viento en Superficie
Modelos de Viento en Superficie
Podemos observar como esta semana los vientos predominantes serán de WNW/NNW /NNE(más fríos) . CIERZO en el valle

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES/LÍNEAS de Inestabilidad.
Son más probables en zonas de montaña del oeste de la región
Pueden ser en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS pero también puede darse CHUBASCOS ocasionales, incluso con TORMENTAS
Veremos NIEVE en montaña, y al final en cotas más BAJAS
Modelo Europeo ECMWF

El Viernes será el día de mayor probabilidad de precipitacion

Modelo Americano GFS

El modelo EUROPEO es más generoso que el americano
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CÁLIDA respecto a las temperaturas, y HÚMEDA/NORMAL respecto a la precipitación.


LUNES 02 DE DICIEMBRE : LLEGA UN FRENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES LOCALMENTE PERSISTENTES . NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A NW. TEMPERATURAS MÁS ALTAS EN EL VALLE, MÁS BAJAS EN MONTAÑA. AVISO AMARILLO POR NIEBLAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y en Europa, debilitadas sobre la península. BORRASCA en el entorno de las Islas Británicas generando un FRENTE que alcanzará la península y nuestra región. Tendremos algo de aire frío en altura
Estado de los cielos.
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, localmente PERSISTENTES con tendencia a levantar conforme avance el día y entren los vientos de NW
NUBOSIDAD VARIABLE
A primeras horas tendremos algunas nubes de tipo BAJO intercaladas con nubes de tipo MEDIO/ALTO y con CLAROS.
Conforme avance el día aumentará la nubosidad, nubes MEDIAS/ALTAS prefrontales velando los cielos, y aumentará la nubosidad de tipo BAJO sobre todo en Rioja Alta y zonas de montaña. Debido a la entrada de aire frío en altura también se puede desarrollar nubosidad de EVOLUCIÓN
La nubosidad se irá volviendo más COMPACTA quedando los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES , asociadas a la llegada del frente a lo largo del día
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña, pero afectarán, en mayor o menor medida, a toda la región
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a 1800/2000 m

Vientos
Vientos flojos/moderados de SW en montaña y SE en el valle rolando a WNW/NNW
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Fecha: Lunes 02 de Diciembre
Ambito: Ribera
Tipo de aviso: Aviso AMARILLO por NIEBLAS

MARTES 03 DE DICIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico y en Europa, debilitadas sobre la península. BORRASCAS y FRENTES asociados circulando por latitudes más altas, aunque algunos alcanzarán el norte penínsular , y debilitados nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes. Podrían persistir en el valle
Nubosidad VARIABLE
A primeras horas tendremos algunas nubes de tipo BAJO intercaladas con nubes de tipo MEDIO/ALTO y con CLAROS.
Conforme avance el día aumentará la nubosidad, nubes MEDIAS/ALTAS prefrontales velando los cielos, y aumentará la nubosidad de tipo BAJO sobre todo en Rioja Alta y zonas de montaña. Debido a la entrada de aire frío en altura también se puede desarrollar nubosidad de EVOLUCIÓN
Quedarán los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la nubosidad de retención y a la llegada de un nuevo frente. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a 1500/1800 m

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin AVISOS
MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE: VARIABLE Y MÁS INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIÓNES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO
ALTAS PRESIONES en el Atlántico , extendiéndose hacia la península y buena parte de Europa. Bloquean la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se desvían hacia latitudes más altas. A primeras horas acabará de pasarnos el FRENTE que comenzó a hacerlo el día anterior
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD abundante a primeras horas, sobre todo en el Oeste de la península y zonas de montaña.
Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO, de RETENCIÓN, asociada a los restos de frentes que se van alejando. Se intercalará con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal, y algunas nubes de EVOLUCIÓN
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de un frente. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a 1600/1800 m

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW
Temperaturas con POCOS CAMBIOS
HELADAS débiles
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 05 DE DICIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACIÓN. VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico , extendiéndose hacia la península. Bloquean la llegada de BORRASCAS y FRENTES atlánticos que se desvían hacia latitudes más altas, aunque algunosde ellos siguen rozando el norte peninsular y alcanzan nuestra región
Estado de los cielos..
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
NUBOSIDAD abundante a primeras horas, sobre todo en el Oeste de la península y zonas de montaña.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de un frente. Son más probables en zonas de montaña del Oeste de la región y Rioja Alta
Serían en forma de LLUVIAS y LLOVIZNAS, sin descartar algún CHUBASCO ocasional
Cota de NIEVE entorno a 1600/1800 m
Vientos
Vientos flojos/moderados de WNW
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 12/14ºC
Sin avisos.
AVANCE FIN DE SEMANA: REPUNTE EL VIERNES, Y CAMINO HACIA EL INVIERNO
Si se cumplen lo que indican los modelos ahora, a lo largo del fin de semana se descolgaría una bolsa de aire frío sobre toda la península
El VIERNES sería el día último día OTOÑAL, con nubes y claros, y temperaturas altas para la época
A ver como evoluciona la semana….


Así que ya veis, será esta semana la que demos el salto definitivo hacia el INVIERNO?
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOKhttps://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITERhttps://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAMhttps://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOKhttps://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]