Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
¡¡ FELIZ AÑO NUEVO !!
Y vaya como hemos comenzado el año!! A punto de batir el record de temperatura máxina para un mes de Enero en Logroño

Esas altas presiones situadas en el Mediterráneo han sido responsables de la llegada de intensos vientos del SSW que han disparado las temperaturas en toda la región
Sin embargo, esta semana por fin , las cosas cambián, quizás no tanto como nos gustaría, pero sí con cierta tendencia a recuperar la normalidad, por lo que podemos decir que el invierno se irá acercando, dentro de un ambiente estable pero más frío.
En capas altas, el aire frío e inestable se desplaza hacia latitudes más altas y es reemplazado por aire más estable. Estamos pendientes de si reaparecería la inestabilidad durante el fin de semana
En superficie, se refuerzan las altas presiones, bloqueando la llegada de borrascas y frentes que se desvían hacia latitudes más altas, con dos excepciones, un frente que nos atraviesa el lunes, y otro a finales de semana.
A excepción de esas dos situaciones donde veremos más nubosidad y algunas precipitaciones, tendremos a lo largo de la semana, cielos poco nubosos o despejados , con matices.
No nos olvidamos que en situaciones de anticiclón invernal aparecen nieblas/nubes bajas en valles por las mañanas, en principio con tendencia a levantar a lo largo dle día.
Y también podríamos ver algunas nubes medias/altas poco relevantes,
Los vientos dominantes serán de WNW
Las temperaturas descenderán, e irán recuperando cierta normalidad, con heladas débiles.
El fin de semana parece que empeora…veremos cuanto….


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como iniciamos la semana con la retirada de el aire frío e inestable hacia latitudes más altas, siendo reemplazado este por una DORSAL ANTICICLÓNICA «que se pelea por permanecer entre nosotros», de hecho el aire frío e inestable podría volver de cara al fin de semana.
En el conjunto de la semana, y a excepción del inicio y el final, el ambiente será de ESTABILIDAD

En la Animación de Frentes y Centros de presión se observa, como se refuerzan las ALTAS PRESIONES extendiéndose desde el Atlántico al Mediterráneo, y englobando a la península.
Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES asociados que son desviados hacia latitudes más altas, sin embargo se nos cuelan dos frentes, uno el LUNES que nos afectará sobre todo de madrugada, y otro el Domingo del cual está por ver, su grado de actividad.

Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, predominará el aire estable en forma de DORSAL, que se retiraría el fin de semana
.- En superficie , ANTICICLÓN de bloqueo, aunque se cuelan dos frentes, uno este Lunes y el otro el Domingo
.- Temperaturas más BAJAS. Tendencia a la normalización.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de os próximos días
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, vemos como predominan las Anomalías Positivas (rojo) asociadas a la dorsal anticiclónica, que nos traerá cierta tendencia a la estabilidad, aunque en el inicio y final de la semana se rompe ,de forma pasajera, ese dominio positivo, se inestabilizará entonces la situación.
Ambiente ESTABLE en general

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como tendremos alternancia entre Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, y Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año, apareciendo estas, con la llegada de los frentes
En conjunto hay cierta tendencia a la NORMALIZACIÓN.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio de las ALTAS PRESIONES, aunque con un centro DEPRESIONARIO avanzando por el Atlántico, y afectándonos a finales de semana
Se ve perfectamente en el GIF, como bloquean el paso de borrascas y frentes desde el Atlántico que resbalan hacia latitudes más altas.
Algunos frentes se acercarán y afectarán a la región

Viento en Superficie
Podemos observar los vientos predominantes serán de WNW soplando con poca intensidad

Modelos de Viento en Superficie
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES ,asociadas a la llegada de frentes el lunes y domingo
Los modelos presentan gran discrepancia en cuanto a cantidad
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Como siempre discrepan los modelos. El Europeo mucho más generoso, pero el que se suele llevar el gato al agua es el GFS americano…… a ver cuando se invierte el pronóstico
AEMET
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que en el conjunto de la semana en nuestra región la anomalía sería, CALIDA respecto a las temperaturas, y + SECA respecto a la precipitación.


Vamos a verlo por días…..
LUNES 02 DE ENERO: FRENTE PASAJERO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS MODERADOS DE SW/SE ROLANDO A NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS DEBILES
Tenemos ALTAS PRESIONES en el Mediterráneo y el Atlántico. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas. Sin embargo se debilitan de forma pasajera permitiendo que un FRENTE atraviese la península, en frontolisis alcance nuestra región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales, y orográficas en montaña
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubosidad ABUNDANTE ,sobre todo de tipo BAJO y de RETENCION en zonas de montaña y del Oeste de la región, con CLAROS en el valle, y cuanto más hacia el Este.
Tenderá a DISMINUIR la nubosidad a lo largo del día tras el paso del frente, aunque se puede mantener algo de nubosidad de tipo BAJO
.Precipitaciones
Cota de nieve en DESCENSO. Comenzará entorno a 2000m y acabará alrededor de los 1500m.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como las más activas se esperan de madrugada, quedando luego restringidas a la Ibérica

Vientos fuertes/moderados de WSW en montaña, y SE en el valle, rolando a NNW y con la vuelta del CIERZO al valle
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
MARTES 03 DE ENERO: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO CON ALGUNAS NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS. VIENTOS MODERADOS DE WNW. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DÉBILES
Tras el paso de los frentes del lunes, se refuerzan las ALTAS PRESIONES desde el Mediterráneo al ATlántico. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO , más probables en el oeste de la región, que irán levantando para dejar cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Puede aparecer alguna nube ALTA dispersa a lo largo del día.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos/moderados de WNW.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES. Bajarán las MINIMAS. HELADAS débiles
No se descartan INVERSIONES TERMICAS en el valle
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 8/10ºC
Variación de las temperaturas máximas según AEMET

Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 04 DE ENERO: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO CON ALGUNAS NUBES BAJAS DISPERSAS. VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES
ALTAS PRESIONES extendiéndose desde el Mediterráneo al ATlántico y abarcando a la península. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO , más probables en el oeste de la región, que irán levantando para quedar los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Puede aparecer algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS a lo largo del día y no se descarta que aparezcan algunas de tipo BAJO al final
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : -2/0ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
JUEVES 05 DE ENERO: NOCHE DE REYES TRANQUILA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNAS NUBES BAJAS. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DEBILES
Se mantienen las ALTAS PRESIONES extendiéndose desde el Mediterráneo al ATlántico y abarcando a la península. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia latitudes altas.
Estado de los cielos..
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales.
POCO NUBOSO
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO , más probables en el oeste de la región, que irán levantando para quedar los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS.
Puede aparecer algunos intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS a lo largo del día y no se descarta que aparezcan algunas de tipo BAJO al final.
.Precipitaciones
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC
Sin avisos.
TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: EMPEORA
Tanto el modelo Americano como el Europeo coinciden en que el fin de semana se retiran las altas presiones y nos alcanza un frente, pero discrepan en su actividad.
Para los americanos será un frente débil, que en frontolisis se irá deshaciendo, dejando más nubosidad que precipitación; mientras que los europeos piensan que será un frente activo que dejará nubosidad y precipitaciones.
En ambos casos las temperaturas mantendrían ya valores propios de la época por lo que podrá volver la nieve a nuestras montañas.
Así que ya véis, parece que esta semana volveremos poco a poco a la normalidad, pero eso sí, dentro de un ambiente estable y anticiclónico, a excepción del inicio, y veremos si el final, con frentes alcanzando la región.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. ESTABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur