Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Menuda semanita!!. La borrasca Bárbara ha pasado por La Rioja dejando vientos muy fuertes y precipitaciones, sobre todo en zonas de montaña.
Las rachas de viento han superado en muchas localidades los 100km/h, y se ha registrado una racha máxima de 147 km/h en San Román

Todo un espectáculo ha sido su formación y evolución en el Atlántico

pero también destacar las muy agradables temperaturas que dejaban estos cálidos vientos del sur.
Y para el fin de semana parece que tenemos una pequeña tregua hasta el domingo, en el que de nuevo un frente atlántico visitará la región.
En capas altas, se retira la vaguada de aire frío que ha originado esta extensa zona de bajas presiones en superficie, generadora de tantos frentes; pero se espera la llegada de otra para el domingo, con su borrasca y frentes asociados.
Así que tendremos un viernes con nubosidad y precipitaciones residuales de madrugada pero con tendencia a ir quedando los cielos menos nubosos con abundancia de claros.
El sábado se espera un espectacular día de otoño, con cielos poco nubosos y temperaturas muy agradables. Solo por la tarde aparecerán algunas nubes altas preludio de los cambios que llegarán de cara al domingo, cuando un nuevo frente atlántico alcanzará la región, dejando más nubosidad, precipitaciones y un decenso de temperaturas.
Los vientos van a predominar de SW en monataña y SE en el valle, rolando a NW al final.
Las temperaturas se mantendrán con valores propios de la época.
Así que este fin de semana podremos disfrutar de los espectaculares colores que nos ofrece el otoño.
Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y en Superficie vemos:
.- Vaguada de aire frío responsable del tiempo desapacible de estos días, en retirada hacia Europa.
-. Pequeña dorsal anticiclónica formándose el sábado sobre la península. Tiempo más estable
.-Vaguada de aire frío asociada a una profunda borrasca, alcanzando el norte penínsular el domingo. Tiempo más inestable.

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos como, lo más significativo es la llegada de ese frente activo, asociado a una profunda borrasca Atlántica, de cara al domingo. Viene con isobaras muy juntas, así que arreciará el viento.
El resto del fin de semana predominarán las altas presiones, más o menos debilitadas.

La masa de aire a la que estaremos expuestos es POLAR MARITIMA de latitudes medias, húmeda y no demasiado fría.

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, una vaguada que se retirá y otra que va a llegar. Mientras, pequeña dorsal anticiclónica
.- En superficie altas presiones debilitadas sobre la península y profunda borrasca en el Atlántico. Frente alcanzando la península el domingo
.- Temperaturas propias de la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos la alternancia de Anomalías Negativas en el inicio y final del fin de semana, y la presencia de una Anomalías Positiva asociadas a la presencia del aire cálido y estable de cara al sábado

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana como, tenemos ligeras Anomalías Negativas asociadas a temperaturas con valores un poco por debajo de lo habitual. Podemos considerar que nos moveremos en valores propios de la época.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos predominio de ALTAS PRESIONES hasta el domingo, día en el que estaremos bajo la influencia de una profunda BORRASCA atlántica

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciones residuales en las primeras horas del viernes asociadas a los restos de frentes que nos atraviesan, y algo más intensas el domingo asociadas al frente que llega
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.

Modelos GFS

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 23 DE OCTUBRE: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL WSW/WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles del oeste.
Amaneceremos con cielos algo NUBOSOS , nubes BAJAS en el oeste de la región; e intervalos de NUBES y CLAROS en el resto. Tendencia a ir quedando los cielos MENOS NUBOSOS con algunas nubes ALTAS dispersas.

SABADO 24 DE OCTUBRE: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . CIELOS POCO NUBOSOS CON INTERVALOS DE NUBES ALTAS AL FINAL. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO 
Altas presiones en forma de cuña sobre la penísnula
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales, locamente podrían ser algo persistentes
Podemos amanecer con algunas nubes BAJAS en valles del oeste, aunque van a predominar los cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS con intervalos de nubes ALTAS al final del día, asociadas a los frentes que asomarán ya desde el Atlántico.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos

Avisos
DOMINGO 25 DE OCTUBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . AUMENTO PROGRESIVO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL SW/SE ROLANDO A NW. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
Altas presiones debilitadas y profunda borrasca en el Atlántico generando un frente activo que alcanzará la península y nuestra región
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales.
Intervalos de NUBES y CLAROS a primeras horas, nubes BAJAS en valles del oeste y MEDIAS/ALTAS enmarañando los cielos. Irán desarrollándose hasta quedar los cielos CUBIERTOS con la llegada de los frentes.

Vientos fuertes del SW en montaña y moderados del SE en el valle, rolando por la tarde al WNW.

AVISO AMARILLO por VIENTO fuerte en la Ibérica

Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com