Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Y llegó la nieve por fin este año a nuestra región. La encargada ha sido la borrasca GLORIA que situada en el Atlántico nos ha dejado un histórico temporal de Levante que incluso ha llegado a nuestra región.
Y como bien dice el refrán…»tras la tormenta, llega la calma » y así va a suceder a lo largo del fin de semana.
El embolsamieno de aire frío aislado en capas altas de la atmósfera (DANA) se va desgastando y acabará incorporándose a la Circulación Atmosférica General. A su vez la borrasca Gloria generada en superficie, se va a ir rellenando aunque todavía originará algunos frentes debilitados que alcanzarán la región.
Predominarán el fin de semana los cielos nubosos, debido a la presencia de nubes bajas y nieblas matinales fruto de la humedad que han dejado las últimas precipitaciones y la que aporta los vientos del SE. Cuando levanten tendremos cielos entre nubes y claros, con nubes medias/altas originadas por los frentes debilitados que alcanzán la región, siendo el sábado el día más nuboso y de mayor probabilidad de lluvia ; y el domingo el día que predominarán los claros sobre las nubes.
Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas a la llegada de frentes sobre todo el sábado, con una cota de nieve que irá en ascenso para quedar en el entorno de los 1500m.
Los vientos predominantes serán del SSW en montaña y del SE en el valle. Rolará a W el domingo
Las temperaturas se recuperan y se moveran en valores propios de la época.
Así que ya véis, fin de semana variable con tendencia a mejorar
¿Qué tiempo hemos tenido?
Como comentabamos en el inicio el embolsamiento de aire frío aislado en capas altas de la atmósfera (DANA) y la borrasca GLORIA , por el generado, han sido los protagonistas de la semana.
Fijaos que bien se ve en las imágenes del satélite Meteosat como se descolagaba el aire frío (color morado) hacia el Mediterráneo, y el giro ciclónico de la borrasca formada, durante varios días, generando frentes muy activos en todo el Levante. Frentes que se hacían extensivos a buena parte de la península.

En nuestra región lo más significativo fue la aparición de la nieve desde primeras horas en buena parte de la Rioja Baja, con un repunte en Rioja Media y Alta al mediodía, donde dejaba una bonita nevada que dejaba imágenes como estas desde Santo Domingo
Claves del fin semana
Y…. ¿qué sucederá el fin de semana?
Fijaos en la Animación de la situación a 500 hPa y en superficie como en colores verdes, el aire frío aislado en capas altas se situa en el SW peninsular y hacia el domingo se irá incorporando a la Circulación Atmosférica General, por lo tanto la tendencia es a ir disminuyendo la inestabilidad.

Fijaos en la Animación Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa. La borrasca se va desgastando pero todavía conserva la capacidad de generar frentes que alcanzan la península y nuestra región , sobre todo el sábado.
El domingo ya empiezan a reforzarse las altas presiones.

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, DANA incorporándose a la Circulación Atmosférica General
.- En superficie borrasca GLORIA rellenándose y perdiendo intensidad, aunque todavía conserva la capacidad de generar algunos frentes
.- Temperaturas propias para la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Vamos a analizar un poco lo que esta pasando y lo que nos espera
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos como, predominan las Anomalías Negativas asociadas a la presencia del aire frío aislado en capas altas, que también se observa aquí, y como el domingo se reincorpora a la Circulación Atmosférica General.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana ligera tendencia al predominio de las Anomalías negativas asociadas a temperaturas con valores por debajo de lo habitual, pero vamos, lo podemos considerar como temperaturas propias de la época.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como siguen predominando sobre la península las BAJAS PRESIONES, pero al final aparecen ya ALTAS PRESIONES por el SW penínsular

En cuanto a Precipitaciones
Aunque se esperan algunas precipitaciones deébiles asociadas a la llegada de frentes no parecen gran cosa.
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.
.-Mapa significativo
Brumas/nieblas orográficas y matinales asociadas a la alta humedad existente
Nubosidad VARIABLE. Alternarán momentos de cielos NUBOSOS o CUBIERTOS con momentos de predominio de CLAROS en relación al paso de frentes.
Se esperan precipitaciones con la llegada de los frentes, más abundantes en la Ibérica
Vientos del SSW en montaña y del SE en el valle
Temperaturas PROPIAS de la época
Mapas significativos
Revuelto
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 24 DE ENERO: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES y OROGRAFICAS . PREDOMINARAN LOS CIELOS NUBOSOS ALTERNANDO CON CLAROS. VIENTOS DEL SSW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS DEBILES
Estado de los cielos
Brumas/nieblas matinales y orográficas asociadas a la humedad que dejan las últimas precipitaciones. Pueden ser persistentes
Predominará la nubosidad de tipo BAJO a primeras horas sobre todo en los valles quedando luego los cielos con intervalos de NUBES y CLAROS . Tendencia a disminuir la nubosidad al final
SABADO 25 DE ENERO: FRENTE DEBIL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL SSW ,SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. 
Se mantienen las bajas presiones debilitadas sobre la península con algunos frentes asociados
Estado de los cielos
Brumas/nieblas orográficas y matinales, que pueden ser persistentes.
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos. Típica nubosidad de tipo bajo fruto de la alta humedad existente
Se esperan algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas al paso de frentes. Serán algo más presistentes en la Ibérica aunque no se espera gran cosa
Cota de nieve: 1200/1400m
Probabilidad de precipitación según AEMET
DOMINGO 26 DE ENERO: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. TENDENCIA A MENOS NUBOSO VIENTOS FLOJOS DEL W. TEMPERATURAS EN ASCENSO 
Se deshace la borrasca y aparecen altas presiones. Más estabilidad
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Algunas nubes BAJAS,sobre todo en zonas del oeste de la región,.a primeras horas con tendencia ir disminuyendo la nubosidad.
No se esperan PRECIPITACIONES sin descartar alguna llovizna residual a primeras horas del día
Vientos flojos del W
Sin avisos
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]