Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Semana muy variable la que estamos viviendo y que comenzamos con el paso de una vaguada y después DANA, en direccion hacia el SSW penínsular, que dejó en nuestra región precipitaciones abundantes y la vuelta de la nieve a nuestras montañas.
Tras su pas,o tiempo tranquilo , con abundante nubosidad de tipo bajo y algo de calima, pero de nuevo se esperan algunos cambios el fin de semana.
Llegará de un nuevo embolsamiento de aire frío e inestable en capas altas que va originar bajas presiones en superficie con sus frentes asociados, pero a diferencia del inicio de semana, su trayectoria será por el Atlántico en dirección al SSW penínsular.
En nuestra región nos afectará de forma debilitada, pero favoreciendo la llegada de vientos de Levante que aportarán humedad y por lo tanto abundante nubosidad, siendo más relevante esta, que las precipitaciones.
Así que dentro de un ambiente primaveral y de abundante nubosidad el tiempo irá empeorando a lo largo del fin de semana, conforme las bajas presiones vayan desplazándose hacia el interior penínsular.
Serán frecuentes las nieblas/nubes bajas matinales y es probable que se desarrolle nubosidad de evolución por las tardes en zonas de montaña con posibilidad de aparición de algunas tormentas.
Los vientos dominantes de Levante y las temperaturas serán suaves, propias de la época, aunque podamos notar sensación más fresca debido a la alta humedad
Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y su reflejo en Superficie lo más siginficativo es la llegada de esa vaguada de aire frío en capas altas (color verdoso) que se estrangula y origina una DANA que se situa en el SSW penínsular para después irse extendiendo haciasu interior, dejando tiempo inestable prácticamente en todo el país.
Animación Masas de aire 500hPa y Superficie.Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos que, asociado al aire frío en capas altas , se forma una BAJA en superficie con sus frentes asociados y que a lo largo del fin de semana se desplaza hacia el interior peninsular

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, presencia una vaguada de aire frío que acabará formando una DANA en el SW y que se desplazará hacia el interior penínsular
.- En superficie predominio de bajas presiones con frentes asociados.
.- Temperaturas suaves , propias de la época.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Vamos a analizar un poco lo que esta pasando y lo que nos espera
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos como, predominan las Anomalías negativas asociadas a la presencia del aire frío e inestable . Inestabilidad.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana el predominio de las Anomalías positivas asociadas a temperturas con valores por encima de lo normal, aunque tampoco serán altas, es más, con la alta humedad es posible que la sensación térmica sea de frío.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos el predominio de BAJAS PRESIONES con flujo de vientos de LEVANTE

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan algunas precipitaciones asociadas a la llegada de frentes. Serán débiles en general y algunas pueden tener caracter tormentoso
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.
Modelos GFS

.-Mapa significativo
Brumas/nieblas matinales.
Nubosidad VARIABLE. Alternarán momentos de cielos NUBOSOS o CUBIERTOS con momentos de predominio de CLAROS en relación al paso del frente.
Se esperan precipitaciones débiles en general
Vientos predominantes de LEVANTE
Temperaturas SUAVES para la época, aunque con sensación de fresco
Mapas significativos
Revuelto
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 20 DE MARZO: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS CON AUMENTO PROGRESIVO DE LA NUBOSIDAD. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS SIMILARES.
Estado de los cielos
Brumas/nieblas matinales en valles y orográficas en montaña debido a la humedad que aportan los vientos de Levante y de las últimas precipitaciones.
Amaneceremos con cielos entre NUBES y CLAROS, esta nubosidad de tipo BAJO que nos ha acompañado estos días y que irá despareciendo conforme caliente el SOL. Veremos por la tarde un aumento de la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO y de EVOLUCION en zonas de montaña.
NO se esperan PRECIPITACIONES aunque no se descarta que puedan aparecer algunos AMAGOS TORMENTOSOS
Vientos
SABADO 21 DE MARZO: MAS NUBOSO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON NUBES DE EVOLUCION Y POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA. VIENTOS DEL SSE. TEMPERATURAS SIMILARES.
Presominio de bajas presiones asociadas a la presencia de aire frío en capas altas
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales
Predominio de cielos NUBOSOS. Las nubes BAJAS de primeras horas dejarán paso a nubes MEDIAS/ALTAS y de EVOLUCION en zonas de montaña.
Precipitaciones
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES asociadas a la presencia de aire frío en capas altas y sus frentes asociados. Sería en forma de amagos TORMENTOSOS en zonas de montaña.
Cota de nieve alta entorno a los 1800/2000 m
Probabilidad de precipitación según AEMET
Vientos
DOMINGO 22 DE MARZO: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON ALGUNAS TORMENTAS. VIENTOS DEL ENE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS DEBILES.
Aire frío en capas altas generando bajas presiones en superficie con frentes asociados que llegarán debilitados a nuestra región.
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con nubosidad de EVOLUCION.
Vientos del ENE en montaña y del ESE en el valle
Sin avisos
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com