Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se han cumplido las previsiones que esperabamos para estos días con tiempo revuelto y variable , consecuencia de la llegada de frentes de forma sucesiva nos alcanzaban y dejaban cielos nuboso y precipitaciones en su llegada, y cielos más soleados tras su paso, con temperaturas suaves para esta época del año, aunque las mañanas fuesen fresquitas.
Y NO va a cambiar la situación demasiado durante el fin de semana. En capas altas, se alterna la llegada de aire frío e inestable, en forma de vaguada, que roza el norte penínsular, con el intento de la dorsal anticiclónica subtropical de penetrar en el país.
En superficie, y en relación con lo que ocurre en capas altas, alternará la cuña anticiclónica asociada a la dorsal; con la llegada de frentes generados por una profunda borrasca atlántica, asociada a la presencia de aire frío en capas altas, que atravesarán la península y nuestra región.
Así que el tiempo será revuelto y variable.
Comenzaremos el viernes con cierto contraste entre el tiempo en zonas altas y el valle, ya que se esperan aquí nieblas, que pueden ser persitentes y que mantendrían un ambiente gris, húmedo y fresco; mientras que en zonas altas, los cielos estarían con poca nubosidad y las temperaturas mantendrían valores agradables.
El sábado un frente atravesara la región dejando cielos nubosos y precipitaciones, con temperaturas que irán en descenso.
El domingo, tras el paso del frente , el tiempo mejora. Aunque a primeras horas puede haber algo de nubosidad, sobre todo en el oeste de la región, la tendencia será a quedar menos nuboso, con temperaturas que se recuperan.
Así que ya véis, ambiente otoñal para el fin de semana, con un poquito de todo.


Claves del fin semana
Como os comentaba con anterioridad, si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y en Superficie vemos una vaguada de aire frío rozando el norte penínsular, y la dorsal anticilónica empujando y haciéndose más evidente de cara al domingo.

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos una cuña anticiclónica el viernes que se va retirando, dejando el camino libre a la llegada de un frente de cara al sábado que parece activo, y vuelta de la cuña anticiclónica de cara al domingo, con mejoría evidente del tiempo durante este día.

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, vaguada de aire frío rozando el norte penínsular, y dorsal anticiclónica empujando por el sur.
.- En superficie, altas presiones retiradas en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península el viernes y el domingo. Frente, asociado a una profunda borrasca atlántica, atravesando la península y nuestra región el sábado.
.- Temperaturas propias de la época, con algunos vaivenes. Posibilidad de Inversión Térmica en el valle. Heladas débiles.
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos alternancia de Anomalías Negativas asociadas al paso de una vaguada de aire frío por el norte penínsular, con Anomalías Positivas asociadas a una dorsal anticiclónica que penetra por el sur.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana como pasamos de Anomalías positivas asociadas a temperaturas con valores por encima de lo habitual durante el viernes, a Anomalías negativas asociadas a temperaturas con valores por debajo al final, todo ello dentro de un ambiente de temperaturas propias de la época.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico y Europa, y una profunda BORRASCA en el entorno de las islas Británicas. Nos rozan frentes asociados a la borrasca durante el sábado y predomina el anticiclón de cara al domingo.
Flujo de vientos de SW

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciónes asociadas a la llegada del frente, asociado a la borrasca atlántica, durante el sábado. Más abundantes en la Ibérica Occidental.
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.

Modelos GFS

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 18 DE DICIEMBRE: CONTRASTE . NIEBLAS, LOCALMENTE PERSISTENTES EN EL VALLE, Y POCO NUBOSO EN EL RESTO, CON ALGUNAS NUBES ALTAS. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO EN ZONAS ALTAS, EN DESCENSO EN EL VALLE.
Cuña anticiclónica sobre la península con frente acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales que pueden ser persistentes en el valle.
En zonas SIN nieblas cielos POCO NUBOSOS aumentando la nubosidad de tipo ALTO a lo largo del día.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
SABADO 19 DE DICIEMBRE: DESPACIBLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO 
Altas presiones retiradas. Profunda borrasca en el entorno de las Islas Británicas enviando fentes que alcanzan la península y nuestar región
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales y orográficas
Van a predominar los cielos NUBOSOS con algunos CLAROS dispersos. La nubosidad será más abundante con la llegada del frente y se pueden abrir algunos CLAROS tras su paso. Será sobre todo nubosidad de tipo BAJO asociada a la humedad y más DESARROLLADA asociada al frente.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas al paso del frente. Serán más persistentes en zonas de montaña y más abundantes en la primera mitad del día.
Cota de nieve alta, en descenso. Bajará de 2000m a 1500m
Probabilidad de precipitación según AEMET

Vientos

Avisos
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS CON TENDENCIA A POCO NUBOSO. VIENTOS FLOJOS DE WSW/WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Tras el paso del frente se cuela una cuña anticiclónica que traerá tiempo más estable.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales localmente podrían ser algo persistentes.
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Nubes BAJAS a primeras horas asociadas a la humedad existente, sobre todo en el oeste de la región, con tendencia a levantar quedando cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS, con posibilidad de algunas nubes ALTAS dispersas
Vientos flojos del WSW en montaña y del WNW en el valle.
Sin avisos
Previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com