Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Impresionantes las imágenes que estamos viendo esta semana en el Atlántico. 5 Ciclones Tropicales algunos de los cuales convertidos en huracanes, una borrasca fría aislada subtropicalizándose y un Medicane (Huracán en el Mediterráneo) han sido los «acontecimientos meteorológicos » de la semana.
Nosotros estamos muy pendientes de la evolución de uno de ellos, la borrasca denominada por los americanos INVEST99L, que gira y gira frente a las costas portuguesas enviando frentes y líneas de inestabilidad hacia la península. Se espera que en los próximos días esa borrasca alcance de lleno a la península.

Os recuerdo que esta borrasca se formaba durante el fin de semana pasado en el Atlántico, siendo incorporada por el Chorro Polar lo que favoreció su profundización. Quedaba en los primeros días descolgada de la Circulación Atmosférica General convertida ya en una Borrasca Fría Aislada (BFA) y durante estos ultimos días esta sufriendo un proceso de seclusión cálida y esta adquiriendo tintes subtropicales. Además está incorporando una masa de aire cálida y muy húmeda asociada al ciclón tropical Vicky lo que va favorecer su carga de humedad y con ello la posibilidad de precipitaciones intensas y eficientes.
Esta borrasca va a ser la responsable del cambio de tiempo radical que va a sufrir nuestra región, y quizás de lo que más pendientes estamos es de las precipitaciones, muy difíciles de determinar en cuanto a su localización e intensidad.
No hay duda que, por la componente de vientos que trae la borrasca (SW/SE) , las precipitaciones más abundantes se van a localizar en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes y en condiciones normales llegarían mucho más debiles al valle por el «efecto escudo o pantalla» de la Ibérica

Pero tenemos aire frío e inestable en capas altas que favorece el crecimiento de la nubosidad de desarrollo vértical precursoras de las tormentas que dejan precipitaciones de distribución y cantidad irregular, y que en esta ocasión, pueden aparecer afectando también al valle. Habrá que estar pendientes
Así que estamos ante un fin de semana de tiempo revuelto e inestable, en el que se alternarán períodos de nubosidad abundante con precipitaciones que pueden venir acompañadas de tormentas, cuando lleguen los frentes y líneas de inestabilidad; y con cielos menos nubosos tras su paso.
Los vientos soplarán del SSE
Las temperaturas descenderán quedando con valores propios de la época.
Así que este fin de semana, toca preparar el paraguas


Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y su reflejo en Superficie lo más siginficativo es el embolsamiento de aire frío aislado en capas altas con bajas presiones en superficie y que va a recorrer la peninsular de sur a norte dejando tiempo revuelto e inestable

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos como van a predominar las BAJAS PRESIONES durante todo el fin de semana. Presencia de FRENTES/LINEAS de INESTABILIDAD con localización y distribución irregular. Afectarán más a los sistemas montañosos

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, aire frío que nos dejará inestabilidad y descenso de temperaturas
.- En superficie, predominio absoluto de las bajas presiones, con giro ciclónico sobre la propia península
.- Descenso de temperaturas con valores propios de la época.
Vamos a analizar en los diferentes niveles atmosféricos lo que va a ocurrir
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos como, predominan las Anomalías negativas asociadas a la presencia del aire frío e inestable en forma de embolsamiento aislado que atravesará toda la península
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana el predominio de ligeras Anomalías positivas asociadas a temperaturas con valores ligeramente por encima de lo normal. Seguramente nos moveremos con valores propios de la época
Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos como las ALTAS PRESIONES se situán en latitudes altas, mientras predominan las BAJAS PRESIONES sobre la península.
En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frentes. Serán más frecuentes en el oeste de la región y zonas de montaña.
Os recuerdo lo que os comentaba al principio, la importancia del «efecto escudo o pantalla» de la Ibérica con vientos del SW/SE, por lo que la precipitación se acumula sobre todo en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes, llegando mucho más débiles al valle, sin olvidarnos en esta ocasión que la presencia de aire frío en capas altas puede originar tormentas localmente intensas tanto en montaña como en el valle.

Así que difícil está la predicción
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.
Modelos GFS
No esta mal…veremos si se cumple
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y TORMENTAS. CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS DEL SSE. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Estado de los cielos
Brumas/nieblas orográficas en laderas y valles de montaña.
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con CLAROS dispersos. Principalmente nubosidad de tipo MEDIO/ALTO, alternando con más DESARROLLADA y quedará lugar a PRECIPITACIONES.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, siendo más probables en zonas de montaña. Localmente pueden ser intensas y venir acompañas de CHUBASCOS y TORMENTAS, algunas de ellas con GRANIZO.
Ya sabéis que las precipitaciones en este tipo de situaciones son de caracter irregular tanto en su aparición como en cantidad.
Precipitación Media según AEMET

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como se esperan de madrugada y por la tarde con aparición de TORMENTAS .

Vientos
AVISO AMARILLO por riesgo de LLUVIAS y TORMENTAS en toda la región

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE: REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. ALTERNANCIA DE CIELOS NUBOSOS CON MENOS NUBOSOS Y PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES
Bajas presiones sobre la península generando frentes y líneas de inestabilidad
Estado de los cielos
Brumas/nieblas orográficas
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, siendo más probables en zonas de montaña. Localmente pueden ser intensas y venir acompañas de algunos CHUBASCOS y TORMENTAS, algunas de ellas con GRANIZO.
Ya sabéis que las precipitaciones en este tipo de situaciones son de caracter irregular tanto en su aparición como en cantidad. EN principio parecen menos abundantes que el día anterior
Precipitación Media según AEMET

Vientos

Avisos
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE: SIMILAR. BRUMAS/NIEBLAS OROGRAFICAS. ALTERNANCIA DE PERIODOS NUBOSOS Y CON PRECIPITACIONES, CON OTROS MOMENTOS MENOS NUBOSOS . VIENTOS MODERADOS DEL SW/SE . TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO
Bajas presiones sobre la península generando frentes y líneas de inestabilidad
Estado de los cielos.
Brumas/nieblas orográficas
Alternancia de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS en la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad, con otros momentos de cielos MENOS NUBOSOS tras su paso.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, siendo más probables en zonas de montaña. Localmente pueden ser intensas y venir acompañas de algunos CHUBASCOS y TORMENTAS, algunas de ellas con GRANIZO.
Ya sabéis que las precipitaciones en este tipo de situaciones son de caracter irregular tanto en su aparición como en cantidad.
Precipitación Media según AEMET
Vientos moderados del SW en montaña y del SE en el valle
Sin avisos.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto

Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]