Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
No hay duda de que esta semana la NIEBLA ha sido protagonista. Protagonista no solo por su aparición, sino también por su persistencia, aunque como os suelo decir, siempre deja bellas imágenes en las zonas altas

Como bien sabéis esas nieblas se forman como consecuencia de la estabilidad anticiclónica de otoño/invierno, que favorece las inversiones térmicas en los valles de los ríos, responsables del aporte de la humedad necesaria para su formación, junto a los vientos del Sureste que favorecen su persistencia.
El fin de semana cambian poco las cosas. Persiste en capas altas, el aire cálido y estable, con reflejo en superficie en forma de altas presiones, situadas en Europa y el Mediterráneo, y extendiéndose hacia la península con flujo de vientos de Sureste.
Tenemos en el Atlántico algo de aire frío que favorecerá la formación de una borrasca que se acecará a la península junto a algunos frentes que llegarán debilitados a nuestra región. También se observa la Tormenta Tropical THETA que no nos va afectar.
Así que se mantiene a lo largo del fin de semana el tiempo con similares características y con pequeños cambios al final, debido a la llegada de un frente que dejará más nubosidad y algunas precipitaciones débiles.
Esperamos nieblas persistentes en los valles, con tendencia a levantar en algunos de ellos al calentar el sol, y con poca esperanza que lo hagan en su totalidad en el valle del Ebro.
En el resto y en zonas sin nieblas, cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes medias/altas. A ultimas horas del sábado se espera un aumento de la nubosidad, que se hará más notable el domingo, como consecuencia de la llegada de un frente débil que incluso podría dejar algunas precipitaciones en el oeste de la región. Por esto mismo se espera que, este sea el día de menos probabilidad de persistencia d las nieblas.
Los vientos dominantes serán del SSW en montaña y del SSW e en el valle, flojos en general. El domingo pueden rolar a WNW, sobre todo en el valle.
Las temperaturas se van a mantener con valores altos para su epóca, excepto en las zonas donde persistan las nieblas donde serán frías.
Así que este fin de semana, buen tiempo para los que vivan en zonas altas y peor para los que vivan confinados en el valle….paciencia que llegarán tiempos mejores.
Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Altura Geopotencial a 500hPa y en Superficie vemos la presencia de una dorsal anticiclónica debilitada sobre la península (colores rojizos) con altas presiones en superficie. Tiempo estable
Una vaguada de aire frío (colores amarillentos) rozará el NW penínsular y dejará un frente débil el domingo.

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos predominio de las ALTAS PRESIONES con bloqueo de la llegada de borrascas y frentes atlánticos que son desviados hacia latitudes más altas, aunque uno débil se cuela y llegará debilitado el domingo a nuestra región.
Flujo de vientos cálidos de SW/SE

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, presencia de dorsal anticiclónica debilitada asociada a tiempo estable, con un vaguada de aire frío rozando el NW penínsular.
.- En superficie, predominio de altas presiones bloqueando la llegada de borrascas y frentes atlánticos que son desviados hacia latitudes más altas, a excepción de uno que se cuela, el domingo, por el norte penínsular..
.- Temperaturas altas, a excepción de las zonas donde persistán las nieblas. Inversión Térmica en los valles
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos predominio de Anomalías Positivas asociadas a la presencia del aire cálido y estable. Tendencia a la estabilidad

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana predominio de las Anomalías positivas asociadas a temperaturas con valores por encima de lo habitual. Ascenso de temperaturas

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos predomio de las ALTAS PRESIONES de bloqueo , con bajas presiones y frentes desviados hacia latitudes más altas.
Flujo de SW, rolando a WNW al final

En cuanto a Precipitaciones
Se espera alguna PRECIPITACIÓN débil asociada a la llegada de un frente debilitado el domingo
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.

Modelos GFS
Vamos a verlo por días…..
VIERNES13 DE NOVIEMBRE: ESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, LOCALMENTE PERSISTENTES. EN ZONAS SIN NIEBLAS, CIELOS POCO NUBOSOS . VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles que localmente pueden ser persistentes, con tendencia a levantar al mediodía. (por ver…están fallones los modelos)
En zonas sin nieblas, o cuado estas levanten, cielos POCO NUBOSOS. Nubes BAJAS a primeras horas en valles y MEDIAS/ALTAS por la mañana con tendencia a desaparecer.
Vientos
SABADO 14 DE NOVIEMBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS LOCALMENTE PERSISTENTES. POCO NUBOSO CON ALGUNA NUBE MÁS AL FINAL. VIENTOS FLOJOS DE SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO 
Altas presiones debilitadas y frentes acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en valles, localmente pueden ser persistentes, aunque debería ir levantando conforme caliente el sol
En zonas sin nieblas, o cuando estas levanten, cielos POCO NUBOSOS. Nubes BAJAS a primeras horas en valles, MEDIAS/ALTAS a lo largo del día, y MAS NUBOSO en el oeste al final.
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos

Avisos
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE: LLEGA UN FRENTE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DEL SW/SE ROLANDO A WNW. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO ASCENSO
Altas presiones debilitadas y bajas presiones en el Atlántico generando un frentes que atraviesa la península llegando debilitado a nuestra región.
Estado de los cielos.
BRUMAS/NIEBLAS matinales. Es muy probable que ya no sean tan persistentes y levanten por la llegada del frente.
Intervalos de NUBES Y CLAROS. Nubes BAJAS a primeras horas en los valles con, MEDIAS/ALTAS a lo largo del día y más desarrolladas después hasta quedar los cielos CUBIERTOS.
Vientos flojos del SW en montaña y del SE en el valle, rolarán a WNW al final.
Sin avisos
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Tranquilo
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com