Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se ha mantenido variable el inicio de la semana con la llegada de frentes que han seguido alcanzando la región, pero con temperaturas que cada vez son menos invernales.
Todavía encontramos en capas altas restos de aire frío e inestable que favorece el crecimiento de la nubosidad y las precipitaciones, pero a lo largo del fin de semana tenderá a ser sustituido por una dorsal anticiclónica, más relevante de cara al domingo. En superficie, se mantiene el desfiles de borrascas, con sus frentes asociados, que uno tras otro alcanzan la región, con altas presiones en el Atlántico que irán acercándose a la península, lo cual va a contribuir a que el tiempo mejore de forma progresiva. Se establece un flujo zonal del oeste templado y húmedo.
Comenzaremos el viernes con tiempo inestable, nubosidad abundante y precipitaciones, más persistentes en la primera mitad del día. Se abrirán claros tras el paso de los frentes. Soplarán con fuerza los vientos del oeste en montaña y ascenderán las temperaturas.
El sábado llega un frente frío que también dejará nubosidad abundante y precipitaciones sobre todo a primeras horas, con tendencia remitir y a disminuir la nubosidad. Bajan las temperaturas al rolar ligeramente los vientos a WNW.
El domingo será el día mejor del fin de semana con poca nubosidad y períodos más soleados, aunque con tendencia a enmarañarse los cielos con nubes medias/altas. Vientos flojos de SW/SE y temperaturas suaves.
Así que ya véis, aunque comienza revuelto el fin de semana, la tendencia es a mejorar.
Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Temperaturas a 850hPa lo más siginficativo es como se va retirando el aire frío asociado a la vaguada capas altas (colores verdeamarillentos) , y es sustituido por aire más cálido y estable ,asociado a una dorsal anticiclónica, con reflejo en superficie en forma de altas presiones que se acercan poco a poco a la península.
Intenso flujo zonal de OESTE

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos como en el inicio del fin de semana nos siguen alcanzando frentes asociados a bajas presiones y que vienen acompañados de fuertes vientos del WNW.
Y como el domingo se acerca el anticiclón en forma de cuña, bloqueando la llegada de nuevos frentes. Mejoría.

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, vaguada de aire frío en retirada y dorsal anticiclónica acercándose a la península.
.- En superficie, borrascas y frentes atlánticos alcanzando la región en el inicio del fin de semana, y anticiclón acercándose, en forma de cuña, a la península.
.- Temperaturas suaves , refrescando el sábado
Vamos a analizar en los diferentes niveles atmosféricos lo que va a ocurrir
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos como, las Anomalías negativas asociadas a la presencia del aire frío e inestable son sustituidas por Anomalías positivas asociadas a aire cálido y estable. Revuelto con tendencia a mejorar.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana el predominio de las Anomalías positivas asociadas a temperaturas con valores por encima de lo normal , a excepción del sábado que bajarán.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos predominio de BAJAS PRESIONES y cuña ANTICILÓNICA pasajera de cara al domingo.

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frentes. Serán más frecuentes y persistentes el viernes, con unas cotas de nieve altas.
Aquí os dejo la cantidad de precipitación acumulada prevista por los modelos.
Modelos GFS

No esta mal, pueden ser generosas…a ver. SI se cumplen modelos , entorno a 10/15 litros en el valle y 25/30 en la Ibérica Occidental.
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 11 DE DICIEMBRE: INESTABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DEL WNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISO AMARILLO POR VIENTO.
Altas presiones retiradas en el Atlántico y desfile de borrascas con frentes asociados por la península y nuestra región.
Estado de los cielos
Brumas/nieblas matinales en valles y orográficas en montaña debido a la humedad de los vientos de NW y a la llegada de frentes
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad. Típica nubosidad de tipo BAJO y más DESARROLLADA asociada a los frentes, sobre todo en el oeste de la región y zonas de montaña. CLAROS dispersos tras su paso, son más probables en horas centrales, en el valle y cuanto más hacia el este.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad. Son más probables en la primera mitada del día y pueden venir acompañadas de CHUBASCOS. Localmente pueden ser persistentes.
Cota de nieve alta, con tendencia a descender, quedando entorno a los 1600/1800m al final del día
Precipitación media según AEMET

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como los frentes más activos nos alcanzan de madrugada y a primeras horas de la tarde, siendo dispersos a lo largo del día.

Vientos

SABADO 12 DE DICIEMBRE: VARIABLE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. TEDENCIA A MEJORAR AL FINAL. VIENTOS MODERADOS DEL WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Aunque se acercan las altas presiones todavía nos alcanzarán algunos frentes y líneas de inestabilidad.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles del oeste
NUBOSO o MUY NUBOSO sobre todo en zonas de montaña y del oeste de la región a primeras horas del día, con CLAROS dispersos en el valle y cuanto más hacia el este. Tendencia a quedar los cielos MENOS NUBOSOS a lo largo del día
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes y líneas de inestabilidad sobre todo en la primera mitad del día, con tendencia a ir remitiendo.
Cota de nieve entorno a 1500m

Vientos

Avisos
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE: MEJORIA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD DE TIPO MEDIO/ALTO. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Cuña anticiclónica y frentes acercándose por el Atlántico
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles.
NUBES y CLAROS. Nubosidad de tipo BAJO a primeras horas que dará paso a cielos POCO NUBOSOS. Irá aumentando la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día quedando cielos enmarañados.
No se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos
Vientos flojos del SW en montaña y del SE en el valle.
Sin avisos
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Variable

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV donde podéis ver buena parte de vuestras fotos
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com