Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Bueno, pues aquí la tenéis. Os presento a la BORRASCA FILOMENA, borrasca de fuerte impacto que pasará a la historia.

Filomena es una borrasca formada en el Atlántico y con tintes subtropicales, es decir, viene acompañada de una masa de aire cálida y templada que esta interactuando con la masa de aire frío que tenemos ahora sobre la península, y como consecuencia se están desarrollando fuertes precipitaciones que son de nieve en cotas bajas.
Estos días se ha situado en el entorno de las islas Canarias y se dirige, con sus frentes asociados hacia la península. Así de bien se ve esa evolución en las imágenes del satélite Meteosat

Se espera que a lo largo del fin de semana alcance nuestra región, y además en su trayectoria se prevee que se situe en el SE, favoreciendo la llegada de vientos húmedos de Levante que harán más eficiente al frente que sobre todo el sábado afectará a la región.
Tal es así, que en los últimos modelos que maneja AEMET (Modelo Harmonie) , se prevee durante este episodio que se recojan cantidades entorno a los 20/30 litros de precipitación

y se podrían acumular entre 10 y 20 cm de nieve nueva en nuestra región

El viernes ya empezaremos a notar los cambios, con un aumento de la nubosidad y con la aparición de las primeras precipitaciones de nieve, ya por la noche.
Será el sábado el día «D», con abundante nubosidad y precipitaciones de nieve persistentes en toda la región.
El domingo, aunque se mantienen las precipitaciones de nieve, tenderían a remitir al final.
Vientos dominantes de NNE en montaña y de NW en el valle.
Temperaturas muy frías con heladas intensas.


Claves del fin semana
Si nos fijamos en la Animación de Geopotencial a 500hPa y Superficie lo más siginficativo es el ascenso en latitud de la borrasca Filomena hacia la península, y la presencia de un embolsamiento de aire frío en capas altas que ayudará a reactivarla.
Se mantiene el flujo de vientos fríos del NNE

Si observamos la Animación de Modelos de Centros de presión y borrascas GFS de Europa vemos el ascenso de Filomena con sus frentes asociados hasta colocarse en el Mediterráneo, donde envía ese flujo de vientos de Levante en superficie
El anticiclón , alejado , se irá acercando hacia la península, mientras Filomena se desgasta, pero se mantiene la entrada de vientos fríos continentales.

Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- En capas altas, enbolsamiento de aire frío e inestable
.- En superficie, FILOMENA, dueña y señora de la situación con las altas presiones retiradas en el ATlántico
.- Temperaturas muy frías.
Vamos a analizar en los diferentes niveles atmosféricos lo que va a ocurrir
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Este fin de semana vemos como predominan las Anomalías negativas asociadas a la presencia del aire frío e inestable.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas y por eso valoramos las Anomalías .Temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos el fin de semana el predominio de las Anomalías negativas asociadas a temperaturas con valores por debajo de lo normal ,.

Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos predominio absoluto de las BAJAS PRESIONES .

En cuanto a Precipitaciones
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frentes. Serán más frecuentes y persistentes el sábado, pudiendo nevar a cualquier cota.
Aquí os dejo la cantidad de nieve acumulada prevista por los modelos.
Hasta ahora los modelos más representativos mantenían ciertas discrepancias respecto a la cantidad de nieve que se iba a acumular. Más racano el GFS (americano) y más generoso en ECMWF (europeo), pero parece que poco a poco tienden a coincidir
Modelo GFS

Modelo ECMWF

Modelo HARMONIE

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 08 DE ENERO: EMPEORANDO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON NEVADAS AL FINAL DEL DIA. VIENTOS FLOJOS DE NNE/NW. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS INTENSAS. AVISO AMARILLO POR FRIO
Altas presiones retiradas en el Atlántico y Filomena acercándose a la península y a la región, con sus frentes asociados
Estado de los cielos
Brumas/nieblas matinales en valles y orográficas en montaña debido a la humedad de los vientos de NW.
Intervalos de NUBES y CLAROS. En general amaneceremos con intervalos de NUBES y CLAROS. Nubes BAJAS a primeras horas, sobre todo en valles del oeste, con tendencia a levantar. A lo largo del día crecerá nubosidad de tipo MEDIO/ALTO asociada a los frentes que se empiezan acercar por el sur. Dejarán cielos enmarañados que acabarán CUBIERTOS al final.
Se esperan PRECIPITACIONES débiles asociadas a la llegada de los frentes/líneas de inestabilidad. Son más probables al final del día en zonas del sur de la región.
Serán de NIEVE en donde caigan. Cualquier Cota
Precipitación media según AEMET

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME, como hay que esperar al final del día para ver nevar en nuestra región

Vientos
AVISO AMARILLO por BAJAS TEMPERATURAS en toda la región

SABADO 09 DE ENERO: NIEVE. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. CIELOS NUBOSOS CON NEVADAS PERSISTENTES. VIENTOS MODERADOS DEL NNE/NW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. AVISOS NARANJAS POR NIEVE
Estaremos bajo la influencia de Filomena. Sobre nosotros un frente cálido activo asociado a la entrada de vientos de Levante. Máxima eficiencia en las precipitaciones
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas en valles y laderas.
NUBOSO o MUY NUBOSO en toda la región, sin descartar algún tímido CLARO entre frente y frente
Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES persistentes asociadas a la llegada de los frentes y líneas de inestabilidad a lo largo de todo el día. En este caso la zonas más afectada serán la Ibérica Oriental y Rioja Baja
Cota de nieve cero. Nevará en cualquier localidad

Así se va a producir la llegada de la preipitación a lo largo del sábado. Toda en forma de nieve

Vientos

Avisos

DOMINGO 10 DE ENERO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBOSO CON NEVADAS DEBILES. VIENTOS DEL NNE/NW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS INTENSAS. AVISO AMARILLO POR NIEVE.
Seguirán llegando frentes asociados a Filomena que se encontrará en el Mediterráneo
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas asociadas al frío y la alta humedad existente
Predominio de cielos NUBOSOS disminuyendo la nubosidad al final.
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de los frentes y líneas de inestabilidad sobre todo en la primera mitad del día, con tendencia a ir remitiendo.
Cota de nieve en ascenso quedando entorno a los 300/500m. Todavía puede nevar en cualquier punto de la Comunidad.

Vientos
Vientos moderados del NNE en montaña, y del NW en el valle.

AVISO AMARILLO por NIEVE en toda la región
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Nieve

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV donde podéis ver buena parte de vuestras fotos
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Todas las mañanas el tiempo en tu muro
👋 📧FACEBOOK …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com