Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Se acabo lo bueno!! Aquí despedimos al VEROÑO y probablemente estemos en las puertas del invierno.
Y es que con la retirada de las altas presiones , esperamos la llegada de borrascas y frentes atlánticos , que uno tras otro desfilarán por la península y alcanzarán nuestra región.
Típica situación de vientos ABREGOS o LLOVEDORES, vientos del SW que empujan frentes cargados de humedad desde el Atlántico.
Aunque aquí en nuestra región, con una particularidad y es que el “efecto pantalla o escudo” que ejerce la Ibérica, hace que la mayoría de la precipitación se quede en las laderas orientadas a los vientos dominantes de SW, de manera que al resto de la región y al valle llega poquita cantidad, en lo que se conoce como “sombra pluviométrica”

Sin embargo en esta ocasión hay que tener en cuenta un factor importante y es que estaremos bajo la influencia de los llamados RÍOS ATMOSFERICOS, corredores cargados de vapor de agua que vienen directamente desde el Caribe y “alimentan” los frentes de gran cantidad de agua precipitable.

Si observamos en la Animación de Cantidad de Agua Precipitable y frentes, la evolución de los próximos días, vemos la gran predisposición de agua disponible para alimentar los frentes que nos afectarán a lo largo del fin de semana, aumentando su eficencia.

Así que esperamos días revueltos e inestables, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones. La nubosidad aumentará en la llegada de los frentes y se abrirán claros tras su paso.
Se esperan precipitaciones abundantes en zonas de montaña, y con caracter y distribución irregular en el resto.
Los vientos dominantes serán de SW en montaña y del SE en el valle.
Las temperaturas altas para la época.
Parece que el lunes cambiaría el patrón , comenzará a soplar vientos más frescos de WNW, lo que hará que bajen las temperaturas, disminuyendo también la precipitación.
Así que ya véis, este fin de semana vuelven las lluvias en mayor o menor cantidad.


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, se establece lo que se llama una Situación ZONAL de OESTE/SUROESTE donde las masas de aire circulan de forma lineal a lo largo del Atlántico.
Nos encontramos en el límite entre el aire frío e inestable que desciende desde latitudes altas, y el aire cálido y estable que asciende desde latitudes bajas, y esto es lo que da lugar a que se establezca esta circulación lineal, que empezaría a ondularse a principios de semana, cambiando entonces la situación.

En la Animación de Frentes y Centros de presión observamos como las altas presiones se encuentran retiradas, lo que favorce la llegada, de forma continua y sucesiva, de borrascas y frentes atlánticos que dejarán lluvia en nuestra región.
Los vientos rolarán al final de SW a NW.

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, circulación zonal de W/SW
.- En superficie, desfile de borrascas y frentes atlánticos de forma continua y sucesiva
.- Temperaturas altas para la época, con tendencia a normalizarse
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este puente predominarán en nuestra región Anomalías negativas asociadas a la presencia de aire frío en capas altas. INESTABILIDAD

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos alternancia entre Anomalias positivas asociadas a temperaturas por encima de lo normal y Anomalias negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Empezaremos el puente con temperaturas altas para la época pero con tendencia a normalizarse.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Estaremos bajo el predominio de las BAJAS PRESIONES originadas por la presencia de aire frío en capas altas.
El lunes asoma el anticiclón de las Azores y rolan los vientos a NW
Precipitaciones
Carrusel de frentes que pueden dejar precipitaciones abundantes sobre todo en la Ibérica, y más débiles en el valle, por lo que hemos comentado con anterioridad.
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF


Modelo Americano GFS


Calculan los modelos entre 20 y 40 litros en el valle, aunque me parece que se olvidan de la geografía de la región, menos serán seguramente. Y los 60/80 litros en montaña, esto puede ser.
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 29 DE OCTUBRE : SE ACABA EL VEROÑO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSO CO PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTO DE SW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Altas presiones retiradas, y desfile de Borrascas y frentes atlánticos hacia la península
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos, más probables en horas centrales.
Será nubosidad de tipo BAJO consecuencia de la humedad que aporten las precipitaciones, y más DESARROLLADA en la llegada de los frentes, que será el momento de mayor NUBOSIDAD. Tras su paso se abrirán CLAROS, hasta la llegada del siguiente frente
Se esperan PRECIPITACIONES con la llegada de los frentes.
Serán de carácter y distribución irregular, y abundantes en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de SW. Más débiles en el valle por el “efecto pantalla o escudo” que hace la Ibérica a las precipitaciones, quedando el valle en una “sombra pluviométrica”

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como la parte más activa del frente y por lo tanto con mayor precipitación, nos afectará de madrugada y por la tarde, aunque no se espera que sean muy relevantes. Fijaos que bien se ve el “efecto pantalla”. La mayoría de la precipitación se queda en montaña

Vientos
Vientos moderados de SWen montaña y del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 12/14ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 30 DE OCTUBRE: REVULETO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE SW/SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO
Sin cambios. Altas presiones retiradas, y desfile de Borrascas y frentes atlánticos hacia la península
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales y orográficas en valles, hondonadas y laderas de montaña orientadas a vientos dominantes.
Predominio de cielos NUBOSOS.
Amaneceremos con abudante nubosidad de tipo BAJO en valles, aunque también tendremos nubosidad de RETENCIÓN en zonas de montaña; abriéndose CLAROS en horas centrales
La nubosidad será más abundante en la llegada de los frentes, disminuyendo tras su paso. A la vez que será más abundante en zonas de montaña que en el valle.
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES con la llegada de los frentes.
Serán de carácter y distribución irregular, y abundantes en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de SW.
Más débiles en el valle por el “efecto pantalla o escudo” que hace la Ibérica a las precipitaciones, quedando el valle en una “sombra pluviométrica”

Vientos
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
DOMINGO 31 DE OCTUBRE: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE SW/SE ROLANDO A WNW . TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Seguirá todo igual. Altas presiones retiradas, y desfile de Borrascas y frentes atlánticos por la península
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Predominio de cielos NUBOSOS con CLAROS dispersos, más probables en horas centrales.
Será nubosidad de tipo BAJO consecuencia de la humedad que aporten las precipitaciones, y más DESARROLLADA en la llegada de los frentes, que será el momento de mayor NUBOSIDAD. Tras su paso se abrirán CLAROS, hasta la llegada del siguiente frente
Se esperan PRECIPITACIONES con la llegada de los frentes.
Serán de carácter y distribución irregular, y abundantes en las laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes de SW.
Más débiles en el valle por el “efecto pantalla o escudo” que hace la Ibérica a las precipitaciones, quedando el valle en una “sombra pluviométrica”
Con el giro de vientos a WNW pueden ser más abundantes

Vientos
Vientos moderados de SW y SE en el valle. Rolarán al final a WNW
.-Montaña : Mínimas : 8/10ºC y Máximas: 16/18ºC

Avisos
Sin avisos.
LUNES 01 DE NOVIEMBRE: REFRESCA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . NUBOSO CON PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DE WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO
Se acercan las Altas presiones rolando los vientos a WNW. Las bajas presiones se trasladan hacia Europa y el Meditrráneo
Estado de los cielos.
Se esperan BRUMAS y NIEBLAS matinales y orográficas en valles y hondonadas.
Cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS a primeras horas. Nubosidad de tipo BAJO sobe todo en el oeste de la región y zonas de montaña, asociada a la humedad que aportan los vientos de NW. Alternará con CLAROS, que serán más abundantes en el valle y cuanto más hacia el este, sobre todo en horas centrales del día.
Tendencia a MENOS NUBOSO al final
.Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIÓNES débiles asociadas a la nubosidad de retención y a los restos de los frentes. Serán más probables en el oeste y zonas de montaña a primeras horas del día. Tendencia a remitir
Cota de nieve entorno a 1800m
Sin avisos
Así que ya véis, cambio radical de tiempo. Llegan las esperadas lluvias, veremos en que cantidad…
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto e Inestable

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO jocalaz@gmail.com
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur