El tiempo del fin de semana en La Rioja. 28/02/2025. Carnavales fresquitos

0
706
Tendencia del tiempo en La Rioja 2802 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo
Tendencia del tiempo en La Rioja 2802 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo


 


Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela



QR meteosojuela linktree
QR meteosojuela linktree

 

SIGUEME en la RED SOCIAL que más te guste:

LINKTREE : Elíge tu red favorita






 

No hay duda que, poco a poco, se van recuperando las condiciones meteorológicas propias de la época del año en la que nos encontramos.

Y es que durante esta semana, hemos estado bajo la influencia de FRENTES atlánticos que han ido llegando acompañados por vientos del WNW/NNW, más frescos

Así lo hemos podido ver en la Animación de imágenes del Satélite Meteosat

Animacion imágenes satélite
Animacion imágenes satélite 20 al 26 de Febrero

Como suele ser habitual, las PRECIPITACIONES han sido más generosas en el Oeste de la región

y lo bueno es que la NIEVE ha regresado ha nuestras montañas

Y ¿qué nos espera para el fin de semana?

Fin de semana de CARNAVALES en el que, despediremos al INVIERNO meteorológico , y daremos la bienvenida a la PRIMAVERA, y lo vamos a hacer con ambiente INVERNAL

Situación muy interesante con ALTAS PRESIONES elongadas desde el Atlántico hasta el norte de Europa, y BAJAS PRESIONES en el Sur peninsular y Norte de Africa, favoreciendo la llegada retrograda de una Masa de aire FRÍO POLAR CONTINENTAL de características FRÍA y SECA, que hará bajar las temperaturas

Animación presión, viento y precipitación AEMET
Animación presión, viento y precipitación AEMET

Nos llegarán algunos FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD, asociadas a la Borrasca situada al Sur, que van a dejar PRECIPITACIONES más relevantes el Domingo.

Atención a la COTA DE NIEVE,!! que puede ser BAJA al interactuar con la masa de aire frío y seca continental

Probabilidad y cantidad de lluvia en Logroño
Probabilidad y cantidad de lluvia en Logroño

Y en cuanto a las TEMPERATURAS, van a DESCENDER de forma importante, alcanzando valores entre 3 y 8ºC por debajo de lo normal

Animación evolución Temperaturas Máximas
Animación evolución Temperaturas Máximas

Analizamos

En capas altas , presencia de aire FRÍO e INESTABLE sobre la península. INESTABILIDAD

En superficie , ALTAS PRESIONES que se van a situar en latitudes altas, y BAJAS PRESIONES en el Sur, favoreciendo la llegada de vientos fríos de NNE. Van a generar FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que afectarán de forma debilitada a nuestra región

Así que será un fin de semana FRÍO y DESAPACIBLE, con muchas NUBES, poca PRECIPITACIÓN , y temperaturas BAJAS

NIEBLAS/Nubes BAJAS matinales en valles al resguardo, y orográficas en montaña.

Alternarán períodos de cielos NUBOSOS, con PRECIPITACIONES,  con otros períodos más TRANQUILOS, con menos NUBOSIDAD y más CLAROS.

Veremos la NIEVE, y no solo en zonas de montaña, ya que la cota será relativamente BAJA. Oscilará entre los 700 y 1400m

Vientos predominantes de NNW/NNE

Temperaturas FRÍAS para la época.

Vamos a verlo

Tendencia del tiempo en La Rioja 2802 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo
Tendencia del tiempo en La Rioja 2802 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo

Tendencia del tiempo en La Rioja 28 02 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo
Tendencia del tiempo en La Rioja 28 02 Meteosojuela La Rioja. Jose Calvo

Claves del fin de semana

Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como,  se descuelga una VAGUADA de aire frío e inestable, de forma retrograda desde el continente, con tendencia a quedar aislada de la Circulación Atmosférica General, dando lugar a la posible formación de una DANA , que evolucionaría de SW a SE

Tendencia INESTABLE

Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. Meteosojuela
Animación Masas de aire 500hPa y Superficie. Meteosojuela

 Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.

Comenzaremos el fin de semana con, las ALTAS PRESIONES situadas en latitudes altas, y extendiéndose desde el Atlántico a Europa, incluyendo el Cantábrico y el norte penínsular.

BORRASCA en el SW, asociada a un embolsamiento de aire frío en altura, y evolucionando hacia el Sur y el Norte de África. Va a generar FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que nos alcanzarán de forma debilitada, hasta el Domingo , que puede alcanzarnos algún frente más activo

Vientos dominantes de NNW/NNE

Animación Modelos de Centros de presión y borrascas GFS Europa. Meteosojuela La Rioja
Animación Modelos de Centros de presión y borrascas GFS Europa. Meteosojuela La Rioja

Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:

.- En capas altas, llegada de una VAGUADA de aire frío e inestable, que se queda entre nosotros

.- En superficieALTAS PRESIONES en latitudes altas, BAJAS PRESIONES en el Sur, generando FRENTES que nos alcanzarán a lo largo del fin de semana, acompañados de vientos fríos continentales

.- Temperaturas BAJAS para esta época

Animación evolución Temperaturas Máximas
Animación evolución Temperaturas Máximas

 

Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana

Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa

Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.

Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.

Observamos, este fin de semana , como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, que van a predominar las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire FRÍO en altura que descienden en forma de VAGUADA sobre la península

INESTABILIDAD

Animación Modelos de Altura de Geopotencial a 500hPa GFS Europa. Meteosojuela La Rioja
Animación Modelos de Altura de Geopotencial a 500hPa GFS Europa. Meteosojuela La Rioja

 

 Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa

Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.

Observamos estos días como las Anomalías negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.

Animación de anomalías de temperaturas 850hPa .Meteosojuela La Rioja
Animación de anomalías de temperaturas 850hPa .Meteosojuela La Rioja

👉Anomalía Térmica de entre🌡️ 3/8ºC por debajo de lo normal.

Animación evolución Temperaturas Máximas
Animación evolución Temperaturas Máximas

Modelos de Superficie

Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.

Lucha entre ALTAS PRESIONES situadas en el norte penínsular; y las BAJAS PRESIONES situadas en el sur

Los vientos predominantes, de NNW/NNE

Modelos de centros de presión en Superficie ECMWF. Meteosojuela La Rioja
Modelos de centros de presión en Superficie ECMWF. Meteosojuela La Rioja

Precipitaciones

Se esperan algunas PRECIPITACIONES asociadas a la llegada del FRENTE

Cota de NIEVE en DESCENSO. Entre 700/1400m

Precipitación Acumulada prevista:

Modelo Americano GFS

Precipitación Acumulada según GFS. Meteosojuela La Rioja
Precipitación Acumulada según GFS. Meteosojuela La Rioja

Modelo Americano ECMWF

Precipitación Acumulada según ECMWF. Meteosojuela La Rioja
Precipitación Acumulada según ECMWF. Meteosojuela La Rioja
Probabilidad y cantidad de lluvia en Logroño
Probabilidad y cantidad de lluvia en Logroño

Vamos a verlo por días…..

 

Vamos a verlo por días…..

VIERNES 28 DE FEBRERO: POCOS CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL. VIENTOS DE NNE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS

ALTAS PRESIONES en latitudes altas, extendiéndose desde el Atlántico, hasta Europa y afectando al norte peninsular. BORRASCA en el SW , generando FRENTES muy activos en esta zona, pero que llegan muy debilitados a nuestra región. Flujo de vientos FRÍOS continentales

Estado de los cielos

BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña

NUBOSIDAD VARIABLE

Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO en el valle, y con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS en general.Nubosidad asociada a FRENTES en frontolisis que dejarán los cielos velados.

Con el paso de las horas, la nubosidad se irá volviendo más compacta , incluso con la aparición de nubosidad de EVOLUCIÓN que dejará los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.

Precipitaciones

Pueden aparecer algunas PRECIPITACIONES débiles  asociadas a la llegada de frentes, al final del día

Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña

Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS

Cota de NIEVE entorno a 1200/1400m

Vientos

Vientos flojos/moderados de NNE

Temperaturas

Temperaturas con POCOS CAMBIOS

HELADAS débiles

.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC

Variación de temperaturas máximas AEMET 27 Meteosojuela
Variación de temperaturas máximas AEMET 27 Meteosojuela

Avisos

Sin Avisos

 

SÁBADO 01  DE MARZO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSO CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL, Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO.  HELADAS

Seguiremos con ALTAS PRESIONES en latitudes altas, extendiéndose desde el Atlántico, hasta Europa y afectando al norte peninsular. La BORRASCA situada en el SW , se desplaza por el Sur peninsular y el Norte de Africa. Continuará generando FRENTES que llegarán debilitados a nuestra región. Flujo de vientos FRÍOS continentales

Estado de los cielos

BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.

Nubosidad ABUNDANTE

Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO , sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con algunos CLAROS dispersos en el valle y hacia el Este.

Alternará la nubosidad de tipo BAJO,  con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal que dejará cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS ,cuando nos alcance el frente, que se esperan de madrugada y a primeras horas.

Tras su paso, se abrirán CLAROS, más relevantes en horas centrales y en el valle, aunque se volverán a quedar NUBOSOS

Precipitaciones

Se van a producir PRECIPITACIÓNES , en el paso del frente, sobre todo de madrugada y a primeras horas.

Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña, pero pueden alcanzar otras zonas del valle

Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS 

Cota de NIEVE en DESCENSO. Bajará de 1200m a 800m

Vientos

Vientos flojos/moderados de NNW, con CIERZO en el valle

Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO

HELADAS débiles

.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 10/12ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 4/6ºC

Variación de temperaturas máximas AEMET 01 Meteosojuela
Variación de temperaturas máximas AEMET 01 Meteosojuela
Avisos
Sin AVISOS

 

DOMINGO 02 DE MARZO: DESAPACIBLE.  BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON PRECIPITACIONES, Y ALGÚN CLARO DISPERSO. VIENTOS DE NNE. TEMPERATURAS  EN LIGERO DESCENSO. HELADAS

Seguiremos con ALTAS PRESIONES en latitudes altas, extendiéndose desde el Atlántico, hasta Europa y afectando al norte peninsular. BAJAS PRESIONES en el Norte de Africa generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que llegarán debilitados a nuestra región. Flujo de vientos FRÍOS continentales

Estado de los cielos

BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.

Nubosidad ABUNDANTE

Amaneceremos con abundante nubosidad de tipo BAJO , sobre todo en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con algunos CLAROS en el valle y hacia el Este.

Alternará la nubosidad de tipo BAJO,  con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO pre/postfrontal Con el paso de las horas, la nubosidad se irá volviendo más compacta , incluso con la aparición de nubosidad de EVOLUCIÓN que dejará los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.

Precipitaciones

Se van a producir PRECIPITACIÓNES , con la llegada de frentes/líneas de inestabilidad, sobre todo por la tarde

Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña, pero pueden alcanzar otras zonas del valle

Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS aunque también se esperan CHUBASCOS ocasionales.

Cota de NIEVE BAJA. 700/800m, incluso puntualmente puede caer en cotas más bajas

Vientos
Vientos flojos/moderados de NNW/NNE. CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en ligero DESCENSO
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 8/10ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/4ºC y Máximas: 4/6ºC
Variación de temperaturas máximas AEMET 02 Meteosojuela
Variación de temperaturas máximas AEMET 02 Meteosojuela

Avisos

Sin AVISOS

 

Así que ya veis, se acaba el INVIERNO meteorológico, pero se mantiene el AMBIENTE INVERNAL

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Previsiones tiempo montaña La Rioja Valdezcaray. Meteosojuela La Rioja
Previsiones tiempo montaña La Rioja Valdezcaray. Meteosojuela La Rioja

 







Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales

WhatsApp
WhatsApp

NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento

APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f

👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK   https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER    https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM
  https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK
   https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧
INSTAGRAM   https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY  https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social

👋 📧 YOU TUBE  https://www.youtube.com/@meteosojuelaJoseCalvo

 

QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]

SÍGUEME en la RED SOCIAL que más te guste, lee o pincha en el QR

QR meteosojuela linktree
QR meteosojuela linktree





FacebooktwittermailFacebooktwittermailby feather