Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Seguimos inmersos en este episodio invernal que nos ha traido la NIEVE y el FRIO a nuestra región.
Impresionantes las Imágenes del Satélite Meteosat en el que se observa el paso de las borrascas GERARD y FIEN , y esta semana la borrasca HANNELORE que se ha situado en el Mediterrámeo
Fijaos como se observa el giro ciclónico con formación de frentes, que de forma debilitada también afectan a la región

Muchas nubes, mucho frío y escasa precipitación han sido las características de la semana
eso sí, con bonitas estampas cuando el sol aparecía
Y ¿qué va a pasar durante el fin de semana?
Pues para los que le gusta el INVIERNO están de enhorabuena, porque el FRIO ha venido para quedarse.
Seguimos en capas altas, con una dorsal anticiclónica en el Atlántico ascendiendo de latitud y una vaguada de aire frío en Europa que se extiende hacia la península , y de la que se va a desgajar un embolsamiento de aire frío que continua situado en el Mediterráneo.
En superficie, y asociado a lo que ocurre en capas altas tenemos, las Altas Presiones en el ATlántico, y una zona de Bajas Presiones en el Mediterráneo (Borrasca HANENLORE ), generando frentes y líneas de inestabilidad que alcanzarán la península y nuestra región. Pero es que además, se va a favorecer en esta posición de los centros de presión, la llegada de vientos fríos del Norte que soplarán con intensidad.
Entre ambos centros de presión sigue canalizándose una masa de aire POLAR CONTINENTAL muy fría y seca…

pero con un factor importante, y es que los vientos de la masa de aire polar continental, seca de por sí, tienen una trayectoria curvada que pasa por el Cantábrico y vuelven a la península cargados de humedad , produciendo el llamado EFECTO LAGO, nevadas en cotas muy bajas debido a, esa humedad adquirida y las temperaturas muy frías de una masa continental cuyo origen es seco. Esto se traduce en que la nieve puede aparecer a cotas de valle, aunque la precipitación es escasa.
Así que esperamos un fin de semana helador , de auténtico invierno
Tendremos cielos nubosos sobre todo en el Oeste de la regíón, tanto nubosidad de tipo bajo que será la predominante, como más desarrollada con la llegada de líneas de inestabilidad. Se van a producir precipitaciones, sobre todo en esta zona, que solo se esperan algo más consistentes y abundantes en zonas de montaña. Serán de Nieve en cotas bajas ( 500m ) por lo que puede nevar en cualquier localidad de Rioja Alta aunque sería de forma ocasional.
Se abrirán CLAROS en el valle que serán más abundantes cuanto más hacia el Este
Los vientos de NNW van a soplar con intensidad, con cierzo en el valle.
Las temperaturas, realmente frías con heladas.
Vamos a verlo


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, tenemos una Dorsal Anticiclónica , responsable de la estabilidad, en el ATlántico, y una vaguada de aire frío e inestable que desciende desde latitudes altas y de la que se descuelga un embolsamiento de aire frío que se situaen el Mediterráneo (Inestabilidad en este área).
Intenso flujo de vientos del Norte

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Asociado a lo que ocurre en capas altas tenemos, ALTAS PRESIONES en el ATlántico extendiéndose hacia latitudes altas, y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo (Borrasca HANENLORE ), generando frentes/líneas de inestabilidad que alcanza la península y debilitadamente nuestra región.
Los frentes más activos nos afectarán el viernes y sábado, aunque suelen llegar debilitados a este área.
Debido al marcado gradiente de presión se va a generar un intenso flujo de vientos de Norte, por lo que el Cierzo va a soplar con fuerza.

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas:DORSAL anticiclónica en el Atlántico y Embolsamiento de aire frío e inestable en el Mediterráneo
.- En superficie: ALTAS PRESIONES en el Atlántico y BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo. Flujo intenso de vientos de NORTE
.- Temperaturas FRIAS
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como nos encontramos entre, las Anomalías Positivas asociadas a aire cálido y estable situadas en el Atlántico y las Anomalías Negativas asociadas a aire frío e inestable situadas en el Mediterráneo
Tendencia VARIABLE, marcada por el flujo intenso de vientos del Norte

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana como predominan las Anomalias negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal
Mucho FRIO.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Pasaremos de estar bajo la influencia de las BAJAS PRESIONES en el Mediterraneo (Borrasca HANENLORE ), en el inicio del fin de semana; a estar bajo la influencia de las ALTAS PRESIONES al final.
Tendencia a la ESTABILIDAD en nuestra región pero marcada por el regímen de vientos del NORTE

Precipitaciones
Se esperan PRECIPITACIONES, asociadas a la llegada de frentes/líneas de inestabilidad debilitados.
Serán más significativas en zonas del Oeste de la región
Cota de nieve BAJA
Lo comentado con anterioridad. Puede nevar en cualquier localidad de la Rioja Alta, y la intensidad y persistencia estará más en dependencia de la cantidad de precipitación que llegue, que del frío que está asegurado
Os dejo las precipitaciones acumuladas que se esperan a lo largo del fin de semana

Modelo Americano ECMWF

Vamos a verlo con detalle por días…..
VIERNES 27 DE ENERO: INVERNAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSO CON PRECIPITACIONES EN EL OESTE, MÁS CLAROS HACIA EL ESTE. VIENTOS MODERADOS/FUERTES DE NNW . CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN DESCENSO. HELADAS. AVISO AMARILLO POR NIEVE EN LA IBÉRICA
Pocos cambios en la configuración. ALTAS PRESIONES en el Atlántico y buena parte de Europa. BORRASCA HANNELORE en el Mediterráneo generando frentes/líneas de inestabilidad que alcanzan la península y de forma debilitada nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
NUBOSIDAD VARIABLE.
Amaneceremos con cielos NUBOSOS, tanto nubosidad de tipo BAJO y de RETENCIÓN en montaña, asociada a la humedad existente ; como de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontal. Será más DESARROLLADA en el paso de frentes/líneas de inestabilidad.
La NUBOSIDAD será más abundante y persistente en el Oeste de la región , y se abrirán CLAROS en el valle más abundantes hacia el Este
Se esperan PRECIPITACIONES asociadas a la llegada del frentes/líneas de inestabilidad y a la nubosidad de retención. Más probables en la Ibérica y zonas del Oeste de la región donde pueden ser más intensas y persistentes.
Serán en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS sin descartar algunos CHUBASCOS
Cota de nieve en DESCENSO. Bajará de 600/800 m a 300/500m.
Podemos ver caer COPOS prácticamente en cualquier localidad de la región. Hay frío suficiente para que nieve, pero falta precipitación. Las localidades de Rioja Alta situadas en el valle, podrían ver nevar, incluso cuajar de forma ocasional.

Se puede ver en la Animación de precipitación del modelo AROME como las calles de precipitación pueden afectar ,en mayor o menor cantidad , al Oeste de la región durante prácticamente todo el día. No se esperan en Rioja Baja

Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW. CIERZO en el valle
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO. HELADAS.
.-Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas : 5/7ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 0/2ºC

Avisos
AVISO AMARILLO por NIEVE en la Ibérica

SÁBADO 28 DE ENERO: SIN CAMBIOS.FRIO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES . VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS . AVISO POR NIEVE EN LA IBÉRICA
ALTAS PRESIONES retiradas en el Atlántico. BORRASCA HANNELORE en el Mediterráneo generando frentes y líneas de inestabilidad que alcanzan la región. Flujo intenso de vientos del Norte.
Estado de los cielos
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con otros MENOS nubosos
En los períodos de cielos NUBOSOS veremos nubosidad de tipo BAJO , consecuencia de la alta humedad existente; de tipo MEDIO/ALTO pre y postfrontales; y COMPACTA asociada a líneas de inestabilidad que pueden rozar la región.
Predominarán los CLAROS en horas centrales del día.
La nubosidad será MÁS ABUNDANTES en la Ibérica Occidental y Rioja Alta, los CLAROS predominarán en el valle y cuanto más hacia el Este..
Precipitaciones
Se esperan algunas PRECIPITACIONES débiles . Más probables en la Ibérica y zonas del Oeste de la región. Serían en foma de LLUVIAS/´LLOVIZNAS ocasionales. Poca cosa
Cota de nieve BAJA. 500/800 m
De nuevo podemos ver caer COPOS prácticamente en cualquier localidad de la región. Hay frío suficiente para que nieve, pero hay poca precipitación. Las localidades de Rioja Alta situadas en el valle, podrían ver nevar, incluso cuajar de forma ocasional.

Temperaturas
Temperaturas con POCOS CAMBIOS. HELADAS
.-Valle: Mínimas: 0/2ºC y Máximas : 5/7ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 0/2ºC

DOMINGO 29 DE ENERO: LIGERA MEJORÍA, CON FRÍO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBOSIDAD VARIABLE CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DISPERSA. VIENTOS MODERADOS DE NNW. CIERZO TEMPERATURAS SIMILARES. HELADAS 
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose hacia Europa y la península. BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo generando frentes y líneas de inestabilidad. Continuará el flujo intenso de vientos del Norte.
Estado de los cielos.
BRUMAS/bancos de NIEBLAS matinales y orográficas al amanecer en valles fluviales a resguardo, y laderas orientadas a los vientos dominantes.
Nubosidad VARIABLE
Van a predominar las NUBES y los CLAROS.
Con los vientos del Norte dominantes veremos MAS NUBES en el Oeste de la región y zonas de montaña, y predominarán los CLAROS en el valle y hacia el Este, quedando los cielos POCO NUBOSOS en Rioja Baja.
Vientos moderados de NNW. CIERZO
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES . HELADAS
.-Valle: Mínimas: 0/2ºC y Máximas : 5/7ºC
.-Montaña : Mínimas : -2/-4ºC y Máximas: 0/2ºC
Sin avisos.
Así que ya véis, este fin de semana nos pelaremos de FRIO, y es que, ESTAMOS en INVIERNO!!
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. NIEVEyFRIO

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur