Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Pocos cambios esperamos este fin de semana respecto a los días que estamos teniendo.
Se mantiene la configuración atmosférica con un potente anticiclón situados en altas latitudes y ejerciendo un auténtico bloqueo al paso de las borrrascas atlánticas por sus trayectorias habituales, de manera que se ven obligadas a bajar de latitud atravesando la península.
Por lo tanto continuaremos con un tiempo revuelto, variable y otoñal. Con la llegada de las borrascas y sus frentes asociados se cubrirán los cielos y tendremos precipitaciones , con una cota de nieve que se situará el fin de semana entorno a los 1300/1500m. Tras su paso se abrirán grandes claros y disfrutaremos de momentos más soleados con intervalos de nubes y claros.
Los vientos soplarán del SW en montaña, con algunas rachas moderadas/fuertes en las cimas más altas; del SE en el valle. Rolarán el domingo a WNW
Las temperaturas frescas con valores ligeramente por debajo de lo habitual, con posibilidad de heladas débiles en zonas de montaña.
No nos libraremos de las nieblas matinales en el valle y de las nieblas orográficas en montañas debido a la alta humedad existente tras las últimas precipitaciones.
Así que ya véis que el otoño sigue su curso
¿Qué tiempo hemos tenido?
Y así desde las WebCams de Logroño
Las cantidades recogidas no han estado nada mal y además fijaos en la gráfica de las estaciones de SOS Rioja como las lluvias han sido generalizadas afectando prácticamente a toda la región
Y como tras la tormenta llega la calma, también llegan los Arco Iris como este que captaba en VillamedianaPero para espectacular este de Javier desde Santo Domingo
Claves del fin semana
La clave del fin de semana está, como comentabamos con anterioridad, en la posición del anticiclón en latitudes altas, impidiendo el paso de las borrascas que se ven obligadas a descender de latitud
Por lo tanto las claves del fin de semana serán:
.- Embolsamientos de aire frío en capas altas con reflejo en superficie en forma de borrasca con sus frentes asociados atravesando la península
.- Altas presiones en latitudes altas que bloquean el paso de borrascas por sus trayectorias habituales obligándolas a descender a bajas latitudes.
.- Paso sucesivos de frentes a lo largo del fin de semana
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Se puede observar perfectamente el reflejo de la Corriente en Chorro en capas inferiores.
Durante el fin de semana predomina el aire frío en capas altas y en consecuencia el ambiente inestable
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
En el siguiente nivel, 850hPa, analizamos las masas de aire en función de las temperaturas, por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos que durante el fin de semana predominan las anomalías negativas asociadas a temperaturas por debajo de lo normal, por lo tanto se espera un ambiente fresquito
Animación de Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Observamos que las bajas presiones van a predominar todo el fin de semana. Variarán la posición de los centros de baja presión y con ello las características del tiempo en nuestra región, siendo el sábado el día «menos malo», con menos precipitación.
Presión Media próximos 3 días en Superficie
Observamos como tenemos altas presiones en Islandia y Escandinavia extendiéndose por buena parte de Europa , ejerciendo de bloqueo y favoreciendo la llegada de las borrascas a la península
Con esa disposición de los centros de presión predominio de los vientos del Sw , aunque pequeñas variaciones en la posición de estos centros pueden favorecer en algún momento la llegada de viento del WNW.
Modelos de Superficie Frentes y Precipitación
Vamos a ver en esta animación, la posición de los centros de presión y los frentes que alcanzarán la península.
Se observa como en dependencia de donde se situen las bajas presiones los frentes llegarán más o menos activos. Parece que el viernes y el domingo serán los días de mayor actividad en cuanto a precipitación
En cuanto a Precipitaciones
Os dejo aquí la comparativa de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana por el Modelo europeo ECMWF y el Modelo Americano GFS
Precipitaciones Acumuladas en la semana modelo ECMWF
NIEVE
Precipitaciones Acumuladas en la semana modelo GFS
NIEVEEn esta ocasión el modelo europeo es más generoso en cuanto a precipitación de llluvia y nieve
.-Mapa significativo
Brumas o nieblas matinales y orográficas
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con otros períodos de NUBES y CLAROS en relación a la llegada y paso de frentes
Se esperan precipitaciónes con la llegada de los frentes. Cotas de nieve 1300/1500m
Vientos predominantes del SW en montaña y del SE en el valle. Algunos días rolarán a WNW
Las temperaturas más frías
Así que aquí os dejo el mapa significativo. Revuelto

Vamos a verlo por días…..
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE: VARIABLE Y REVUELTO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES/OROGRAFICAS. NUBOSO CON PRECIPITACIONES A PRIMERAS HORAS. TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES O UN POCO MAS BAJAS
Bajas presiones sobre la península con frentes llegando a nuestra región
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas,matinales/orográficas
NUBOSIDAD VARIABLE. Más NUBOSO por la mañana con la llegada del frente y NUBES Y CLAROS tras su paso.
Se esperan precipitaciones asociadas al paso del frente de madrugada y a primeras horas. Más probables en la Ibérica. Cota de nieve 1300/1500m.
Precipitación media según AEMET Según la animación son más probables de madrugada y a primeras horas, aunque no parecen gran cosa

SABADO 24 DE NOVIEMBRE: TREGUA PASAJERA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES AL FINAL. VIENTOS DEL SW/SE. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. 
Bajas presiones con frentes asociados atravesarán la península. En este caso se espera la llegada para últimas horas del día.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales y orográficas
NUBES y CLAROS . Nubosidad VARIABLE con tendencia a ir en AUMENTO a lo largo del día
Se esperan precipitaciones débiles asociadas a la llegada del frente a últimas horas del día Más probables en la Ibérica. Cota de nieve 1300/1500m.
Precipitación media según AEMET

DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. MENOS NUBOSO AL FINAL. VIENTOS DEL SW/SE ROLANDO AL WNW. TEMPERATURAS SIMILARES O EN LIGERO DESCENSO
Continua el desfile de borrascas y frentes por desfilando por nuestro país
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales y orográficas
Predominio de cielos NUBOSOS O MUY NUBOSOS, se irán abriendo CLAROS a lo largo del día.
Se esperan precipitaciones al principio del día. Serán más probables y abundantes en la Rioja Alta y la Ibérica Occidental. Cota de nieve entorno a los 1500m con tendencia a descender.
Precipitación Media según AEMET

Sin avisos

El Parlamento riojano nos propone comentar como ha influido la Constitución en nuestra vida. A mi me preguntaron por como pudo influir en mi profesión y en mi afición. Ahí os dejo el resultado.
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: jocalaz@gmail.com o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!