Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Empezaba este pasado Miércoles el INVIERNO astronómicoY ya habéis visto que más que invierno parece primavera.
Y es que segumos bajo el influjo de vientos Atlánticos, cálidos y húmedos, que dejan nubosidad más o menos abundante, precipitaciones y algunas nieblas en los valles, todo ello acompañado de temperaturas anormalmete altas

Y…¿qué pasará en Nochebuena y Navidad?
Pues pocos cambios se ven. Os diría que disfrutaremos de un tiempo más propio de primavera, que de otoño o invierno.
Se mantiene la configuración en capas altas, con una marcada ondulación de la Corriente en Chorro o Jet Stream, que favorece que aire frío de origen polar, inestable, descienda hacia nuestras latitudes en forma de una estrecha vaguada que se va a situar en el Atlántico.

Por otra parte y consecuencia de la marcada ondulación , se produce el ascenso de aire cálido y estable de origen subtropical, en forma de dorsal anticiclónica que se situará en el Mediterráneo.
Esto origina en superficie, una extensa zonas de bajas presiones (borrascas) en el Atlántico, y una extensa área de Altas presiones en el Mediterráneo que bloqueará el paso natural de borrascas y frentes hacia la península, afectándo solo al NW peninsular y llegando ya deshechos a nuestra región.
Todo ello acompañado de un flujo húmedo y cálido de vientos atlánticos procedente de bajas latitudes
Así que en los próximos días, pocos cambios vamos a notar.
Predominarán los cielos con nubosidad variable. Algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos con más claros en horas centrales, y con intervalos de nubes medias/altas enmarañando los cielos de nuestra región en algunas ocasiones.
Pueden aparecer nieblas que deberían levantar a lo largo del día
No se esperan precipitaciones relevantes, sin descartar alguna llovizna en zonas de montaña.
Vientos predominantes de WSW en mintaña y SE en el valle
Temperaturas anormalmente altas
Vamos a verlo.


Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, estaremos el fin de semana entre una vaguada de aire frío e inestable situada en el Atlántico.
Y la dorsal anticiclónica con aire estable (colores rojizos) que se situa en el Mediterráneo y Sur penínsular, y que parece que tendrá mayor influencia sobre nosotros.
VARIABLE

Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
Profunda BORRASCA en el Atlántico enviando FRENTES hacia la península que impactán sobre todo en el NW penínsular
Extensa área de ALTAS PRESIONES situada en el Mediterráneo y extendiéndose a Europa y la península. Bloquea el paso de los frentes hacia nosotros , a la vez que los obliga a desviarse hacia otras latitudes
Todo ello acompañado de fuertes vientos de SW

.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas: Ondulación del Jet Stream. Entre la vaguada del Atlántico y la dorsal Mediterránea
.- En superficie: Borrasca profunda en el Atlántico y Altas presiones en el Mediterráneo. Flujo de SW
.- Temperaturas altas para la época
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos este fin de semana, como predominan las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad, aunque estaremos en el límite con las Anomalías Negativas asociadas a aire frío más inestable en forma de vaguada que se situan en el Atlántico.
VARIABLE

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos durante el fin de semana, claro predominio de las Anomalias POSITIVAS(colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal.
Temperaturas que pueden estar entre 5 y 8 ºC por encima de la media.

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Predominio de las ALTAS PRESIONES, aunque con un centro DEPRESIONARIO avanzando por el Atlántico y deshaciéndose en contacto con las altas presiones.

Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES, sin descartar alguna LLOVIZNA en áreas de montaña
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 23 DE DICIEMBRE: PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRAFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE. VIENTOS FLOJOS/MODERADOS DE WSW/SE. TEMPERATURAS SIMILARES
ALTAS PRESIONES sobre la península asociadas a una dorsal anticiclónica con aire cálido en altura. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES asociados que se desvían hacai latitudes más altas. Aún así algunos frentes rozarán el NW penínsular y de «refilón» nuestra región
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con nubosidad de tipo BAJO en valles y de RETENCION en montaña intercalada con CLAROS, como consecuencia de los frentes que debilitados, nos siguen alcanzando.
En horas centrales se esperan cielos MENOS NUBOSOS. A lo largo del día los cielos quedarán con intervalos de nubes MEDIAS/ALTAS y CLAROS sin descartar que persista la nubosidad de tipo BAJO en los valles por la alta humedad existente..
NO se esperan PRECIPITACIONES. Puede aparecer alguna LLOVIZNA dispersa en zonas de montaña asociada a la nubosidad de retención
Vientos
Vientos CALIDOS, moderados de WSW en montaña y de WNW/SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas SIMLARES
.-Valle: Mínimas: 8/10ºC y Máximas : 16/18ºC
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 24 DE DICIEMBRE: NOCHEBUENA SIN CAMBIOS. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES, NUBOSIDAD VARIABLE PREDOMINANDO LOS GRANDES CLAROS. VIENTOS de WSW/SE. TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Se desplazan las ALTAS PRESIONES hacia el Sureste, pero siguen afectando a la península y bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES asociados, que se desvían hacia latitudes altas, rozando el NW penínsular
Estado de los cielos
BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valles fluviales, y orográficas en montaña.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes de tipo BAJO en valles y de RETENCION en montaña intercaladas con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO.
Se irán abriendo CLAROS y quedarán los cielos POCO NUBOSOS , sin descartar la aparición de algunas nubes BAJAS al final
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO.
Puede aparecer INVERSION TERMICA en el valle.
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 4/6ºC y Máximas: 10/12ºC

Sin avisos
DOMINGO 25 DICIEMBRE: NAVIDAD PRIMAVERAL. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO, AUMENTANDO LA NUBOSIDAD A LO LARGO DEL SÍA . VIENTOS DE SW/SE . TEMPERATURAS EN ASCENSO. 
Se mantienen las ALTAS PRESIONES en el Sureste, pero siguen afectando a la península y bloqueando el paso de BORRASCAS y FRENTES asociados, que se desvían hacia latitudes altas, aún así un frente avanza hacia la región.
Estado de los cielos.
Bancos de BRUMAS/NIEBLAS matinales en fondos de valle y hondonadas fluviales.
Nubosidad VARIABLE
Amaneceremos con algunas nubes BAJAS en la Ribera, y POCO NUBOSO en el resto.
A lo largo del día irá aumentando la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO enmarañando los cielos. Se irá haciendo más compacta quedando más NUBOSO al final
NO se esperan PRECIPITACIONES.
Vientos
Vientos moderados de SW en montaña y del SE en el valle.
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO.
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 14/16ºC
.-Montaña : Mínimas : 2/4ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, Navidad de todo, menos blanca
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Impresionante! No hiela ni un solo día!!

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAMhttps://www.instagram.com/meteosojuela/
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Podéis verlas todas en la Fotogalería del lector
Muchas gracias por compartirlas!!

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur