Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
Semana de MUCHO FRÍO la que hemos vivido sobre todo en el valle, debido a la INVERSIÓN TÉRMICA que han propiciado las ALTAS PRESIONES sobre la península.
Y nadie lo diría observando estas espectacular Animación de imágenes del Satélite Meteosat donde se observa a DOROTHEA en el entorno de las Islas Canarias, y su evolución hacia latitudes más altas.
Dejo efectos adversos en las Islas Canarias, pero apenas nos enteramos en la península por la presencia de esas altas presiones
Como os comentaba antes lo más llamativo de la semana la INVERSIÓN TÉRMICA y las HELADAS
Temperaturas MÍNIMAS hoy en #LaRioja
HELADAS intensas en el valle debido a la INVERSIÓN Térmica
En montaña…CALOR‼️
👉Santa Marina 1285 m❗️➕13,2ºC 👈de Tª Mínima‼️
👉Moncalvillo 1495 m ❗️➕12ºC👈 TªMínima‼️#frio #invierno #larioja pic.twitter.com/JacJJgTzXZ— Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) December 17, 2024
Y ¿qué nos espera para el fin de semana?
Este fin de semana, en concreto, el SÁBADO a las 10:21 de la mañana, llega el INVIERNO, y lo hará con tiempo INVERNAL, pero no demasiado FRÍOLo podemos ver en la Animación de la evolución de las Temperaturas como pasaremos de una 👉Anomalía Térmica de entre🌡️ 1 y 3ºC por DEBAJO de lo normal⬇️⬇️el 📅Viernes; a una 👉Anomalía Térmica de entre 🌡️3 y 5ºC encima⬆️⬆️ de lo normal el 📅Domingo
En cuanto a las PRECIPITACIONES , aunque pueden caer algunas gotas el Viernes y el Sábado, el día de mayor PROBABILIDAD y CANTIDAD de PRECIPITACIÓN será el Domingo
Lo analizamos
En capas altas , comenzaremos el fin de semana con la presencia de aire FRÍO e INESTABLE sobre la península, aunque poco a poco se irá retirando, y será sustituido por aire más CÁLIDO y ESTABLE , asociado a la presencia de una DORSAL Anticiclónica que llegará desde el Atlántico
En superficie , típica situación de NW. ANTICICLÓN en el Atlántico, algo retirado de la península, BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo generando FRENTES/Lineas de INESTABILIDAD que vendrán empujados por fuertes vientos de NW
Así que será un fin de semana de tiempo REVUELTO, marcado por el paso de algunos FRENTES por la península y nuestra región.
El Viernes acabará de atravesarnos un frente que dejará NUBES Y PRECIPITACIONES a primeras horas, con tendencia a MEJORAR
Sábado de TREGUA entre frentes, con más CLAROS en los cielos
Domingo de empeoramiento con la llegada de un nuevo frente que traerá más NUBES y PRECIPITACIONES al final del día
Vientos moderados/fuertes de NNW, con CIERZO en el valle
Temperaturas ligeramente por ENCIMA de lo normal
Vamos a verlo
Claves del fin de semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie como, iniciaremos el fin de semana con AIRE FRÍO e inestable organizado en forma de VAGUADA , que se retira hacia el Mediterráneo, donde aumentará la INESTABILIDAD
Desde el Atlántico, se acerca una DORSAL anticiclónica, con aire más ESTABLE, que intentará atravesar la península, SIN conseguirlo, por lo que la tendencia ESTABLE será pasajera
Flujo intenso de NW
Lo vemos también en la Animación de Frentes y Centros de presión.
ALTAS PRESIONES en el Atlántico, BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD que alcanzarán la península y nuestra región, acompañados por fuertes vientos de NW
Tenemos un FRENTE que acabará de rebasarnos durante el Viernes, y otro más ACTIVO que nos alcanzará a lo largo del Domingo.
Por lo tanto, las claves de este fin de semana son:
.- En capas altas, VAGUADA en retirada y DORSAL avanzando desde el Atlántico hacia la península, sin llegar a asentarse en la misma
.- En superficie , ALTAS PRESIONES en el Atlántico, BAJAS PRESIONES en Europa y el Mediterráneo. FRENTES que nos alcanzan con fuertes vientos del NNW
.- Temperaturas con tendencia ASCENDENTE
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo del fin de semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Observamos, este fin de semana , como reflejo de lo que ocurre en capas superiores, como van a predominar las Anomalías positivas asociadas a la estabilidad , por la presencia de esa DORSAL
Las Anomalías negativas (azul), asociadas a aire FRÍO en altura en forma de VAGUADA , rozan la península dejando más INESTABILIDAD el domingo
Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos estos días como alternan Anomalías positivas (colores rojizos) asociadas a temperaturas por encima de lo normal, con Anomalías negativas (colores azulados) asociadas a temperaturas por debajo de lo normal.
Tendencia ASCENDENTE, más frío en el inicio del fin de semana que en el final
Pasaremos de una 👉Anomalía Térmica de entre🌡️ 1 y 3ºC por DEBAJO de lo normal⬇️⬇️el 📅Viernes; a una 👉Anomalía Térmica de entre 🌡️3 y 5ºC por ENCIMA⬆️⬆️ de lo normal el 📅Domingo
Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
Aunque nos rozan las BAJAS PRESIONES, van a predominar las ALTAS PRESIONES durante el fin de semana
Flujo intenso de vientos de NNW
Precipitaciones
Se esperan algunas PRECIPITACIONES asociadas a la llegada de FRENTES debilitados, sobre todo el Domingo
Precipitación Acumulada prevista:
Modelo Americano GFS
Modelo Americano ECMWF
Podremos ver NIEVE en las montañas
Vamos a verlo por días…..
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 20 DE DICIEMBRE: MEJORÍA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. BAJAS PRESIONES en el Mediterráneo, originando una profunda borrasca de nombre DIONISIO, que dejará tiempo adverso en esa zona.
En nuestra región , acabará de atravesarnos un frente
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con nubosidad abundante de tipo BAJO y NIEBLAS , intercalada con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO postfrontal, sobre todo en la zona Occidental de la región. Hacia el Este se abrirán CLAROS debido a que el viento arrastrará la nubosidad.
Conforme avance el día, y pase el frente se abrirán grandes CLAROS quedando los cielos menos NUBOSOS al final.
Se pueden producir algunas PRECIPITACIONES débiles asociadas a los restos del frente debilitado a primeras horas del día. Son más probables en el Oeste y la Ibérica Occidental.
Serán en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS
No parece que vaya a ser gran cosa
Cota de NIEVE entorno a los 1000/1200m
Vientos
Vientos moderados/fuertes de NNW. CIERZO en el valle, soplará con intensidad en Rioja Baja
Temperaturas
Temperaturas en DESCENSO
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 8/10ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 4/6ºC
Avisos
Sin Avisos
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE: COMIENZA EL INVIERNO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. NUBOSIDAD VARIABLE CON POSIBILIDAD DE ALGUNA LLOVIZNA. VIENTOS FLOJOS/MODERADOS DE NNW. CIERZO. TEMPERATURAS EN ASCENSO. HELADAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. Bloquean el paso de BORRASCAS y FRENTES que se desvían hacia otras latitudes, o bien se deshacen en contacto con las altas presiones
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en zonas de montaña.
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto.
En horas centrales predominará los CLAROS sobre las nubes, sobre todo en el valle
Irá aumentando la nubosidad a lo largo del día en relación a la llegada de frentes. Será tanto de tipo MEDIO/ALTO quedando los cielos velados, como de tipo BAJO asociado a la humedad. Conforme avance el día la nubosidad se irá haciendo más COMPACTA, quedando los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.
Precipitaciones
NO se esperan PRECIPITACIONES relevantes, aunque no se descarta alguna LLOVIZNA ocasional
Vientos
Temperaturas
Temperaturas en ASCENSO
HELADAS débiles
.-Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas : 12/14ºC
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 8/10ºC
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS . NUBES Y CLAROS. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON PRECIPITACIONES. VIENTOS DE NNW. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS
ALTAS PRESIONES en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia la península. BAJAS PRESIONES en el norte de Europa generando FRENTES/Líneas de INESTABILIDAD, uno de los cuales alcanzará la península y nuestra región.
Estado de los cielos
BRUMAS/ NIEBLAS matinales al amanecer en valles fluviales a resguardo, y orográficas en laderas de montaña orientadas a los vientos dominantes.
NUBOSIDAD VARIABLE
Amaneceremos con nubes de tipo BAJO en el Oeste de la región y zonas de montaña, y con intervalos de NUBES y CLAROS en el resto
Irá aumentando la nubosidad a lo largo del día en relación a la llegada de frentes. Alternará entonces la nubosidad de tipo BAJO, con nubosidad de tipo MEDIO/ALTO prefrontal quedando los cielos velados y conforme avance el día la nubosidad se irá haciendo más COMPACTA, quedando los cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS.
Debido a la presencia de aire frío en altura, puede desarrollarse también nubosidad de EVOLUCIÓN.
Se esperan PRECIPITACIÓNES , asociadas a la llegada de los frentes, que serán más abundantes en la segunda mitad del día
Son más probables en el Oeste de la región y en zonas de montaña
Serían en forma de LLUVIAS/LLOVIZNAS aunque no se descartan CHUBASCOS ocasionales
Cota de NIEVE entorno a los 1400/1600 m.
Temperaturas en ligero ASCENSO
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas:10/12ºC
Avisos
Sin AVISOS
Así que ya veis, comienza el INVIERNO Astronómico con tiempo INVERNAL….pero NO mucho
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. INTERVALOS DE NIEVE Y CLAROS
Todas las mañanas el tiempo en tus redes sociales
NUEVO CANAL de WHATSAPP : Recibe toda la información meteorológica actualizada en el momento
APÚNTATE:
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 CANAL WHATSAPP
https://whatsapp.com/channel/0029Va8ytooEFeXiTa0CaL1f
👋 📧 FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela
👋 📧 TWITER https://twitter.com/meteosojuela
👋 📧 TELEGRAM https://t.me/meteosojuela
👋 📧 TIK TOK https://www.tiktok.com/@meteosojuelajosecalvo
👋 📧 INSTAGRAM https://www.instagram.com/meteosojuela/
👋 📧 BLUESKY https://https://bsky.app/profile/meteosojuela.bsky.social
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
Celebrando el Premio Especial SINOBAS en AEMET Madrid
Programa en 7LaRioja TV Punto de Encuentro
Hablamos de la DANA
Os dejo los últimos programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur