Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela
Días grises, monótonos, con mucha nubosidad y poca precipitación, han sido los protagonistas de lo que llevamos de semana. Y es que los vientos de NW han sido los»reyes y señores » de la situación
Entre las altas presiones ATlánticas y las bajas presions Mediterráneas el «grifo» de NW ha fluido sin parar, dejando este ambiente tristón…perooooo….

…tenemos una tregua pasajera que empezamos ayer , y terminarmos mañana, como previa a la llegada de un buen episodio invernal la próxima semana, si se acaban cumpliendo los modelos.
Pero nos centramos ahora en los próximos días.
En capas altas, cambio de situación, pasa la dorsal del Atlántico hacia Europa y el Mediterráneo, de donde desaparece Blas. Y por otra parte, un embolsamiento de aire frío se situará al SW de la península.
En superficie, y como reflejo de lo que pasa en capas superiores, tenemos altas presiones de bloqueo en Europa y el Mediterráneo , pero con tendencia a ir alejándose hacia latitudes más altas. Y bajas presiones atravesando la península desde el SW al Mediterráneo a lo largo dle fin de semana.
Con esta situación vamos a notar un empeoramiento progresivo del tiempo durante el fin de semana, que comenzaremos el viernes, con pocas nubes y mucho sol, aunque con posibilidad de algunas nieblas matinales
Aumentará la nubosidad a o largo del sábado, nubosidad de tipo medio/alto que dejará cielos enmarañados y cubiertos al final, con posibilidad de alguna llovizna.
Peor será el domingo con cielos nubosos y precipitaciones dispersas por toda la región.
Los vientos comenzarán soplando de SSE pero rolará a WNW
Las temperaturas propias de la época.
Así que aprovechad estos días más tranquilos porque llegan cambios para la semana que viene, probablamente un episodio invernal con frío y nieve.´


Claves de la semana
Podemos ver en la Animación de Altura Geopotencial a 500 hPa y Superficie, la situación comentada, dorsal de aire cálido y estable trasladándose del ATlántico hacia el Mediterráneo con tendencia a desaparecer. Y un embolsamiento de aire frío e inestable al SW ,con tendencia extenderse por toda la península

En la Animación de Frentes y Centros de presión observamos el reflejo en superficie de lo que ocurre en capas altas.
Altas presiones en Europa y el Mediterráneo con tendencia a retirarse hacia el ATlántico y Bajas presiones al Sw, atravesando la península y situándose en el Mediterráneo. Genera algunas líneas de inestabilidad que alcanzarán la región.
Fijaos ya, en la configuración que se esta preparando para inicios de semana con la llegada de vientos muy fríos desde el Norte….. emoción a raudales

.
Por lo tanto, las claves de esta semana son:
.- En capas altas, dorsal anticilónica en Europa y el Mediterráneo, y aire frío al SW de la península
.- En superficie, altas presiones en Europa y el Mediterráneo con tendencia a retirarse; , y bajas presiones en el Atlántico trasladándose hacia el Mditerráneo. Flujo de vientos de SSE,rolando a WNW
.- Temperaturas otoñales
Vamos a analizar lo que puede ocurrir en los diferentes niveles atmosféricos a lo largo de la semana
Modelos de Altura Geopotencial a 500hPa
Se toman de referencia estas capas entorno a los 5500m porque hay poca influencia terrestre. Son capas más altas.
Me gusta analizar en estas capas los modelos que se llama de Anomalías de Altura Geopotencial a 500hPa. En ellos valoramos lo que se desvía la situación respecto a una media de los últimos 30 años. En colores más cálidos tenemos las Anomalías positivas generalmente asociadas a la estabilidad y a la presencia de anticiclones en superficie. En colores mas fríos las Anomalías negativas asociadas a aire más inestable y en superficie a la aparición de borrascas y frentes.
Durante este fin de semana pasaremos de Anomalías positivas asociadas a la dorsal anticiclónica en Europa y el Mediterráneo; a Anomalías negativas asociadas a la presencia de un embolsamiento de aire frío que se traslada desde el SW hasta el Mediterráneo.
INESTABILIZACIÓN progresiva.

Modelos de Anomalías de Temperaturas a 850hPa
Analizamos las masas de aire en función de las temperaturas por eso valoramos las Anomalías, temperaturas por debajo de la media habitual en colores azulados; y temperaturas por encima de la media en colores rojo/anaranjados.
Observamos como pasamos de Anomalias ligeramente positivas asociadas a temperaturas algo por encima de lo normal ; a Anomalias negativas asociadas a temperaturas algo por debajo de lo normal
Temperaturas típicas de otoño con tendencia a refrescar

Modelos de Superficie
Valoramos la posición de los Centros de Presión, Anticiclones y borrascas.
ALtas presiones de bloqueo que se extienden por Europa y el Mediterráneo, asociadas a la presencia de la dorsal anticiclónica. Se retiran el domingo y dejan paso a bajas presiones , asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, que acabarán extendiéndose por toda la península
Flujo de vientos de SSE, rolando a NNW

Precipitaciones
Se esperan precipitaciones débiles asociadas a la llegada de líneas de inestabilidad de cara al domingo, siendo más probables en el oeste de la región y zonas de montaña, donde serán en forma de nieve en cotas que oscilará entre los 1600 y1800 m
Os dejo aquí la previsión de precipitaciones acumuladas hasta finales de semana
Modelo Europeo ECMWF

Modelo Americano GFS

Poquita cosa
Vamos a verlo por días…..
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE : SOLEADO. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES. POCO NUBOSO O DESPEJADO. VIENTO FLOJO DE SSE. TEMPERATURAS EN LIGERO ASCENSO. HELADAS DEBILES.
ALTAS PRESIONES sobre la península, desplazándose hacia Europa, y bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos. BAJAS PRESIONES en el SW asociadas a la presencia de aire frío en capas altas. Cambia el régimen de vientos.
Estado de los cielos
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS
Algunas nubes BAJAS a primeras horas, sobre todo en el oeste de la región. Levantarán quedando los cielos
No se descarta, a lo largo del día, el poder ver alguna nube de tipo MEDIO/ALTO dispersa
NO se esperan PRECIPITACIONES
Vientos
Vientos flojos de SSE
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero ASCENSO, más acusado en montaña. HELADAS débiles.
Debido a la estabilidad se puede producir INVERSION TÉRMICA en valles y hondonadas a primeras horas.
.-Montaña : Mínimas : 0/-2ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos
SABADO 20 DE NOVIEMBRE: MAS NUBES. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES . POCO NUBOSO. AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA LLOVIZNA. VIENTOS FLOJOS DE SSE. TEMPERATURAS SIMILARES . HELADAS DÉBILES
ALTAS PRESIONES sobre la península y buena parte de Europa, y bloqueando el paso de BORRASCAS y frentes atlánticos. BAJAS PRESIONES en el SW asociadas a la presencia de aire frío en capas altas, y con tendencia a ir acercándose
Estado de los cielos
Brumas/NIEBLAS matinales en valles y hondonadas.
Cielos POCO NUBOSOS o DESPEJADOS a primeras horas.
Aumentará la nubosidad de tipo MEDIO/ALTO a lo largo del día quedando los cielos enmarañados y CUBIERTOS al final.
.Precipitaciones
Temperaturas
Temperaturas SIMILARES o en ligero DESCENSO. HELADAS débiles.
Debido a la estabilidad see puede producir INVERSION TÉRMICA en valles y hondonadas a primeras horas.
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE: EMPEORA. BRUMAS/NIEBLAS MATINALES Y OROGRÁFICAS. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES Y CLAROS DISPERSOS. VIENTOS DE WNW, CIERZO EN EL VALLE . TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO. HELADAS DEBILES.
Se retiran las ALTAS PRESIONES y se instauran BAJAS PRESIONES asociadas a la presencia de aire frío en capas altas
Estado de los cielos.
Brumas/Nieblas matinales en valles y hondonadas. Orográficas en laderas de montaña
Predominio de cielos NUBOSOS o MUY NUBOSOS
La nubosidad será más abundante en el oeste de la región y zonas de montaña, típica nubosidad de tipo BAJO, de retención asociada a la humedad que aportarán la llegada de algunas líneas de inestabilidad.
CLAROS dispersos más probables en horas centrales siendo más frecuentes en el valle y cuanto más hacia el Este.
.-Montaña : Mínimas : 0/2ºC y Máximas: 10/12ºC

Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, fin de semana de «impass» en espera de los cambios que llegan
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. VARIABLE

Os dejo el último programa en 7LaRioja TV con todas vuestras imágenes
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
VUESTRA GALERÍA
Espacio dedicado a todas vuestras fotos con las que me ayudáis a confeccionar cada día los pronósticos y la información de actualidad
Podéis enviarlas al correo electrónico: [email protected] o a los muros de Facebook o Twiter
Muchas gracias por compartirlas!!
Todas las mañanas el tiempo en tu muro 👋 📧FACEBOOK https://www.facebook.com/Meteosojuela …. Me Gusta ¿Te apuntas?
También en 👋 📧TWITER @meteosojuela
QUIERES RECIBIR LAS PREVISIONES EN TU WHATSAPP ENVIA TU NOMBRE Y UN TELEFONO AL CORREO [email protected]
ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño Sur